Newsletter, Tecnología y educación

España ofertará cursos universitarios paneuropeos ‘online’

Un total de 11 países lanzaran cursos ‘mooc’ pensados para estudiantes europeos
Sara Gómez
16:37h Miércoles, 24 de abril de 2013
0

Persona trabajando en un portátil

Un grupo de once países de Europa, entre los que se encuentra España, ha lanzado este martes el primer proyecto de cursos universitarios paneuropeos ‘on line’. El objetivo de esta apuesta común es ofrecer a los estudiantes europeos una educación a distancia de calidad y que esté disponible en doce lenguas diferentes, facilitando el proceso de aprendizaje.

España participa en el proyecto de cursos universitarios paneuropeos a través de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED); una opción similar a la que han optado otros países participantes como Francia, Italia, Lituania, Países Bajos, Portugal, Eslovaquia, Reino Unido, Rusia, Turquía o Israel. La Unión Europea ha creado una web www.OpenupEd.eu en la que se puede encontrar información de todos los cursos ofertados y de las condiciones para inscribirse.

La comisaria de Educación de la Unión Europea, Androulla Vassiliou, ha valorado positivamente esta iniciativa ya que puede facilitar el acceso a la educación a “decenas de miles de estudiantes”. De igual modo, la comisaria también confía que esta iniciativa “anime a nuestras escuelas y universidades a adoptar más métodos de enseñanza innovadores y flexibles”.

Aunque esta clase de proyectos son populares en países como Estados Unidos (los cursos MOOC, también disponibles en nuestro país), la comisaria confía en que el carácter paneuropeo de este proyecto marque la diferencia respecto a otras propuestas similares. Vassiliou afirma que estos estudios online promueven “valores europeos, como la equidad, la calidad y la diversidad”; constituyéndose como las señas más importantes de estos estudios.

En este sentido, Vassiliou ha querido destacar que los once países europeos que participan en esta iniciativa educativa “son también la garantía de que se ofrece un aprendizaje de gran calidad”. Además de los puntos fuertes destacados por la Comisaria Europea de Educación, otro aspecto interesante de estos estudios es la posibilidad de cursarlos en 12 idiomas distintos, lo que permite acercarse mucho más a los ciudadanos que sólo dominan la lengua propia.

Por el momento, esta propuesta europea de curso MOOC se ofrecerá conjuntamente en doce países con un total de 40 materias. Los trabajos para evaluar el progreso en las asignaturas estarán coordinados por la Asociación Europea de Universidades de Educación a Distancia (EADTU) y por la UNESCO; a más, también contarán con el apoyo de la Comisión Europea.

Foto: Rex Roof

Comentarios (0)

Se el primero en comentar.

Queremos saber tu opinión

Sscrbete a eLiceo.com
Publicidad
Publicidad
© Copyright 2013, Blogestudio está gestionado con WordPress