El 87% de docentes valora positivamente el uso de tabletas
11:30h Domingo, 23 de junio de 2013
El uso de las tabletas digitales en el ámbito educativo mejora el aprendizaje de los estudiantes, según han valorado el 87% de los docentes que han colaborado en un estudio realizado por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). El estudio, dirigido por el investigador de la UAB Pere Marquès, ha contado con la participación de cerca de 2.000 estudiantes y unos 150 docentes de centros catalanes de educación Infantil, Primaria y Secundaria.
Los profesores han valorado positivamente el uso de estas nuevas tecnologÃas para realizar actividades en la escuela. Según el estudio, cerca del 60% de profesores piensa que el uso de las tabletas digitales también repercute en el rendimiento académico de los estudiantes, aunque los efectos positivos de esta tecnologÃa se centran en el modo una mejora del modo de aprendizaje y no en los resultados académicos de los alumnos.
Uno de los cambios que han registrado en sus estudiantes es la mejora del aprendizaje autónomo de estos, que implica que el alumno es capaz de aprender por sà mismo con más facilidad que sin utilizar las tabletas. Además, también han observado un incremento de las competencias digitales, la comprensión, la creatividad, la motivación y la implicación del alumno durante las clases y las tareas escolares.
Asà pues, una de las principales ventajas que ha recogido el estudio sobre el uso de las tabletas digitales en el ámbito educativo es un fácil acceso a las fuentes de información a través de internet, lo cual repercute en el aprendizaje autónomo y la comprensión. El impacto de estas herramientas en la enseñanza también está relacionado con la portabilidad y su multifuncionalidad, puesto que los estudiantes pueden utilizar varios tipos de recursos a la vez.
Las actividades que más han llevado a cabo los 2.000 estudiantes participantes durante el transcurso de este experimento ha sido buscar información en Internet. No obstante, el segundo mayo uso se ha centrado en los contenidos audiovisuales; ver y escuchar piezas, hacer fotos y crear videos. Además, se han comunicado con compañeros, han tomado notas y apuntes, y han realizado ejercicios con aplicaciones educativas; entre otros usos.
Por su parte, los investigadores responsables de este estudio recalcan que el uso de tabletas invita a aplicar metodologÃas centradas en el estudiante y en su autonomÃa; de este modo, se facilita que los docentes puedan mejorar en el tratamiento de la diversidad de estudiantes al poder personalizar los contenidos de enseñanza. Además, señalado que las tabletas fomentan la colaboración y contribuyen a difundir las competencias digitales entre los miembros de la familia.
Sin embargo, estas herramientas tienen un lado oscuro en el campo de la enseñanza. Cerca del 90% del cuerpo docente que ha participado en la investigación opina que incorporar estas herramientas al dÃa a dÃa requiere mucho más esfuerzo por parte del docente. Las clases con este tipo de dispositivos implican crear y buscar recursos para los estudiantes, lo que implica más tiempo invertido para preparar las explicaciones.
Foto: Johan Larsson
Comentarios (0)
- Quiénes somos
- Aviso legal
- Contacto
- Publicidad
- Archivo
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies tanto propias y de terceros para tratar de mostrar publicidad relacionada con su perfil, según su ubicación y preferencias de navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información.