El abuelo como educador

menéame del.icio.us:El abuelo como educador

´
Hace tiempo los ancianos eran figuras relevantes, que ofrecían consejo. En los pueblos y en las tribus eran símbolo de sabiduría, siendo venerados por sus conocimientos, ocupaban un lugar privilegiado en la jerarquía de la sociedad.

En la actualidad, aunque siguen situándose en el centro de la mesa en las reuniones familiares, el ritmo de vida y los trabajos hacen que a veces, no se les dedique la atención adecuada.

Cuando se piensa en ellos como abuelos, se les imagina como cuidadores alternativos a las guarderías, o como canguros de fin de semana para el respiro de los padres. Pero lo cierto es que desde el rol de abuelos, tienen mucho que aportar como educadores de sus nietos.

Se trata de saber ver el potencial educativo de estos mayores, como complemento a la enseñanza formal y académica de los niños. Pueden transmitir conocimientos relacionados con las costumbres, valores y formas de ganarse la vida de antaño. Regalar a los jóvenes un extracto de la historia de su país, canciones populares, juegos infantiles de la época, desde un punto de vista autobiográfico. Enseñarles oficios, que hoy en día apenas perduran (artesanía), o son poco accesibles a los niños (agricultura).
Leer el resto de esta entrada »

Otros Artículos anteriores