Entradas etiquetadas con ‘Tipos de memoria’

Consejos, Formación, General
Podemos hablar de la existencia de varios tipos de memoria

La memoria, arma fundamental en la evolución del ser humano

Al parecer, la pérdida de memoria es reversible
Por Antonio Martínez, en 2 de Agosto de 2008
... una muy aceptada es la que sostiene que los recuerdos se fijan a los pocos minutos de ocurrida la experiencia mediante la desencadenacion de una serie de procesos que implican el uso de proteínas, enzimas y minerales que hacen actuar las neuronas de determinada manera, utilizando como funcion basica la sinapsis. en donde si hay un poco mas de consenso de parte de la comunidad científica es en cuanto a que existen varios tipos de memoria...
Comentarios (0)
Formación, General
Procesos Cerebrales.

Aprendizaje y Memoria

La forma fisiologica del aprendizaje.
Por Ingrid León, en 17 de Septiembre de 2008
... parece que los diferentes tipos de memoria se almacenan en las distintas areas corticales responsables de procesar este tipo de informacion: los recuerdos visuales, en las regiones res-ponsables del procesamiento visual, los recuerdos del habla en los centros de procesamiento del lenguaje… la informacion esta guardada en nuestra mente en una especie de registros...
Comentarios (0)
General, Juegos y dinámicas

Juegos caseros para la memoria

Por P. Córdoba, en 23 de Enero de 2008
...de los intereses. en la clave fonetica, ahora que se soliciten dos letras, en lugar de una. ejemplo: tipos de trabajo que comiencen por "ca"; o palabras que acaben en "-igo", "-ta", etc. sinonimo pregunta, antonimo responde: esta actividad consiste en elegir una palabra al azar, de cualquier pagina de un libro, o del diccionario, y a continuacion acompanarla de un sinonimo y de su antonimo. potencia no solo la memoria, sino el vocabulario, evitando hacer circunloquios, que disminuyen el esfuerzo por hallar el termino adecuado. haz tu propio chunk (del ingles: fragmento). muchas veces, es realmente difícil memorizar varios datos a la vez, cuando se tienen en la cabeza otras cosas, se esta saturado, nervioso, o no se dispone de papel para anotar. entonces, es un buen momento para hacer uso de esta tarea que os proponemos. se trata de reducir al maximo los datos, de tal forma que en lugar de tener que recordar 10 elementos los agrupemos, y tan solo sea necesario memorizar 2 o 3 chunks. un chunk es una unidad de significado, la cual puede contener a su vez varios elementos, pero basta con recordar un chunk para traer a la memoria todos los elementos que lo componen, sin que hallamos tendido que codificarlos uno a uno. esto puede llevarse a cabo tanto con numeros como con informacion verbal. imaginemos que hemos de memorizar los siguientes numeros: 8342703501. aunque son once numeros, puedo simplificarlos a tan solo cuatro chunks: 83 pueden ser los anos de mi abuelo, 42 el numero de pie, 70 el doble de 35, 01 soy el "numero 1". al final puedo visualizar a mi abuelo (83), calzado con mis zapatillas del (42), corriendo un maraton con el dorsal "7035", y eso sí, quedando el numero 1 en la carrera (01). llegado a este punto, he logrado relacionar 10 numeros, que no tenían ningun sentido para mí, con contenidos personales, que se han concretado en una sola imagen (¡1 solo chunk!). ademas de entretenido y creativo, ayuda a codificar una misma informacion en varios lenguajes (verbal, visual), y a vincular la memoria numerica con la visual y la episodica (acontecimientos o vivencias personales). el hecho de asimilar una informacion y asociarla con otros contenidos que ya tenía (reales, ficticios, personales), consolida mucho mas la huella que esos datos dejaran en nuestra memoria. foto de palabras. una variante de esta ultima dinamica, sería elaborar chunks con palabras, y acabar dibujandolas en una escena visual. a partir de palabras tomadas al azar, que no tengan relacion entre ellas (melocoton, alfiler, rascacielos), vamos a crear una imagen que las relacione a todas a la vez. puedo imaginarme un rascacielos, de color melocoton anaranjado, desde el que va cayendo lentamente un alfiler. en un solo flash recupero las tres, que habran quedado mucho mas fijadas en mi disco duro. tambien podría realizarse con la elaboracion de una historia, a partir de palabras que, en apariencia, no tienen ninguna relacion. si consigo hilarlas en una sola narracion, sera mas probable que, con solo acceder a una, recuerde a las demas. cuanto mas extravagante o significativo sea para mí el relato, mejor. pensemos que todos estos ejercicios no dejan de ser pequenas estrategias mnemotecnicas...</