Entradas etiquetadas con ‘Tipo de inteligencia’

Actualidad, General, Proyectos

¿Qué es la Inteligencia emocional?

Por Inma Manzanares, en 17 de Julio de 2007
...de daniel goleman que el tema ha tomado mayor ímpetu. la definicion de inteligencia emocional se debe a mayer y salovey, para ellos, se trata de una inteligencia que concierne a las habilidades de entender, percibir e influenciar en las emociones. el coeficiente de inteligencia emocional marca la capacidad, la habilidad de cada uno para entender, comprender, asimilar e influenciar no solo las propias emociones sino tambien la de los demas. para goleman (inteligencia emocional, en editorial kairos), la ie se basa en: 1.- autoconocimiento emocional (conciencia de uno mismo): hasta que punto conocemos nuestras propias emociones y como afectan nuestro comportamiento. 2.- autocontrol emocional, que nos permite nos dejarnos llevar por una crisis momentanea y distinguir lo que, de ella, podemos extraer para el futuro. 3. – automotivacion: como dirigir nuestras emoci...
Comentarios (5)
Proyectos

Proyecto de Inteligencia Harvard

Por Inma Manzanares, en 7 de Junio de 2007
...de ensenanza, para ser recibida por alumnos entre 11 y 15 anos. el objetivo fundamental del proyecto es que los estudiantes vean aumentar su nivel de inteligencia, elaborando una serie de tareas intelectuales que les exijan una observacion cuidadosa. dicho de otro modo, a traves del proyecto se pretende que los estudiantes, trabajando con el intelecto, aumenten su inteligencia. así pues se parte del principio que la inteligencia puede ser modificada a traves de una serie de procesos cognitivos, es decir, se puede ensenar a pensar. no existe ninguna fundamentacion teorica basica, es eclectica, esta a medio camino de ideas empíricas y racionalistas, admite que el aprendizaje es parte por descubrimiento, parte por recepcion y juega, al mismo tiempo, con los conocimientos previos del alumno. el profesor se convierte en un mero mediador, se ‘limita’ a proponer, a insinuar, a dirigir el proceso, pero es el alumno el que actua, es el alumno el que debe desarrollar su habilidad para comunicar, participar e interactuar y una actitud curiosa e interactiva. los resultados no son s...
Comentarios (0)
General, Opinión

La inteligencia ¿se adquiere o es innata?

¿Qué es la inteligencia?
Por Inma Manzanares, en 15 de Agosto de 2008
...inteligencia. por supuesto no se adquiere inteligencia como si fueramos a comprar manzanas al mercado, no decimos ‘deme un kilo de inteligencia, con buen aspecto’, la inteligencia no se puede poner en la mesa para postre y, luego, a la tarde, ya somos mas inteligentes. ¡que bien! la adquisicion de inteligencia depende de muchos factores, factores que conciernen no solo al individuo, sino al ambiente en el que vive. incluso el mismo termino de inteligencia puede producir cierta confusion, porque se ha usado para designar mas de una cosa, quizas deberíamos haber empezado limitando que entendemos por inteligencia. si nos atenemos a su significado etimologico, inteligencia procede del latino intelligentia, y este a su vez de las formas ‘inter’ (entre) y ‘legere’ (elegir), así pues la inteligencia sería algo así como el saber elegir entre varias opciones. y no esta muy lejos el concepto que de ella se tiene en la actualidad. pero es un tema tan amplio y tan tratado por disciplinas tan diversas que nos encontramos multitud de definiciones. para aquellos que esten interesados este tema, me parece muy esclarecedor el artículo de wikipedia sobre la inteligencia. no obstante, y pese a esta diversidad, todos los psicologos y pedagogos, psiquiatras y científicos varios coinciden en identificar a la inteligencia como la habilidad que nos permite hacer o entender algo, palabra mas palabra menos. y atendiendo a este sentido pragmatico de la inteligencia, nos encontramos con una clasificacion muy interesante, facilitada por howard gardner. para el hay 8 tipos de inteligencia, que atienden, precisamente, a las habilidades que podemos desarrollar. son: 1. inteligencia lingu&iacu...;
Comentarios (1)
Actualidad

La contaminación disminuye la inteligencia de nuestros hijos

Por Redacción, en 10 de Marzo de 2008
...de boston entre 8 y 11 anos de edad que participaron en un estudio sobre tabaquismo materno. los científicos relacionaron varias medidas de la funcion cognitiva con la estimacion de la exposicion de estos ninos al carbon negro, un componente de las partículas emitidas por automoviles y camiones, sobre todo los vehículos diesel. cuanto mas expuestos estaban los ninos a esta sustancia, peores resultados tuvieron en varios test de inteligencia. cuando los investigadores ajustaron las características de educacion de los padres, lengua hablada en casa, peso al nacer y exposicion al humo del tabaco, la asociacion siguio siendo significativa. por ejemplo, la exposicion intense al carbon negro estaba relacionada de media con una disminucion de 3,4 puntos en el cociente intelectual. ademas estos ninos expuestos tenían unas menores puntuaciones en pruebas de vocabulario, memoria y aprendizaje. franco suglia puntualizo que la exposicion a la contaminacion por trafico había sido asociada a otros danos en la salud, y que, desafortunadamente, poca gente puede cambiarse de barrio a otro con mas aire puro. una de las explicaciones para este bajo ci en ninos expuestos puede ser la inflamacion que la contaminacion produce en el cerebro, junto con una degeneracion oxidativa. no solo los ninos esta afectados por ello, otros investigadores h...
Comentarios (1)
Formación, General, Sistema educativo
Educación e Inteligencia.

Cambios impuestos por las inteligencias multiples

Modificación de modelos.
Por Ingrid León, en 15 de Septiembre de 2008
... a partir de esta identificacion se revaluaron los test de inteligencia y se busca crear nuevas formas de identificar el tipo de inteligencia que posee una persona, esto ha implicado modificacion en los procesos de ensenanaza- aprendizaje, reevaluacion en terminos de lo que se conocía como problemas de aprendizaje y en general en todos los modelos educativos que se han planteado en el tiempo...
Comentarios (0)
General, Juegos y dinámicas

La emoción del 1 al 10

Por P. Córdoba, en 10 de Enero de 2008
...de preocupacion, sorpresa, asco, incomodidad, desconfianza, alegría, seduccion, etc. otra modalidad de este juego es pasar de una emocion de 10 a una emocion contraria (o la misma en 0), con el objeto de aprender a recuperarnos de determinados estados rapidamente, y gobernar nuestro cuerpo segun la situacion lo requiera. ahí van ideas para experimentar esto: -de susto a tranquilidad. -pasar de euforico a alegre. -de contener las ganas de orinar a la relajacion de la miccion. -de alarma a fuera de peligro....
Comentarios (0)
Formación, General, Opinión, Tecnología y educación

‘El indomable Will Hunting’ o el instinto de superación

Por Meritxell Díaz, en 28 de Junio de 2007
...de un genio, que se niega a reconocerlo, que se niega a trabajar como tal porque cree que su destino le lleva por otro camino. will hunting tiene una inteligencia prodigiosa pro su caracter es realmente problematico. un profesor de la universidad, en la que el protagonista trabaja como limpiador, deja un problema matematico para resolver en una de las pizarras del pasillo. hunting pasa por allí y llega a la solucion sin ningun tipo de dificultad. el profesor esta maravillado de la capacidad del chico y le intenta convencer para que abandone su trabajo y se dedique a los estudios. la aparicion del psiquiatra sean mcguire en su camino complica la trama. el objetivo del especialista es tratar de que el chico vea que tiene un potencial ...
Comentarios (0)
Opinión

Internet y el ciberespacio

¿Alienación o expansión?
Por Anabella Squiripa, en 18 de Abril de 2008
...de solidaridad, iniciativas de desarrollo, proyectos pedagogicos, formas cambiantes de cooperacion e intercambio de conocimientos, de experiencias de una democracia mayormente participativa. el tipo de poder favorecido por la extension del ciberespacio sera cada vez mas un poder que emerge de la capacidad de aprender y trabajar en un modo sinergetico, una centralidad adaptada a la densidad, la rapidez y la diversificacion cualitativa de las conexiones y de los intercambios. si el movimiento de interconexion no estuviera ligado a una avanzada de la conciencia, no sería un progreso. por eso la interconexion es solamente el lado material de la expansion de la conciencia, y los dos movimientos van siempre a la par. la verdadera inteligencia del hombre consiste en hacer inteligente su sociedad. esta se expresa en mensajes, lenguajes, utensilios, instituciones, et. la inteligencia humana trabaja para la conexion: conexion con los otros, con lo lejano, con el mas alla, con el pasado, con el futuro. a diferencia de los animales, que tienen un nicho limitado e interacciones estereotipadas con ciertos elementos del ambiente, los seres humanos continuamos siempre al infinito, descubriendo aspectos nuevos del propio ambiente. pero tambien ensanchamos mas veloz y potentemente el propio campo de interaccion cuanto mas interconectados estamos entre nosotros. el hombre vive en un mundo que esta en continua expansion. hemos entrado en un contacto conciente con la tierra y el fuego y hemos inventado la vasija de terracota. esto ultimo no estaba inscripto en nuestros genes, como tampoco la equitacion, la metalurgica, las maquinas de vapor, la electricidad, la radioactividad, los satelites artificiales, el prozac, la escritura automatica, internet... foto: flickr las actividades se desplazan siempre mas masivamente hacia el sector de los servicios, de las comunicaciones, de la produccion y de la gestion del saber. con el acrecentamiento de las conexiones el ser humano se expande. menos relaciones mantenemos con lo que llamamos “real”, mas extendemos lo esfera de lo real. cuanto mas viajamos, en el planeta o en los libros, en internet o en la sociedad que nos circunda, mas se abre nuestra mente. la comunicacion entre los hombres se desdobla, se refleja, se multiplica en la interconexion entre las informaciones lentamente depositadas en las bibliotecas, y que hoy explota en el ciberespacio....
Comentarios (1)
General, Juegos y dinámicas

El juego del objeto invisible

Por P. Córdoba, en 18 de Enero de 2008
...de “el objeto invisible”, que consiste en soportar un peso que no existe. este ejercicio nos ayuda a tomar conciencia de los musculos que se ponen en marcha en el acto de sostener. esto nos facilita la focalizacion en los musculos, los movimientos y la exteriorizacion de una emocion. el hecho de realizarlo sin el objeto en sí que nos llevaría a dicho movimiento o expresion, nos hace mas concientes del desarrollo de estas expresiones y motricidades. la clave es observar, sentir, y recordar esas sensaciones, para poder reproducirlas con precision y veracidad cuando no estan.por otra parte, favorece el juego de “hacer como si tuviera, sintiera, cogiera o viera”. por eso puede emplearse como dinamica para el despliegue de la imaginacion y la creatividad en los ninos, y en los educadores que han de presentarse como g...
Comentarios (0)
General, Juegos y dinámicas

El juego teatral: aprende y diviértete

Por P. Córdoba, en 1 de Enero de 2008
...de ahí, que en estos ejercicios, no se limiten a reproducir un texto teatral prefijado. cada uno pone en su dramatizacion un poco de sí mismo, de como percibe su barrio, su colegio, sus inquietudes y su estilo de pensamiento. de tal manera, que van dandose cuenta de que no hay un solo tipo de policía, inmigrante o profesor, y van flexibilizando el filtro con el que procesan el mundo. algunas propuestas serían: -representar los distintos modos de caminar por la calle de diversos personajes: un senor mayor, alguien que pierde el autobus, un chico preocupado, etc. -improvisar una escena, donde un hijo no quiere comer y su madre prueba varias estrategias para convencerle de que se alimente. los alumnos van pasando por ambos roles. -dramatizar a camara lenta, los gestos corporales y expresiones faciales de dos amigos, que discuten durante un partido de baloncesto. -jugar a expresar la alegría, la sorpresa o el enfado, desde diferentes personalidades o personajes. y muchas otras que es posible crear sobre la marcha, aunque tambien podeis consultar aquí. a pesar de que se les otorga libertad en la actuacion, estos pequenos actores tienden a enmascararse con la deseabilidad social, es decir, que suelen “decir y hacer” lo que creen que sera mejor valorado por los demas (sus companeros o maestros). por ello, es muy importante que no haya demasiadas restricciones al encarnar los personajes. un clima de confianza, de risas, donde esten permitido la improvisacion y los fallos (“¿esa es la cara de alguien con prisas?, ¿que nos dice tu cuerpo y tus gestos?”) ayudara a todos aquellos ninos que, por timidez o baja autoestima, se inhiben o no se conceden el derecho a errar. como educador, monitor, cuidador o padre quiza te estes preguntando que anade el juego teatral al desarrollo emocional y expresivo del nino, que no contemplen otro tipo de pedagogías. la diferencia fundamental es el instrumento que se emplea: el cuerpo en vivo y en directo. no hay pinturas, ni arcilla, ni pizarra de por medio. ahora bien, estos ejercicios despliegan un repertorio de habilidades de expresion, que en otro tipo de didacticas pasan mas desapercibidas. estamos hablando del lenguaje verbal y no verbal, y todo lo que conllevan: tono de voz, gestos faciales, ritmos, miradas, distancias, etc. el nino aprende a leer la expresion corporal, a codificar los estados de animo, al tiempo que mejora su autoconcepto físico y su relacion con las distancias comodas e incomodas (proxemia). como juego de roles, le proporciona la posibilidad de explorar conflictos interpersonales en un momento y espacio neutro, donde es mas facil analizarlo. con la instruccion clave de “haz como si...”, se abre el juego que sirve de plataforma de expresion para la creatividad, la imaginacion y la reflexion. por otra parte, cuando saca algo de sí mismo (una idea, un sentimiento) y lo muestra, ha de tener en cuenta como le llega al otro, favorecer el trabajo en equipo, perseguir el objetivo comun de la comunicacion. no basta con “exterioriza y se tu mismo”, sino “expresa, asimila y acomodate al receptor que tienes delante”. el unico requisito para jugar aprendiendo es querer explorar y ser respetuoso con los demas, y el juego teatral nos ofrece una alternativa entretenida para conseguirlo....
Comentarios (3)

  

 

Secciones

Canales

Sindicación

Añade este blog a tu lector de feeds

¿Qué es un lector de feeds?

Correo Electrónico:

Red de Blogs SmallSquid

favicon favicon AprenderGratis.com - Educación

favicon favicon EducaSexo.com - Educación

favicon favicon LeerGratis.com - Literatura

favicon favicon Libros Gratis - Literatura

favicon favicon AplicacionesEmpresariales.com - Software

favicon favicon Barandilleros.com - Finanzas

favicon favicon BleuCoast.com - Moda y lujo

favicon favicon BuscarEmpleo.es - Trabajo

favicon favicon CaballosDeVapor.com - Motor

favicon favicon CampodeMarte.com - Historia

favicon favicon Cartelera10.com - Cine

favicon favicon DondeViajar.es - Viajes

favicon favicon eLiceo.com - Educación

favicon favicon ElMercadoDeLaVivienda.com - Vivienda

favicon favicon eViajado.com - Viajes

favicon favicon GameOver.es - Videojuegos

favicon favicon JuegosLibres.net - Videojuegos

favicon favicon SaberPerder.com - Apuestas

favicon favicon SmallSquid.com - Red de Blogs

favicon favicon Turisfera.com - Turismo 2.0

favicon favicon UberPC.es - Tecnología

favicon favicon VaDeCorazon.com - Prensa rosa

Red de Blogs Weblogs.cat

favicon favicon Educabloc.cat - Educació

favicon favicon FeinesperTreballar.cat - Treball i formació

favicon favicon Gameover.cat - videojocs

favicon favicon Informatica.cat

favicon favicon LlegirLlibres.cat - Literatura

favicon favicon Viatjar.cat

favicon favicon Weblogs.cat

Blogs Asociados a la Red SmallSquid

favicon favicon 3ViajesAlDia.com

favicon favicon El Blog Del Vuelo

favicon favicon En la Maleta

favicon favicon Modelismo y Maquetas

favicon favicon PHPBSD.net

favicon favicon Que Hotel Reservo

favicon favicon SyntaxError.es

favicon favicon Termometro Turistico

favicon favicon ViajarSinBrujula.es - Viajes

Enlaces de Interés

  • AulaBlog21 El blog acerca de la tecnologia digital en el aula
  • Aula Fácil Cursos Gratis On-line
  • aulaClic Cursos de Informática gratis
  • Curso ingles online Estudiar y aprender ingles online
  • Mailxmail.com Cursos gratis online y por e-mail
  • Wikilearning Comunidad virtual libre donde aprender y compartir
  • ¡Juega poker online! ¿Te gusta sentir la adrenalina pulsando en tus venas?
  • Carlos (2)
  • candy (2)
  • sandra (2)
  • Rommy Ayuso (2)
  • susana (2)
  • hector andrada (1)
  • nesesito saber cual... (1)
  • Maria (1)
  • no sirven para nada (1)
  • milagros (1)

© Copyright 2008, SmallSquid.com. Red de blogs, SEO y Webs 2.0

SmallSquid.com is powered by WordPress

 
Cerrar
Envíalo
Powered by ShareThis