Por
Anabella Squiripa, en 22 de Agosto de 2008
...
ahora retomamos a schutz por medio de la interrelacion social. la interrelacion de la vida comun supone una serie de construcciones de sentido comun basadas en la idealizacion de que los motivos “para” del actor se convertiran en motivos “porque” de su asociado y viceversa. esto se llama “la idealizacion de la reciprocidad de motivos”...
Por
Anabella Squiripa, en 16 de Agosto de 2008
... para ello centro su atencion en la forma que toma el pensamiento cotidiano: son las tipificaciones subyacentes del pensamiento del sentido comun las que sostienen día a día la realidad eminente de los credulos, las que les permiten orientarse acertadamente ante situaciones imaginadas o imprevistas, conocer anticipadamente a las demas personas y a los objetos, las que regularmente les impiden dudar que el mundo en el que viven pueda ser otra cosa distinta de como se les aparece...
El más común de los trastornos del lenguaje
El especialista es el que debe corregir el problema con terapia. Cuando las causas son físicas, puede haber cirugía
Por
Antonio Martínez, en 23 de Julio de 2008
...comun en los primeros anos de vida. en efecto, este desorden se caracteriza por la alteracion en la pronunciacion de fonemas y suele presentarse en los ninos de 3 a 5 anos de edad.
imagen tomada de flickr por panchomartinez
los primeros meses de vida del nino se caracterizan por una simplificacion del lenguaje ya que sus musculos y organos fonadores aun no se encuentran del todo desarrollados. en tal sentido, su pronunciacion empieza con fonemas muy sencillos como mama o papa, donde no encuentra muchas dificultades para articular las letras “m” y “p”, repitiendolas en cada una de estas sílabas.
pero en esta misma etapa puede encontrar otros fonemas que impliquen mas reto en su pronunciado, por ejemplo la palabra “agua”. es un típico vocablo de dos tiempos. algunos ninos pueden salvar la situacion con mucho esfuerzo y se nota porque primero dicen “a” y luego parecen tomar aire y practicamente desfogan el fonema “gua” con un enfasis especial. pero la mayoría de los ninos pequenos dicen simplemente “gua” cuando quieren pedir agua, apelando a una simplificacion de la articulacion de palabras. esto es normal, segun los especialistas y la prudencia situa el corte del tiempo a los cuatro anos de edad aproximad...