Debemos asegurarnos que el momento sea inolvidable para los niños
No debemos dejar que la ceremonia se desvirtúe y ceda paso al negocio
Por
Antonio Martínez, en 19 de Mayo de 2008
...primera confesion es tan rapida que carece de una ceremonia. en el caso de la primera comunion, la cosa sí que es distinta. al menos en el caso de mi escuela, pasamos por mas de un ano de catequesis y mis padres lo mismo, ellos debía ir en las noches un día por semana para recibir estas charlas. conforme se acercaba la ceremonia, la ansiedad crecía aunque se alivio bastant...
Por
Meritxell Díaz, en 21 de Octubre de 2007
Sabemos que las nuevas tecnologías están ganando cada vez más terreno y que si no nos queremos quedar desfasados debemos introducirlas en nuestra vida diaria, tanto en ...
Existen dos grandes grupos dentro de las escuelas: las escuelas laicas y las escuelas religiosas
¿Cuáles son los criterios que deben seguir los padres al elegir la escuela a la que asistirán sus hijos?
Por
Antonio Martínez, en 6 de Mayo de 2008
...do parecía marchar bien. para comenzar, había mucho mas ninos que en kindergarten, tanto ninos como ninas, varios grupitos de ellos ya se conocían, otros eran tímidos y apenas hablaban con alguien. los profesores ya no utilizaban mandil, nosotros tampoco. ahora todos estabamos uniformados. quiza este ultimo rasgo fue la primera senal de que algo había cambiado en las estructuras del sistema educativo. claro que un nino no lo piensa en esos terminos, pero de que lo percibe, lo percibe, eso es seguro. cuando empezaron los cursos, note que había un poco mas de rigor respecto a los disipados días del kindergarten, tambien note que pasaban lista y que había evaluacion, pero lo realmente nuevo vino dentro del paquete de cursos. recuerdo todavía las palabras del tutor de mi aula cuando anuncio que nos dejaba con la primera clase de nuestras vidas ¿casualidad? el tutor dijo “bien ninos, ya me conocen y ahora se quedan con s...
Por
Javier Villalvilla, en 28 de Agosto de 2007
¿Cuántos de nosotros habrán dibujado o escrito en su infancia, y no tan infancia, con los lápices de la marca Alpino?
La marca anuncia por televisión, a ...
Por
Meritxell Díaz, en 21 de Noviembre de 2007
...os cursos es que necesitan de tu voluntad. si quieres tirarlos adelante deberías fijarte un mínimo de horas a la semana para poder hacer la lectura de los textos propuestos y del temario. e incluso luego poder tener un rato para repasar todo lo que has ido aprendiendo.
el curso de pedagogía se divide en diez lecciones. la primera nos introduce que es la capacitacion, como proceso de formacion continua, y cuales son los objetivos y alcances. el segundo tema nos explica que significa ser instructor y cuales son sus responsabilidades. luego se nos presenta la figura del instructor yendo mas al pequeno detalle. el curso tambien se centra en explicar como aprenden los adultos y nos da las claves para conducir grupos. ademas hay una leccion dedicada a la comunicacion en el proceso ensenanza-aprendizaje.
el curso de didactica en primera instancia nos hace una introduccion a la terminología y a los elementos funda...
El trastorno en la conducta se traslada también al rendimiento escolar
También pueden aflorar algunas actitudes positivas del hijo luego del divorcio de sus padres
Por
Antonio Martínez, en 15 de Julio de 2008
...os de dos anos de nacido y por tanto no fue una ruptura traumatica para mí. las ausencias de mi padre eran suplicas por los hermanos de mi madre por lo que se puede decir que no la pase mal. sin embargo, mas adelante, se presento un serio problema entre mis padres –seguíamos teniendo encuentros los fines de semana-. fue para mi primera comunion que mi padre no pudo asistir por razones de fuerza mayor y mi madre tuvo una fuerte discusion por telefono con el. fue el hecho mas traumatico que recuerdo de mi ninez, el sentimiento de impotencia y de desconcierto fue terrible para mí y eso que ya estaban separados. me imagino en tal caso, lo fuerte que debe ser para un nino de un matrimonio normal, afrontar una situacion de separacion o de divorcio.
imagen tomada de flickr por pouline12
tan solo a partir de ese hecho, mi rendimiento en la escuela se vio mermado, tenía dificultades para conc...
Por
Javier Villalvilla, en 12 de Septiembre de 2007
...re 0 y 16 anos en un proceso de atencion social publica o privada con necesidades sociales no suficientemente cubiertas por los servicios publicos, o susceptibles de ello.
estos beneficiarios seran identificados por las onl, que estableceran las ayudas del programa a las que las familias podran acogerse.
¿que tipo de ayudas ofrecemos?
ayudas a la primera infancia:
alimentacion infantil (0-18 meses)
ayudas para ropa escolar y ortopedia
higiene infantil (0-18 meses)
ropa escolar (3-12 anos)
gafas (3-16 anos)
ayudas para la atencion psicosocioeducativa:
apoyo psicologico, desarrollo del menor y terapia familiar (3-16 anos)
refuerzo educativo (6-16 anos)
cuidado del nino en el domicilio (0-3 anos)
actividades en centros infantiles abiertos (0-6 anos)
actividades en centros abiertos (6-16 anos)
¿como se realizaran las prestaciones?
para la recepcion de ayudas se han creado los cheques proinfancia, un sistema de pago avalado por "la caixa". estos seran intercambiables por productos y servicios de primera necesidad en los establecimientos de la red solidaria, que distinguiran su condicion de colaboradores con un adhesivo de caixaproinfancia.
entidades colaboradoras
las entidades sociales colaboradoras han sido conveniadas por la obra social "la caixa". todas ellas trabajan con los beneficiarios del programa caixaproinfancia y tienen probada experiencia en el trabajo de integracion social de los menores y familias objetivo primordial de este programa.
ambito de actuacion
las mayores bolsas de pobreza urbana en espana se situan fundamentalmente en las ciudades mas pobladas, por lo que el ambito de actuacion del programa en 2007 seran las diez ciudades espanolas con mayor poblacion: madrid , area metropolitana de barcelona, valencia, sevilla, malaga, zaragoza, murcia, las palmas, palma y bilbao.
mas informacion sobre el proyecto...
Por
Javier Villalvilla, en 22 de Mayo de 2007
...o.
una vez el primer participante ha escuchado el cuento hacemos pasar al segundo y el primero vuelve a explicar lo que recuerda de la historia. se repite el mismo proceso con todos los participantes. una vez el ultimo explica su version del cuento volvemos a leerlo entero y lo comparamos con el ultimo. una vez comprobada la diferencia entre la primera y ultima version, se establecera un debate/reflexion sobre la manipulacion de la informacion....
Por
Javier Villalvilla, en 14 de Agosto de 2007
...uevos
1/2 litro de leche
1 cucharada sopera de azucar con un poco de vainilla
1 pizca de sal
50 g de mantequilla
despues, encenderemos el fuego -recomendable realizar esto el educador solo o con ninos no menores de 8 anos-, pondremos un poco de mantequilla para que la masa no se pegue y echaremos un primer chorro de líquido para crear la primera tortita.
una vez creamos que las dos caras de la torta esten hechas, anadiremos el o los ingredientes que queramos, doblaremos la tortita y esperaremos unos segundos a que se caliente el interior. despues, la sacaremos de inmediato. así con todas las tortitas.
resulta interesante que sean los participantes quienes elijan los ingredientes que pondremos en el interior de las tortitas. recomendamos, entre otros, crepes dulces de chocolate, azucar con canela o choco...
Por
Anabella Squiripa, en 23 de Junio de 2008
george dickie, filosofo del arte, presento su primera teoría institucional del arte afirmando, equivocadamente, que la artifactualidad se confiere a cosas tales como la fuente de duchamp y a l’ars trouve. ahora, en su segunda version, dickie considera que la artifactualidad no es la cla...