Por
Meritxell Díaz, en 3 de Noviembre de 2007
channel 2, france 5, bbc, rai… y ahora edu3.cat. el portal, pionero en el espana, se ha puesto en marcha de la mano de la corporacion catalana de radio y television este mismo mes de octubre. edu3.cat es un contenedor de material audiovisual de caracter educativo que pueden utilizar los pro...
Por
Meritxell Díaz, en 18 de Diciembre de 2007
El Ministerio de Educación Nacional de Colombia tiene en marcha una web educativa que es todo un ejemplo a seguir. Ofrece muchas secciones que pueden ayudar a los profesores, a ...
Educación a personas con necesidades especiales
El siglo XIX y XX presenció la aparición de instituciones de asistencia asistencia heterogénea a sordos, ciegos, enfermos, retrasados y enfermos mentales etc llevando a la generación de diversos modelos que aún hoy persisten.
Por
Alvaro Peredo, en 27 de Mayo de 2008
...e desafiar a la opinion publica lo que provocara su posterior dimision.
alexander graham bell, en estados unidos, defendera la idea de que los ninos con discapacidades deben ser educados en escuelas especiales ubicadas dentro de sus comunidades y evitar de esta forma estraer a los ninos de estas y ser institucionalizados. para ello, se forma la national eduication association, y de aquí, se deriva el departamento de educacion especial, en 1902, que aun continua en funcionando en estados unidos.
de esta forma se entra en la era de las escuelas de educacion especial.
con la irrupcion de las escuelas de educacion especial comienza una nueva epoca para el tratamiento de estos pacientes lo cual no significa que durante el periodo de 1800 a 1900 no existiesen este tipo de escuelas. existian ciertamente escuelas especiales para ciegos y sordos, pero estas constituian mas una vanguardia que una línea de pensamiento que hubieran hechado raices.
por ejemplo, dinamarca abrio su primera escuela (privada) para ninos con retraso mental en 1885. sin embargo, esta educacion especial no comienza a generalizarse hasta principios del siglo xx. otros ninos con minusvalías multiples no tenían una gran esperanzan de vida, caso de los paralíticos cerebrales, por lo que su numero por entonces no alcanzaba al de hoy.
gracias a la invencion de la valvula de spitz-holter, en 1952, los ninos con espina bífida abierta, comenzaron a ser mas numerosos. antes de dicha invencion, los ninos morían en un altísimo numero como consecuencia de la hidrocefalia. de la misma forma la era de los antibioticos fue decisiva para su supervivencia.
con el paso del tiempo a partir del ano 1900 y con la ampliacion de la escolarizacion, se empezaron a darse mayor cantidad de casos de ninos que tenían dificultades a la hora de seguir el ritmo de la clase con respecto a sus companeros. en ese momento ya no eran la grandes minusvalías tan patentes que habían sido detectadas con anterioridad. en este caso eran chicos y chicas con conductas anomalas, que no aprendían a leer ni las nociones esenciales de calculo.
a pesar de ello, se comprendio que que incluso aquellos ninos tenían capacidad de aprender dentro de unos límites y entonces empezaron a surgir nuevas escuelas de educacion especial. en espana, por ejemplo, se reconocieron oficialmente las nuevas necesidades educacionales de ninos con retrasos mentales en el ano 1923. en este ano se abrio en madrid el primer centro educativo aunque en 1908, barcelona ya disfrutara de una escuela privada para retrasados mentales.
las clases especiales comenzaron a proliferar y aparecio la figura del profesor de educacion especial. al mismo tiempo surge la consciencia de que las necesidades especiales que presentaban muchos ninos eran muy diversas y que a los clasicos grupos de ciegos, sordos y retrasados mentales se iban a anadir muchos mas grupos.
se estableci...