Por
Inma Manzanares, en 14 de Enero de 2008
...porcelana fría, pero no es necesario).
- 2 cucharadas soperas de glicerina.
- 3 cucharadas soperas de vaselina líquida.
- 1 cucharada de extracto de blanco en polvo (o, simplemente, tintar con tempera blanca una vez obtenida la masa).
- 2 cucharadas de estearina (la que se usan para fabricar velas).
- 2 cucharadas de formol o benzoato de sodio.
- ½ kg. de almidon de maíz (maicena).
- crema de manos o rocío vegetal.
como veis, vamos a convertir nuestra cocina en una especie de laboratorio, sera divertido.
las herramientas que necesitaremos: temperas y oleos de color (las temperas nos daran colores suaves, los oleos colores fuertes, por ejemplo, si tintamos la masa con tempera negra, el resultado sera gris, pero si la tintamos con oleo negro, obtendremos un maravilloso color negro). tambien vamos a usar estecas, bolillos, moldes y cortantes, como las que usamos para la plastilina, en realidad todas las herramientas que tenemos para trabajar con la plastilina, nos van a servir para trabajar con la porcelana fría. para la realizacion de algunos trabajos vamos a necesitar, ademas, bolitas de tergopol, de diferentes tamanos.
bien, hagamos la masa:
en la olla de teflon, echamos la cola vinílica; despues la maicena, lo mezclamos todo bien, procurando que no queden grumos.
anadimos, luego, la estearina (mezclamos de nuevo bien) y el formol (volvemos a mezclar todo bien).
es el momento ahora de la vaselina (de nuevo, mezclamos) y la glicerina.
se mezcla todo bien, eliminando cualquier grumo que haya quedado y se cuece durante unos 20 o 30 minutos, removiendo siempre.
una vez que hayamos conseguido la consistencia deseada (imaginen que estan haciendo masa de pan, la consistencia debe ser mas o menos la misma), vamos a empezar a amasarla con las manos. al principio estara algo caliente, pero conforme se vaya enfríando, podemos pedir la colaboracion de nuestros ayudantes de ‘laboratorio’. es el momento tambien de tintarla con blanco (si es que no hemos echado el extracto de blanco con la maicena).
¿recuerdan la crema de manos que había entre los ingredientes? su utilidad es evitar que se nos pegue en las manos. si se nos pega por la humedad del ambiente, quizas deberíamos usar un poquito de maicena, en lugar de ...
Por
Inma Manzanares, en 14 de Enero de 2008
...de la rama de papelería e, incluso, en alguna que otra juguetería especializada en juguetes didacticos. pero eso no resulta tan atractivo como hacer nuestros propios bloques.
en primer lugar, el material.
las formas de las piezas facilitan el uso de cualquier material: madera, carton, lamina de plastico, goma eva (foamy), y hasta arcilla o porcelana fría, si nos gusta modelar, aunque quizas, sobre todo la arcilla, no facilita el manejo para los ninos. si usamos laminas de plastico, debemos buscar unas bien rígidas y de diversos colores.
si va a ser trabaj...
Una dislalia puede originarse en la oclusión
Es importante que el niño vaya al ortodoncista apenas se detecte algún problema de este tipo
Por
Antonio Martínez, en 5 de Agosto de 2008
...de las piezas dentales por medio de ganchitos y su uso se realiza durante las horas de sueno y por lo menos durante seis horas de vigilia. por otra parte estan los dispositivos fijos o brackets. estos van unidos a cada diente y permiten una oclusion perfecta, siendo los de porcelana los mas utilizados en reemplazo de los antiguos y poco esteticos brackets metalicos. en cualquiera de los casos, el ortodoncista debera fijar el tiempo por el cual se extendera el tratamiento.
imagen tomada de wikipedia
se dice que la mala oclusion es hereditaria, pero lo cierto es que algunos malos habitos pueden incidir en su desarrollo. por ejemplo en el nino que constantemente se chupa el dedo o aquellos que siguen usando el biberon despues de los tres anos. la solucion temprana de los problemas de oclusion tambien es importante ya que esta permite que la limpieza de las piezas dentales sea mas efectiva y por tanto haya una disminucion de las caries y las enfermedades bucales. esto es muy importante en la lucha diaria que los padres tienen respecto de los habitos de higiene de sus hijos. cuando se usan estos dispositivos moviles o fijos, la higiene bucal del nino debe ser aun mas exhaustiva para evitar que los residuos se queden entre el dispositivo. ademas, los padres deben estar atentos a la autoestima del nino pues siempre es tedioso para ellos tener que llevar frenillos en una epoca en que estan despertando hacia la pubertad y la estetica se convierte en un asunto prioritario de sus vidas....