Entradas etiquetadas con ‘Las funciones del lenguaje’

General

Ciudadanos del Mundo, nueva revista contra el lenguaje sexista

Por Javier Villalvilla, en 19 de Octubre de 2007
...del mundo', una nueva publicacion con el lenguaje sexista como tema principal. en su primer numero, la revista cuenta con una portada rosa que distribuira por centros de documentacion y de estudio de mujeres. las entrevista destacadas, con 16 paginas de extension, tiene como protagonistas a la ex ministra de cultural carmen calvo, la catedratica de derecho constitucional, maría luisa balaguer, y la presidenta del parlamento andaluz, maría del mar moreno. la plataforma andaluza de apoyo al lobby europeo de mujeres nacio en febrero de 1996, a raíz de la...
Comentarios (0)
Actualidad, Sistema educativo
El lenguaje y sus factores físicos

Los factores en la producción del lenguaje. Factores físicos

Los factores físicos son aquellos que producen la parte sensorial del propio lenguaje haciendo posible la emisión de fonemas.
Por Alvaro Peredo, en 31 de Mayo de 2008
...del individuo. la laringe la laringe es el organo de la fonacion. esta situada en la traquea y representa una modificacion de los anillos anteriores de esta. tiene forma de piramide triangular truncada, con l base hacia arriba. se comunica con la faringe a traves de la epiglotis y su vertices, truncado se une a la traquearteria. sus dimensiones varían en torno a la altura del individuo y suele estar relacionadas con la edad y el sexo. las funciones de la laringe son dos: cuando las cuerdas vocales estan relajadas dejan pasar el aire. cuando estan en tension producen la voz. la epiglotis cunple un importante papel en el que a modo de lengueta, evita el paso de alimentos y elementos extranos al aparato respiratorio. la voz y sus características la voz humana, tiene en ciertas ocasiones, características similares a los instrumentos musicales. sin embargo no es plenamente identificable con ninguno de ellos. la voz humana es la unica en transmitir, mediante un codigo de sonidos, una serie de mensajes de valor linguistico. la intensidad, el tono el timbre, el ritmo…, hacen ademas de cada uno de los mensajes emitidos algo personal y unico. por ello, en la adquisicion del lenguaje por el nino, no solo debe importar la correcta disposicion de los elementos fisiologicos que participan durante todo el proceso, ni el caudal lexico necesario para intercambiar mensajes. ademas de lo expuesto, es necesario contar con el estimulo del interlocutor, las matizaciones de emitir un mismo mensaje con diversos valores tonales. defectos relacionados con la voz estos defectos aparecen con mas frecuencia en la edad escolar y tienen no pocas veces relacion con una respiracion defectuosa bien debido a la escasa capacidad respiratoria del nino, con lo que el chorro de aire impulsa debilmente las cuerdas vocales, bien por tener un habito respiratorio oral para la inspiracion. la articulacion y sus elementos la voz producida mediante el aire respirado en las cuerdas vocales va a transformarse en fonemas a traves de los organos modificadores de la articulacion. el conocido como aparato resonador esta dividido en dos partes: el infrarresonador y el supraresonador. el buen funcionamiento de todos los organos que participan e...
Comentarios (4)
Actualidad, Consejos

Desarrollo del lenguaje hasta los 4 años

Por Romina Mascetti, en 5 de Abril de 2008
...las cogniciones como los contextos son cruciales para el desarrollo del lenguaje. bruner sugirio que el nino aprende a usar el lenguaje para "comunicarse en el contexto de la solucion de problemas", en lugar de aprenderlo per se; se enfatiza el aspecto comunicativo del desarrollo del lenguaje mas que su naturaleza estructural o gramatical. de acuerdo con bruner, el nino necesita dos fuerzas para lograr el aprendizaje del uso del lenguaje. una de ellas es equivalente al lad de chomsky; la otra fuerza sería la presencia de un ambiente de apoyo que facilite el aprendizaje del lenguaje. bruner denomino a este sistema de apoyo para la adquisicion de un lenguaje o lass. dentro de este lass sería relevante la presencia del "habla infantil", forma de comunicacion que tienen los padres con sus hijos pequenos que se caracteriza por su lentitud, brevedad, repetitividad, concentracion en el "aquí y ahora" y en su simplicidad; esta manera de comunicarse le permite al nino "extraer la estructura del lenguaje y formular principios generales"(davidoff, 1989). esta "habla infantil" aparecera generalmente en un contexto de accion conjunta, en el que el tutor y el nino concentran su accion en un solo objeto y uno de ellos "vocaliza" sobre el. la teoría de piaget. piaget resalta la universalidad de la cognicion y considera al contexto relativamente poco importante y escasamente influyente en los cambios cualitativos de la cognicion. el nino es visto como constructor activo de su conocimiento y, por lo tanto, del lenguaje. piaget presento una teoría integrada del desarrollo cognitivo, que era universal en su aplicabilidad y fue caracterizada la estructura subyacente del pensamiento. su aproximacion es constructivista e interaccionista a la vez. se proponen 2 mecanismos constructores de las estructuras cognitivas para tratar con entornos cada vez mas complejos: la organizacion y la acomodacion. estos principios son aplicables al estudio del desarrollo del lenguaje; este se centraría en una expresion cada vez mas clara y logica del pensamiento y en una progresiva socializacion, basada en la capacidad progresiva del nino para comprender puntos de vistas ajenos (de lenguaje egocentrico a social). teoría de vygotsky o de las influencias socioculturales. es un teorico dialectico que enfatiza tanto los aspectos culturales del desarrollo como las influencias historicas. para vygotsky la reciprocidad entre el individuo y la sociedad, siendo definida esta tanto historica como culturalmente, es muy importante. el contexto de cambio y desarrollo es el principal foco de atencion, dado que ahí es donde podemos buscar las influencias sociales que promueven el progreso cognitivo y linguístico. para vygotsky el habla es, fundamentalmente, un producto social. el lenguaje precedera al pensamiento e influiría en la naturaleza de este: los niveles de funcionamiento intelectual dependerían de un lenguaje mas abstracto. ademas, habla y accion estan íntimamente unidas: mientras mas compleja es la conducta y mas indirecta la meta, mas importante es el rol de la lengua. [informe sobre la perspectiva del "lenguaje total", basada en los postulados de vygotsky] teoría de skinner o del condicionamiento. para skinner, el aprendizaje del lenguaje se produciría por simples mecanismos de condicionamiento. en un principio los ninos simplemente imitarían, para despues asociar determinadas palabras a situaciones, objetos o acciones. el aprendizaje del vocabulario y de la gramatica se haría por condicionamiento operante. la gente que se encuentra alrededor del nino recompensara la vocalizacion de enunciados correctos gramaticalmente, la presencia de nuevas palabras en el vocabulario, la formulacion de preguntas y respuestas, etc. y castigara con la desaprobacion todas las formas del lenguaje incorrecto, como enunciados agramaticales, palabras obscenas. el problema de esta teoría es que no explica la similitud en el desarrollo del lenguaje de todos los ninos, aun presentando todos diferentes historias de refuerzo en el ambito de lo linguístico. ...
Comentarios (6)
Actualidad, Proyectos

Questudio: revista online de orientación profesional

Por Javier Villalvilla, en 4 de Marzo de 2007
...las profesiones, con informacion de profesiones, oficios, variedad de empleos, funciones de los profesionales o itinerarios formativos; el autoconocimiento, con aspectos que lleven a la reflexion sobre su futuro a los jovenes; el tiempo libre, mostrandole al joven diversas formas de divertirse, experiencias y recursos; la participacion, con un espacio para que los jovenes puedan expresar sus intereses, así como conversar con profesionales del sector de la educacion. mas informacion sobre questudio...
Comentarios (0)
Destacados
Gimnasia cerebral: un deporte que todos deberíamos practicar

Ejercite su cerebro

Por Arleco, en 10 de Noviembre de 2008
...las capacidades mentales. así como el gimnasio ambientado para fortalecer y afinar los musculos cuenta con diversas maquinas que priorizan y se centran en determinada parte del cuerpo, tambien en la gimnasia mental las diversas actividades o funciones mentales permiten mejorar ciertos aspectos de la materia gris. ya sean tareas intelectuales, actividades que se centren en lo psicomotriz, funciones del lenguaje o del conocimiento, cada una debera complementar y mejorar una determinada area del cerebro. por ende, una capacidad del cerebro se vuelve fundamental para mejorar los resultados de la gimnasia mental: la atencion. cuando uno presta atencion, es decir enfoca todas sus capacidades cognitivas hacia una determinada labor o actividad, lo que realmente hace es enfocar todos sus esfuerzos mentales en un determinado punto, ordenar al cerebro que se dedique exclusivamente a resolver o llevar a cabo una tarea en especial. el cerebro lo que hace es maximizar sus potencialidades para poder cumplir con la demanda y por tanto, trabajar al cien por ciento. entonces entre todas las actividades posibles para la gimnasia cerebral, los especialistas recomiendan tres consideraciones principales que son la observacion aguda, la escritura y el constante aprendizaje. la lectura constante y prolongada ayuda a mejorar la capacidad de razonamiento, condiciona la capacidad de observacion y concentracion, beneficia la agilidad mental, al mismo tiempo que trabaja con la memoria y las actitudes verbales. la observacion aguda, como explicamos líneas arriba, impulsan el trabajo considerado de la capacidad cognitiva. el aprendizaje se cuelve una actividad fundamental, sin importar la edad, debe ser considerada como una actividad que nunca se debe perder, ya sea aprender tareas nuevas o mantener una constante actualizacion profesional, esto ayudara a mantener frescas las capacidades cognitivas. ya sea de adulto o de joven, mantenerse en constante aprendizaje debería ser una costumbre que no debiera perderse, muchas veces esto sucede por la carga de trabajo que nos obliga a dejar de lado algunos estudios. las tareas que nos brindan capacidad de aprender y mantenernos en constante crecimiento de informacion, tendrían que considerarse como fundamentales. la alimentacion y la capacidad de relajamiento tambien juegan un rol importante. el estres y las preocupaciones, normales en nuestra vida diaria, evitan que la gimnasia mental sea eficiente. por eso el control emocional, o inteligencia emocional como se le conoce tambien, es fundamentalmente importante para tener un bienestar cognitivo considerable. los beneficios de esta gimnasia cerebral son muchos, es la mejor capacidad de observacion y de todas las funciones motrices, la mejora de la atencion, la mejor capacidad de concentracion, memoria e inclusive de la creatividad. y lo mejor de todo, no es necesario esperar a la llegada del verano para empezar esta gimnasia. foto: la prensa grafica foto: haz gimnasia cerebral foto: gimnasia cerebral...
Comentarios (0)
Consejos, Formación, Opinión
Mientras más pronto se ponga al bebé en contacto con los libros a través de la narración, menos será el tiempo en que aprenda a escribir

El niño y el libro

Los padres no deben suponer que leerle un libro a un recién nacido sea una pérdida de tiempo
Por Antonio Martínez, en 22 de Julio de 2008
...lenguaje narrativo que se da cuando los padres le hablan, le cantan canciones de arrullo o le leen los cuentos o simplemente le narran una historia. en este punto hay que hacer notar que el recien nacido no digiere los contenidos pero si logra una gran empatía con la sonoridad de los fonemas. estamos estimulando las bases del aprendizaje. la tercera forma de acercarse al aprendizaje es con el lenguaje del silencio, momentos en los cuales, el cerebro del nino esta procesando todo lo que sucede a su alrededor. otra cosa importante que se ha visto es que los bebes que primero empiezan a escribir, son aquellos a los que los padres le acercaron los libros a muy temprana edad. obviamente no los leyeron pero si tuvieron un contacto cercano con ellos, como un juguete mas. lo olieron, lo botaron. quiza el mismo afan de los ninos de desarmar los juguetes para descubrir su misterio, sea el mismo que lo impulse a aprender a escribir para descubrir el misterio que encierran los libros. imagen tomada de flickr por kellyandapril se estima que al ano de vida, el nino es capaz de reconocer a sus padres a traves de una fotografía y por tanto se sostiene que es capaz de hacer ese mismo proceso de interiorizacion física-mental en base a las imagenes que pueda ver en un libro. esa sí que poco a poco va identificando los objetos que se parecen a los que tienen en casa y los va relacionando unos con otros desarrollando así el sentido del entramado y de la relacion entre las cosas. luego viene la adquisicion del lenguaje entre los 10 meses y los 30 meses de edad el nino, rango variable que se acortara en la medida que los padres hayan estimulado a mas temprana edad a los ninos. en esta etapa los ninos aplican a sus primeras frases los inicios de los cuentos como “había una vez” o los finales “y fueron muy felices”. por todo esto, es necesario que las lecturas sean introducidas lo mas pronto posible en el mundo del nino, para que pasen a formar parte de el. primero como un objeto mas al que puede manipular a su antojo pero luego, en medio de los juegos, se convertira en la herramienta mas poderosa de la que disponga para la infinita carrera de su aprendizaje....
Comentarios (0)
Formación, General, Opinión
Los términos muchas veces son confusos

Consideraciones de la lengua

Generalmente los conceptos de lingüistas, sociólogos y psicólogos difieren
Por Antonio Martínez, en 11 de Junio de 2008
...las nuestras como los abrazos que se dan entre ellos cuando aceptan a un nuevo miembro en su comunidad establecida. en este punto debemos todavía esperar mas resultados pero sería interesante dejar atras la soberbia como consejera. imagen tomada de flickr por ruedaladeras de lo que si goza el hombre es de un lenguaje hablado perfectamente articulado. aquí ya empezamos ha hablar de otra consideracion dentro del artículo planteado, del habla propiamente dicha a la que podemos definir en terminos simples como la “materializacion” del lenguaje en onda sonoras capaces de ser transmitidas por el emisor a traves de un canal y con destino a un emisor. suele considerarse dentro de la materializacion de la lengua a la escritura como una forma de visualizar los codigos particulares que se han establecido dentro de cada lengua. como consideracion especial podemos decir que toda lengua, necesariamente, tiene un sistema gramatical propio, independientemente de que tenga un codigo propio de escritura o no, y podríamos citar el caso del país conocido como papua nueva guinea, donde todos sus habitantes son analfabetos. respecto al idioma, podemos decir que su termino esta íntimamente asociado a su numero de hablantes y a su extendido territorial. podemos hablar incluso de convencionalismo o de estandarizacion toda vez que los idiomas trascienden países y continentes por sus propiedades intrínsecas. al asociar estos terminos, aflora el concepto de las minorías idiomaticas y surge la necesidad de crear el termino dialecto para referirnos a ellas. entonces, podemos entender como dialecto, la manera de hablar un idioma por parte de un grupo de personas dependiendo de su ubicacion geografica. aquí podemos aprovechar y llamar al termino dejo, que nos connota la sonoridad pero que nos sirve para acercarnos al entendimiento de los conceptos. por ejemplo, si en una conversacion tenemos a un argent...
Comentarios (0)
General, Juegos y dinámicas

Entrenando el lenguaje no verbal

Por P. Córdoba, en 4 de Enero de 2008
...del lenguaje de nuestro cuerpo, de nuestras manos, de nuestra cara, y empezamos a reflejar con ellos mensajes inconscientes o ambiguos. si cuentas que te ha sentado muy mal algo, pero lo dices medio sonriendo, lo que llega no es tu enfado, sino tu sonrisa. pensando en este tipo de ejemplos, puedes encontrarte con la paradojica escena, de como ante la misma instruccion, dada por tu pareja y tu a vuestro hijo, el nino atiende a uno e ignora al otro. observa las diferencias en el tono y enfasis, el contacto ocular entre ambos, y la expresion facial. para evitar todo esto, hoy os vamos a proponer varias dinamicas, encaminadas a mejorar la destreza en este idioma de los gestos. lo que todas tienen en comun, es que durante la conversacion se focaliza en el lenguaje no verbal, sin prestar tanta atencion al contenido verbal o a lo que decimos. el idioma de las dos palabras. se juega de dos en dos. imaginemos una interaccion cotidiana, por ejemplo, un medico que atiende a un enfermo grave. pero ellos no saben hablar muy bien en espanol, el medico solamente conoce dos palabras: “zapato-silla” y el enfermo solo responde con “vado permanente”. pase lo que pase, ambos unicamente podran hacerse entender a traves de la entonacion, los gestos, la postura, etc, maximizando la expresion emocional, ya que en vocabulario estan limitados. en general, el miedo a sentirse observado, a trabarse, a que no entiendan lo que uno quiere expresar, hace que nos centremos en exceso en el contenido, y desaprovechemos la ayuda y complemento que pueden prestar el tono, los cambios de velocidad al hablar, la distancia c...
Comentarios (1)
Actualidad, Consejos, Tecnología y educación

Diccionarios, fieles aliados

Por P. Córdoba, en 26 de Enero de 2008
...las utilidades de esta herramienta. el caso es, que los mas pequenos acaban considerando el diccionario como un pesado libro, que termina relegado a un sitio de difícil acceso en las estanterías, o como pisapapeles. pero la alergia a este tipo de libro, no la sufren solo los menores de la casa, sino que tambien se manifiesta en adultos, quienes ante la duda del significado u ortografía de una palabra, deciden aventurarse a adivinar, deducir por el contexto del parrafo o jugarsela a cara o cruz. de la misma forma que a los alumnos, a partir de un determinado curso, se les permite que acudan a las clases con calculadora; sería bueno que se les instara a que el diccionario fuera un elemento tan indispensable como los cuadernos o el bolígrafo. si consiguieramos que se convirtiera en un libro de consulta habitual al leer, realizar deberes o estudiar, los beneficios serían muy significativos en cuanto a comprension verbal (entender los enunciados de los problemas), flui...
Comentarios (1)
Actualidad, Formación, Sistema educativo

Robótica para la mente

Por Romina Mascetti, en 1 de Abril de 2008
...funciones dentro de la robotica pedagogica: una sería la de encargarse de estudiar el proceso de concebir, disenar y construir mecanismos roboticas y la segunda es la de constatar que efectivamente dichos mecanismos cumplan los fines pedagogicos, esto involucra investigaciones en las disciplinas del conocimientos, de la educacion y del aprendizaje, areas que competen tambien a las ciencias sociales y en particular a la psicología. dentro del sitio web http://www.roboticaeducativa.com, los investigadores y estudiantes pueden aprender mucho de la construccion de los mecanismos roboticos y ademas estos mecanismos son puestos a funcionar para apoyar la ensenanza de conceptos de muchas otras disciplinas, esto es el alcance de la robotica pedagogica.así, la robotica utilizada como herramienta para actividades educacionales apoyando a los procesos de aprendizaje, presenta multiples ventajas pedagogicas, enmarcada en el modelo constructivista, y se perfila como un potente aporte a los procesos de formacion escolar y universitaria....
Comentarios (0)

  

 

 

Secciones

Canales

Sindicación

Añade este blog a tu lector de feeds

¿Qué es un lector de feeds?

Correo Electrónico:

Red de Blogs SmallSquid

favicon AprenderGratis.com - Educación

favicon EducaSexo.com - Educación

favicon LeerGratis.com - Literatura

favicon Libros Gratis - Literatura

favicon AplicacionesEmpresariales.com - Software

Barandilleros.com - Finanzas

BibesYPotitos.com - Maternidad

BleuCoast.com - Moda y lujo

favicon BuscarEmpleo.es - Trabajo

CaballosDeVapor.com - Motor

CampodeMarte.com - Historia

favicon Cartelera10.com - Cine

favicon DondeViajar.es - Viajes

favicon eLiceo.com - Educación

ElMercadoDeLaVivienda.com - Vivienda

favicon eViajado.com - Viajes

favicon GameOver.es - Videojuegos

favicon JuegosLibres.net - Videojuegos

ReinosLibres.com - Ciencia ficción y fantasía

SaberPerder.com - Apuestas

Turisfera.com - Turismo 2.0

favicon UberPC.es - Tecnología

VaDeCorazon.com - Prensa rosa

ZonaCatastrofica.com - Medio Ambiente

Red de Blogs Weblogs.cat

favicon Educabloc.cat - Educació

favicon FeinesperTreballar.cat - Treball i formació

favicon Gameover.cat - videojocs

favicon Informatica.cat

favicon LlegirLlibres.cat - Literatura

favicon Viatjar.cat

favicon Weblogs.cat

Blogs Asociados a la Red SmallSquid

3ViajesAlDia.com

El Blog Del Vuelo

En la Maleta

Modelismo y Maquetas

PHPBSD.net

Que Hotel Reservo

SyntaxError.es

Termometro Turistico

ViajarSinBrujula.es - Viajes

Enlaces de Interés

  • AulaBlog21 El blog acerca de la tecnologia digital en el aula
  • Aula Fácil Cursos Gratis On-line
  • aulaClic Cursos de Informática gratis
  • Curso ingles online Estudiar y aprender ingles online
  • Mailxmail.com Cursos gratis online y por e-mail
  • Wikilearning Comunidad virtual libre donde aprender y compartir
  • ¡Juega poker online! ¿Te gusta sentir la adrenalina pulsando en tus venas?
  • elizabeth: quisiera que me brindasen la informacion...
  • elizabeth: quisiera que me bridasen la nformacion...
  • oscar: megustaria aprender mas acerca de esta...
  • secret: mas ps comentarios aun q algunos...
  • jorge: la informacion que obtengo de tu...
  • JOHNY FACHO POLO: GRACIAS GRACIAS POR ENSEÑAR Y EDUCAR CON...
  • Tenur Formación: Buenas, en Tenur tenemos abierto un plan...
  • jose angel rios guajardo: deseo estudiar y trabajar en los...
  • FREDY: HOLA NECESITO ME AYUDEN A CONSEGUIR...
  • ma eleba: solicito juegos dinamicos habra niños y...
  • Inma (3)
  • andrea (3)
  • lourdes (2)
  • DEISY QUINTERO (2)
  • Brenda Zaniuk (2)
  • David Paz Rama (2)
  • antonella (2)
  • elizabeth (2)
  • Glyns Roman (1)
  • aALMA YESENIA (1)

© Copyright 2008, SmallSquid.com. Red de blogs, SEO y Webs 2.0

SmallSquid.com está gestionado con WordPress

 
Cerrar
Envíalo
Powered by ShareThis