Entradas etiquetadas con ‘Historias de fantasia’

Consejos, General, Libros

‘Leo-leo’, un clásico infantil

Por Meritxell Díaz, en 10 de Noviembre de 2007
...de los nombres de este genero tan popular. los mas pequenos de la casa se aficionaban a leer las historias de sus heroes, a traves de las cuales tambien aprendían muchos valores. lo mejor de los comics es que gracias a la combinacion de imagenes y bocadillos nunca se podía hacer pesado leerlos. los periodicos generalistas se hicieron eco, por decirlo de algun modo, de este interes por los comics. en su edicion del domingo, publicaban tambien un suplemento infantil a modo de tebeo, con seis historias diferentes, cartas de los lectores, juegos y adivinanzas para hacerlo mas ameno. a esta practica se le sumaban los centenares de libros y revis...
Comentarios (0)
Actualidad, Consejos, General, Opinión

Vivir con los abuelos

Por Romina Mascetti, en 12 de Febrero de 2008
...de sosiego a la vida de la pareja. abuelos, nietos y educacion aunque los abuelos no esten al día sobre vídeojuegos, pueden aportar a los ninos otras formas de entretenimiento. despues de tantos anos de experiencias y anecdotas, los pequenos se quedan hipnotizados por sus aventuras de otros tiempos. les cuentan como eran sus padres de pequenos y a traves de estas historias, los nietos ademas de satisfacer curiosidades, comprenden algo tan basico pero tan difícil de explicar como el significado mismo de la vida. muchos son tambien los abuelos que ayudan a los ninos en los deberes escolares, sobre todo al principio. incluso con esa increíble facilidad que tienen para contar historias, los pequenos obtienen valiosos conocimientos y valores. en muchas ocasiones, el futuro profesional o la hora de elegir estudios, se ve influenciada por las aficiones o actividades que inculcaron a los ninos sus mayores, entre ellos sus abuelos....
Comentarios (1)
General, Proyectos, Sistema educativo

Concurso de relatos científicos

Por Meritxell Díaz, en 19 de Diciembre de 2007
...historias y anecdotas, aprender a contar y a describir es importante para desarrollar la mente. no nos debe dar miedo motivar a los estudiantes a escribir porque es una aficion muy positiva. la fundacion la caixa convoca este ano el i concurso de cuentos de ciencia con el objetivo “de estimular el interes por los temas de ciencia y el pensamiento científico entres los estudiantes, chicos y chicas entre 4 y 18 anos, y sus educadores, y con la intencion de potenciar la creacion de obras literarias o plasticas que traten la ciencia con imaginacion y valor científico”. cada clase puede presentar un maximo de una obra a concurso lo que significa q...
Comentarios (0)
General

Aprende a escribir

Por Meritxell Díaz, en 19 de Octubre de 2007
...de libros, historias, cuentos, relatos, y poesía? ¿te apetecería convertirte en el proximo juan jose millas y ganar el premio planeta? ¿tienes mil ideas y temas sobre los que escribir pero te falta perder el miedo al papel? ¿por que no te animas a apuntarte a un taller de escritura para hacer tu sueno realidad? hoy, en internet hay muchas paginas que publicitan este tipo de cursos. algunos talleres son presenciales y pueden ser de caracter trimestral o anual. las clases ...
Comentarios (1)
Actualidad, General, Libros

‘Lee en la playa’ ya está en marcha

Por Meritxell Díaz, en 8 de Agosto de 2007
...de la manana para reservarse un sitio. y, ¿por que no aprovechar nuestro tiempo en la playa para sumergirnos en la lectura de libros? ¿por que no compartir nuestras vacaciones con los personajes de relatos, de historias, de best-seller? la federacion de gremios de editores de espana ha decidido poner en marcha una campana de fomento de la lectura durante este mes de agosto. el título, lee en la playa. diez actores disfrazados de personajes literarios ya han visitado algunas playas de pontevedra, a coruna y las canarias, y la ruta continua. el quijote, pinocho o el capitan alatriste son algunos de estos protagonistas literarios que aparecen entre las tumbonas. si te encuentran leyendo, tendras un premio. este es el segundo ano ...
Comentarios (1)
Consejos, Juegos y dinámicas

Cómo potenciar la creatividad infantil

Imaginación, aliada de los niños
Por P. Córdoba, en 4 de Junio de 2008
...de la decoracion. nos hacemos perfectamente cargo de que no es cuestion de ir comprando todo lo que se les antoja, sino de tener en cuenta sus gustos y opiniones en algunos detalles como: escoger el color de sus propios cojines, darles a elegir las tazas de su desayuno, los dibujos con los que empapelar su habitacion, etc. os invitamos a tomar nota de algunas de las propuestas para estimular su creatividad: jugar a inventar. pueden ser canciones; historias a partir de 2 o 3 palabras sin aparente relacion entre ellas; crear artilugios por medio de distintos materiales que haya por casa; buscar nuevas utilidades a los objetos cotidianos (por ejemplo, la fregona puede servir de peluca, un plato de volante, etc.). jugar al aire libre para que se interrelacionen con los diversos elementos de un ecosistema: el río, los peces, las ardillas, las flores, etc., y experimenten con todos y cada uno de los sentidos, porque no hay una sola vía para acceder al mundo (se huele, se toca, se saborea, se palpa, etc.) poner palabras a las imagenes o los dibujos mejorara su lenguaje y despertara su ingenio. los libros que no contienen palabras, solo ilustraciones, les invitan a utilizar el poder de su imaginacion y construir sus propias historias para interpretarlas o comprenderlas. se les puede preguntar por cada uno de los personajes u objetos que aparecen, adivinar a quien pertenece que, donde estaba antes, que pasara con ellos, atribuirles diferentes formas de ser. otra alternativa similar es hacer juntos un collage y despues escribir lo que significa personalmente. buscar variacion en lo cotidiano. un paseo puede resultar creativo y divertido si se les propone un juego en el que van probando las diversas maneras de caminar: como un robot, como el abuelo, como un orangutan, como una madre con prisas, como un bebe, como un gato, etc. esto mismo puede hacerse con los estilos al hablar (un extranjero americano, una profesora en clase, un andaluz, un nino mas tímido, etc.) imaginar lo imposible. los ninos sienten gran atraccion por los animales, por lo que proponerles crear animales fantasticos sera una vía facil de potenciar su imaginacion. pueden empezar observando dibujos o fotos de animales, incluso utilizar revistas o fotocopias para recortar y disenar sus propios animales imaginarios. acto seguido pueden jugar a ponerles un nombre, atribuirles características en cuanto a su alimentacion, su forma de vida, su semejanza con otros, etc. si despues de estas sugerencias os habeis quedado con ganas de mas, os recomendamos un libro que os llenara de ideas no solo para impulsar la creatividad de los mas pequenos, sino para recuperar la de los adultos que la han adormecido con las rutinas cotidianas. se llama "ninos creativos" de veronica bronstein y ricardo vargas, una lectura que sugiere metodos sencillos para ayudar a fomentar el potenc...
Comentarios (0)
Consejos, Formación, Opinión
Mientras más pronto se ponga al bebé en contacto con los libros a través de la narración, menos será el tiempo en que aprenda a escribir

El niño y el libro

Los padres no deben suponer que leerle un libro a un recién nacido sea una pérdida de tiempo
Por Antonio Martínez, en 22 de Julio de 2008
...de historias. evidentemente, en todos estos aspectos se necesita la participacion del adulto, en este caso los padres. esto cobra mayor preponderancia en la narracion de historias puesto que estos pueden pensar que estan perdiendo el tiempo y no es así ya que el proceso de aprendizaje no solo basa su importancia en la capacidad de interpretacion y proceso del mensaje de parte del “interlocutor” sino que tambien cuenta –y mucho- la familiaridad que este desarrolle en cuanto a los estímulos –en este caso la palabra-. y es conveniente acercarles estos conceptos desde los primeros días de vida. se me ocurre que quiza los padres o tutores de mozart o de einstein les hablaban todo el día cuando pequenos. el bebe comienza su aprendizaje basicamente alrededor de tres formas. la primera de ellas es a traves del lenguaje de los actos que suceden en la rutina diaria. por ejemplo, cuando los padres lo visten o lo banan. la segunda forma es por el lenguaje narrativo que se da cuando los padres le hablan, le cantan canciones de arrullo o le leen los cuentos o simplemente le narran una historia. en este punto hay que hacer notar que el recien nacido no digiere los contenidos pero si logra una gran empatía con la sonoridad de los fonemas. estamos estimulando las bases del aprendizaje. la tercera forma de acercarse al aprendizaje es con el lenguaje del silencio, momentos en los cuales, el cerebro del nino esta procesando todo lo que sucede a su alrededor. otra cosa importante que se ha visto es que los bebes que primero empiezan a escribir, son aquellos a los que los padres le acercaron los libros a muy temprana ...
Comentarios (0)
Actualidad, General, Proyectos

¿Qué es la Inteligencia emocional?

Por Inma Manzanares, en 17 de Julio de 2007
...de 130 para tener exito en la vida? a menudo hemos oído historias de personas con un elevado ci y que no han conseguido sus metas, ¿a que se debera esto? esta es precisamente la pregunta que se han hecho algunos psicologos desde hace un tiempo. pero es, a partir del libro de daniel goleman que el tema ha tomado mayor ímpetu. la definicion de inteligencia emocional se debe a mayer y salovey, para ellos, se trata de una inteligencia que concierne a las habilidades de entender, percibir e influenciar en las emociones. el coeficiente de inteligencia emocional marca la capacidad, la habilidad de cada uno p...
Comentarios (5)
Actualidad, Consejos, General

¿Dibujos animados que enseñan?

Por Inma Manzanares, en 10 de Julio de 2007
...de todo lo que vayan necesitando: lapices de colores, alas deltas, barcas de salvamento… y por mapa que les muestra siempre el camino. lo interesante de estos dibujos es el otro personaje que anda siempre con dora, y no me refiero al travieso zorro que es el antagonista de las historias, sino al publico. los ninos se convierten en el otro. los personajes animados lo apelan para que decida que camino tomar, para que repita lo que ellos van senalando, para que los animen a actuar. en esta interrelacion entre personajes ficticios y ninos esta ‘lo nuevo’, la propuesta novedosa: los ninos y las ninas se hacen partícipes de lo que estan viendo: andan por el bosque con dora y con botas, buscan en la mochila, miran el mapa, entran en el jardín de las mariposas azules, repiten las consignas, mueven los brazos, saltan para evitar obstaculos… forman parte de la historia. otro tanto tenemos en go, diego, go. ahora el personaje central es un chico, bilingue, primo de dora, que se dedica a rescatar animales en peligro. a diego lo acompanan alicia, su companera, y un bebe jaguar (a veces, reciben la visita de la simpatiquísima dora), y estan auxiliados por un fabuloso equipo informatico, una mochila de rescate, una camara fotografica y un libro en el que aparece todo lo que hay que saber sobre los arboles y los animales. diego emplea un vocabulario mita...
Comentarios (4)
General
La nueva enseñanza durante la Segunda República

Las misiones pedagógicas

Sus objetivos eran “difundir la cultura general, la moderna orientación docente y la educación ciudadana en aldeas, villas y lugares, con especial atención a los intereses espirituales de la población rural”.
Por Alvaro Peredo, en 20 de Abril de 2008
...de tierras propias, derechos laborales, formacion de asociaciones o sindicatos agrarios para la defensa de mutuos intereses colectivos, etc. la cultura y el acceso a esta, dejo de ser en este periodo, en cierta medida, un privilegio de las clases urbanas mas favorecidas. gracias al trabajo de muchos de aquellos intelectuales y personas desinteresadas, las zonas rurales mas abandonadas pudieron disfrutar de una ventana a la fantasia y la imaginacion a traves de diversas formas que produjeron asombro y admiracion entre las gentes que se interesaron por saber que era todo aquello tan sorprendente. durante todo el tiempo de las misiones pedagogicas, se recopilo una gran cantidad de material documental en forma de fotografias, filmaciones, musica grabada, gramofonos, discos de pizarra etc. una de las principales obras de compilacion documental publicada es “las misiones pedagogicas. 1931 - 1936” de vvaa donde se puede ver una rica variedad de fotografias que muestran la realidad de la vida rural y el impacto que causo en aquellas zonas todas estas actividades. el inicio de la guerra dio al traste con las esperanzas e ilusiones de muchos en aspirar, no ya una futuro laboral y social mejor, sino a un futuro de acceso a todo aquello que les había sido mostrado y que a partir de entonces se les negaria a ellos y a sus descendientes. en total, las misiones visitaron alrededor de 7000 pueblos y aldeas, toda una proeza teniendo en cuenta los medios materiales y humanos disponibles en la epoca así como las reticencias de los sectores ya citados que una vez terminada la guerra civil se encargaron de desmantelar todo aquello que había reportado tan grandes satisfacciones a un sector mayoritario y olvidado de la poblacion, el cual lo seguiría estando en buena manera hasta bien entrada la democracia....
Comentarios (2)

  

 

 

Secciones

Canales

Sindicación

Añade este blog a tu lector de feeds

¿Qué es un lector de feeds?

Correo Electrónico:

Red de Blogs SmallSquid

favicon AprenderGratis.com - Educación

favicon EducaSexo.com - Educación

favicon LeerGratis.com - Literatura

favicon Libros Gratis - Literatura

favicon AplicacionesEmpresariales.com - Software

Barandilleros.com - Finanzas

BibesYPotitos.com - Maternidad

BleuCoast.com - Moda y lujo

favicon BuscarEmpleo.es - Trabajo

CaballosDeVapor.com - Motor

CampodeMarte.com - Historia

favicon Cartelera10.com - Cine

favicon DondeViajar.es - Viajes

favicon eLiceo.com - Educación

ElMercadoDeLaVivienda.com - Vivienda

favicon eViajado.com - Viajes

favicon GameOver.es - Videojuegos

favicon JuegosLibres.net - Videojuegos

ReinosLibres.com - Ciencia ficción y fantasía

SaberPerder.com - Apuestas

Turisfera.com - Turismo 2.0

favicon UberPC.es - Tecnología

VaDeCorazon.com - Prensa rosa

ZonaCatastrofica.com - Medio Ambiente

Red de Blogs Weblogs.cat

favicon Educabloc.cat - Educació

favicon FeinesperTreballar.cat - Treball i formació

favicon Gameover.cat - videojocs

favicon Informatica.cat

favicon LlegirLlibres.cat - Literatura

favicon Viatjar.cat

favicon Weblogs.cat

Blogs Asociados a la Red SmallSquid

3ViajesAlDia.com

El Blog Del Vuelo

En la Maleta

Modelismo y Maquetas

PHPBSD.net

Que Hotel Reservo

Senior Manager

SyntaxError.es

Termometro Turistico

favicon ViajarSinBrujula.es - Viajes

Enlaces de Interés

  • AulaBlog21 El blog acerca de la tecnologia digital en el aula
  • Aula Fácil Cursos Gratis On-line
  • aulaClic Cursos de Informática gratis
  • Curso ingles online Estudiar y aprender ingles online
  • Mailxmail.com Cursos gratis online y por e-mail
  • Wikilearning Comunidad virtual libre donde aprender y compartir
  • ¡Juega poker online! ¿Te gusta sentir la adrenalina pulsando en tus venas?
  • Lourdes Moro: quisiera saber cuáles son los contactos...
  • jazmin: hola me gustari a saber como...
  • Ana Carolina: Podremos enseñar ortografía, así como otros...
  • MONICA VIZCAINO: FELICITACIONES ME AGRADDO SU INFORMACION PORQUE...
  • gema: me gustaria saber como puedo conseguir...
  • gema: me gustaria saber como puedo aceder...
  • Zhaib: Es verdad que los deficientes auditivos...
  • segundo pablo: estoy ineteresado, enlso curos de diseño...
  • sofia: tienen la razon
  • ESPERANZA: DESEO SABER SOBRE MASAJES, SE Q...

© Copyright 2009, SmallSquid.com. Red de blogs, SEO y Webs 2.0

SmallSquid.com está gestionado con WordPress