Entradas etiquetadas con ‘Etapa del esquema’

Actualidad, Formación, General

La creatividad en niños a través del dibujo

Por Romina Mascetti, en 4 de Febrero de 2008
... ademas de eso, hay que considerar que los dibujos tambien siguen algunas etapas que podríamos senalar como: - la etapa del garabato - de los 3 a los 6 anos de edad - la etapa del esquema - de los 6 a los 9 anos de edad - la etapa intermedia - de los 9 a los 12 anos de edad - la etapa de la reproduccion fiel - de los 12 a los 14 anos de edad...
Comentarios (3)
Consejos, General, Tecnología y educación

Guíate con un mapa mental

Por P. Córdoba, en 9 de Enero de 2008
...del pensamiento nuclear. segun nuestros valores o educacion construimos nuestro propio esquema, desde el cual observar y organizar lo que percibimos de la realidad. este esquema puede reflejarse externamente en esta herramienta. por eso, al igual que en nuestro pensamiento al mapa podemos anadirle dibujos, cifras, colores, dimension espacial, etc. la ventaja que aporta es que accedes a los contenidos de forma agil, porque aunque estan expresados de manera compacta, quedan claras las asociaciones. ahora bien, no podemos obviar que son tan personales, que su comprension profunda solo es verdaderamente util para el que lo ha realizado. por otra parte, durante su realizacion (entre 20 y 50 minutos) te haces activo en el aprendizaje, porque pones de ti mismo, la informacion cobra un nuevo sentido para ti, al enfatizar en lo que tu valoras como importante. ademas desarrollas destrezas como comprension, clasificacion y capacidad de s&...
Comentarios (1)
Consejos, Formación, Opinión
El dibujo fue y es la expresión máxima del hombre ante la ausencia de lo oral y lo escrito

Déjalo que dibuje

Los padres pueden aprender más de lo que imaginan del dibujo de sus hijos
Por Antonio Martínez, en 21 de Julio de 2008
...esquema va entre los 6 y 9 anos de edad. luego viene una etapa intermedia entre los 9 y 12 anos de edad antes de la etapa de la reproduccion fiel que se da entre los 12 y los 14 anos de edad. finalmente llega la etapa de la representacion espacial desde los 14 anos de edad. en cualquiera de estas etapas, el dibujo y la creacion del nino deben respetarse. esto cobra mayor importancia en las primeras etapas ya que una crítica de la obra del nino podría significar una frustracion o una evolucion anormal de este rasgo de su conducta. por el contrario, el aliento a que el nino dibuje debe ser constante y de ser posible se le debe dar todas las facilidades para que se desempene en este campo apenas pueda. incluso antes de los tres anos, nada cuesta poner a su alcance crayones para que empiece a hacer sus primeros contactos con el dibujo. el crayon tiene la ventaja de no ser puntiagudo lo que podría representar un peligro para la integridad física del nino. sin embargo, los padres deben estar atentos en todo momento a que el nino no se lo vaya a llevar a la boca ya que es un material toxico si se ingiere. tambien deben estar atentos a ensenarles que no deben pintar en las paredes ni en el suelo de la casa. estos primeros pasos desarrollaran el aparato psicomotor fino en el nino al mismo tiempo que su creatividad y confianza en sí mismo. imagen tomada de flickr por naranjita suc si los padres ven que el nino tiene una inclinacion natural hacia el dibujo, deben hacerle un espacio en la casa para que cuelgue sus creaciones e ir estimulando su avance con la entrega de otros materiales. por ejemplo la tiza, que se rompe con facilidad y ayudara a que el nino aprenda a regular la intensidad de la presion sobre la superficie o se le pueden dar a conocer las temperas con la cuales se da cuenta que puede mezclar colores o incluso hacer algunos efectos tipo difuminados, etc. incluso es divertido y educativo para los padres quienes a partir de algunos elementos del dibujo del nino, pueden advertir ciertos rasgos de su personalidad. por ejemplo, los dibujos de gran tamano son indicador de un nino que tiene seguridad y los dibujos pequenos muestra un nino mas reflexivo. la posicion de los elementos en el dibujo tambien indica cosas, en general todo lo que este en la parte superior del papel alude a la imaginacion y a lo intelectual y la parte inferior corresponde alas cosas físicas y materiales. por izquierda se puede encontrar lo que representa el pasado y por derecha lo que es el futuro. un mundo muy interesante el que nos presenta el nino a traves de sus dibujos....
Comentarios (0)
Consejos, Libros

SOS Adolescentes: un libro para conocerlos mejor

Por Javier Villalvilla, en 2 de Mayo de 2007
...etapa en la que el padre y madre no reconocen en su hijo al nino que había sido y se produce un impacto que deben saber llevar. aparentemente no tienen problemas pero para ellos hay muchos en su vida, otra cuestion que padres y madres deben comprender. y que decir del caracter mas agrio, del pasotismo o de la poca comunicacion con los adultos en general. muchas de las cosas que puedes haberte planteado si tienes relacion con adolescentes las encontraras en este libro. este es un pequeno texto del editor que se refiere a la tematica del libro: "ni adulto ni nino: es un adolescente. intentas una y otra vez encontrar a tu nino en ese chaval que vive contigo, pero no logras entenderlo, no logras comunicarte con el. y te preguntas: ¿donde esta mi hijo?, ¿cuando ha cambiado?, ¿quien se lo ha llevado y me ha dejado a este adolescente para quien el acne es uno de sus grandes pr...
Comentarios (0)
General

Problemas en el aprendizaje

Por Romina Mascetti, en 11 de Abril de 2008
...etapa que las habilidades basicas de atencion y motivacion se constituyen como los pilares primordiales para el aprendizaje de todos los conceptos, temas y materias. por esta razon de es de suma importancia realizar un diagnostico precoz, para que “un especialista infantil pueda hacer la valoracion del problema desde varias perspectivas:- desde el nivel madurativo del nino (su lateralidad, su psicomotricidad general, la organizacion de su esquema corporal,...)- desde su estado neurologico (valorar si es preciso realizar algun tipo de prueba neurologica).- desde su nivel de inteligencia y los factores que influyen en esta.- desde la situacion o nivel psicopedagogico (en las diferentes areas y habilidades,...) - desde su personalidad (desde el punto de vista de los padres, así como de los profesores)”.por lo menos estos son los puntos establecidos desde la pagina web: http://www.psicologoinfantil.com/ dentro de los trastornos específicos del desarrollo se puede determinar la dislexia, que segun los expertos se denomina como: “el termino dislexia se emplea para designar un síndrome o conjunto de causas determinado, que se manifiesta como una dificultad para la distincion y memorizacion de letras o grupos de letras, falta de orden y ritmo en la colocacion, mala estructuracion de frases, etc.; que se hace patente tanto en la lectura como en la escritura”.las ...
Comentarios (3)
Actualidad, General, Libros

Conversaciones con Max

Por Romina Mascetti, en 20 de Noviembre de 2007
...en un origen comun: sus problemas de comunicacion con los demas. recordando lo que solía hacer en el pasado cuando se sentía así, decide dejarlo todo por unos días e ir a visitar a max , su viejo amigo y profesor, que vive retirado en un pequeno pueblo de montana. la visita de marta al refugio de max abre una intensa etapa de aprendizaje en la que las largas conversaciones con su amigo le ensenaran como comunicarse mejor con los demas. en cada encuentro descubrira una nueva habilidad de comunicacion que le hara despertar la confianza en ella misma y ganarse la confianza de los demas. ...
Comentarios (0)
Consejos, Formación, Juegos y dinámicas
Los movimientos del niño deben ser estimulados y recompensados

Importancia del movimiento en la etapa preescolar

No alentar el movimiento del niño podría predisponerlo para el sedentarismo en los próximos años
Por Antonio Martínez, en 11 de Julio de 2008
...del nino en general. lo curioso del caso, es que junto con esta disminucion en la actividad física, se estan perdiendo otros beneficios que tienen que ver con el aprendizaje del nino a partir de los movimientos. en efecto, el aprendizaje de un ser humano no solamente es intelectual y emocional, sino tambien psicomotor y es justamente en la etapa de la ninez, donde esta esfera del aprendizaje debe enfocarse con mayor agudeza porque mas adelante ya no hay igual respuesta. imagen tomada de flickr por ana m serrano ya estos aprendizajes psicomotores se pueden apreciar desde los primeros movimientos del nino recien nacido. lo primero que se fortalece es el cuello, al comienzo la cabeza se balancea de un lado a otro y hay que tener especial cuidado en este aspecto, pero pronto el nino empieza a fortalecer esta area con sus movimientos en la cuna. cuando esta boca abajo levanta la cabecita y trata de enfocar su mirada en uno y otro lado, balancea su cuerpo de un lado a otro, buscando que cambiar de posicion por sus propios medios y se estira tratando de...
Comentarios (0)
Consejos, Formación, General
El niño hace su paso a la adolescencia con cambios en su comportamiento

Padres: atentos a los cambios en la adolescencia

Cómo deben afrontar los padres la convivencia con sus hijos adolescentes
Por Antonio Martínez, en 22 de Abril de 2008
...del nino. por ejemplo, quiza pueda usted notar que su hijo cambia el horario de sueno, ya sea que se levante mas tarde o mas temprano y se acueste mas temprano o mas tarde. esto se debe a que los primeros cambios hormonales ya empezaron a darse y aquí la hormona del crecimiento juega un papel fundamental ya que es liberada durante el sueno profundo y es basica en la etapa de desarrollo del individuo. otro cambio que he notado se da en muchos casos, es la dejadez del nino. ya no sigue su rutina como en meses anteriores y esto lo notamos sobre todo a la hora en que debe darse una ducha. así es, este acto tan simple y rutinario es postergado sistematicamente por el nino y practicamente hay que conminarlo a que lo haga. las excusas que pone el nino son muchas, puede decirnos que debe avanzar su tarea o que ya se ducho ayer. los primeros signos de autoafirmacion han aparecido. es en estas decisiones simples que el nino empieza a enmarcar su propia opinion y criterio de lo que significa para el tal o cual acto o situacion, en nuestro ejemplo, el concepto de aseo. los cambios siguen dandose y probablemente usted se de cuenta que de pronto su hijo no tolera los mimos, no a todos les pasa pero a un buen grupo sí. y es curioso, porque cuando ellos toman la iniciativa no hay ningun problema y todo parece estar bien pero cuando el padre o la madre quieren abrazarlo y besarlo, el nino-adolescente se muestra hurano. fuera de casa la situacion se puede tornar aun mas bochornosa y el adolescente, por todos los medios, tratara de escabullirse de un encuentro con sus padres que implique a sus amigos. les resulta impensado estar con sus amigos y que de pronto sus padres vayan a recogerlos. de seguro oira usted cosas como “nos encontramos a tal hora en la puerta del centro comercial”. seguramente para ese entonces ya se habran despedido de sus amigos a no menos de 100 metros de dicho punto de encuentro. hasta aquí, nada que no se pueda manejar. los problemas empiezan en el tema de los permisos en las salidas. los adolescentes tienen el reloj cambiado con respecto al de los padres y consideran que es muy poco el tiempo de diversion con que cuentan. aquí si ya debe entrar a tallar la muneca de los padres para encontrar un mayor consenso en cuanto los permisos. ayudaría mucho sentarse a charlar con los hijos y explicarles lo que esta detras de nuestra decision. la cadena de pensamiento que nos ha llevado a darles esos permisos y siempre recordarles que confiamos en ellos y que hacemos las cosas por su bien, nunca por cortarles la diversion. otra gran tecnica consiste en ubicar actividades que puedan compartir padres e hijos, algo que ponga el desafío en ellos. de esta forma, estaremos dandoles gran espacio para lo que mas buscan en esta etapa, auto-identificacion. que mejor manera de demostrarla que ganandonos una partida en un juego de video o en un partido de futbol, o armando un rompecabezas de 4000 piezas, por ejemplo. tal vez podamos irnos de pesca y dejar que ellos usen las mejores carnadas, en fin. finalmente, debemos tener siempre presente que esta etapa puede marcar a nuestros hijos para toda su vida, las decisiones mas importantes pueden ser tomadas dentro de la adolescencia y es nuestro deber ayudarlos. nos gustaría leer sus experiencias y sugerencias. imagenes tomadas de pixa...
Comentarios (3)
Opinión

La importancia de los primeros años escolares

Por Inma Manzanares, en 1 de Junio de 2007
...del tema me dejaron entender del todo aquella frase, sin embargo, se me quedo grabada. despues de anos de estudios, de tropezarme con profesores de todo tipo, de haber desempenado yo misma la labor de profesora durante anos, creo que he entendido aquella frase. y sí, es cierto, profesores somos muchos, maestros no hay tantos, pero maestros con mayusculas, concepto que no tiene por que coincidir con las estadísticas de los egresados de magisterio. y sin embargo, si recordamos a algun ‘maestro’ de eso...
Comentarios (0)
Actualidad, Proyectos, Sistema educativo

Programa de enseñanza de primeros auxilios

Por Romina Mascetti, en 9 de Abril de 2008
...del metodo clínico (constituye el metodo científico que se utiliza en el proceso de diagnostico inherente a la practica medica humana). este metodo “se basa en la observacion y la evaluacion inicial del paciente que es seguida por la fase de planteamiento de hipotesis en la que se elaboran interrogantes, se hacen suposiciones, con bases mas o menos fundamentadas, se establecen relaciones entre los fenomenos observados en la etapa anterior, lo cual constituye el diagnostico y se asume una conducta en aras de solucionar o minimizar el problema de salud del paciente a nivel individual”. en las emergencias se tienen en cuenta, mayoritariamente, el diagnostico por probabilidades, o sea, por frecuencia de aparicion, el reconocimiento de síntomas o signos patognomonicos o cuasi-patognomonicos, o el diagnostico de tipo causal, lo cual permite reconocer enfermedades o lesiones que conlleven a un compromiso vital, acorde con lo cual se debe tomar decisiones terapeuticas inmediatas. estos especialistas senalan que “la ensenanza de los primeros auxilios a los ninos y adolescentes asume los principios senalados en las emergencias, con la particularidad de que han de ser adaptados a sus características psicopedagogicas”. la utilizacion de estas alternativas didacticas (tecnicas de aprendizaje, juegos didacticos, cuentos, algoritmos, experimentos) en las distintas etapas del metodo clínico (interrogatorio, examen físico, diagnostico y conducta), constituyen la concepcion basica asumida en este trabajo, para facilitar el aprendizaje y el adiestramiento de los escolares en primeros auxilios, asumida con un enfoque sistemico, ya que se complementan entre sí y se integran en la actividad de simulacion, que se puede emplear en todas las etapas, así como en las actividades de consolidacion y evaluacion. como medio de ensenanza, este programa propuso elaborar un manual de primeros auxilios, que se establece como texto basico y un software educativo, que en conjunto con el maniquí, libros, juegos, cuentos y demas aportes pedagogicos, permitiran un excelente desarrollo en el proceso de ensenanza - aprendizaje de los primeros auxilios. para la evaluacion, este programa propone un diseno de evaluaciones sistematicas que se realicen mediante distintas alternativas didacticas, de forma que se aleje del esquema tradicional de examen, que exige una separacion extrema entre el examinador y el examinado para lograr la “objetividad” de la evaluacion. tambien se sugiere la autoevaluacion....
Comentarios (0)

  

 

Secciones

Canales

Sindicación

Añade este blog a tu lector de feeds

¿Qué es un lector de feeds?

Correo Electrónico:

Red de Blogs SmallSquid

favicon favicon AprenderGratis.com - Educación

favicon favicon EducaSexo.com - Educación

favicon favicon LeerGratis.com - Literatura

favicon favicon Libros Gratis - Literatura

favicon favicon AplicacionesEmpresariales.com - Software

favicon favicon Barandilleros.com - Finanzas

favicon favicon BibesYPotitos.com - Maternidad

favicon favicon BleuCoast.com - Moda y lujo

favicon favicon BuscarEmpleo.es - Trabajo

favicon favicon CaballosDeVapor.com - Motor

favicon favicon CampodeMarte.com - Historia

favicon favicon Cartelera10.com - Cine

favicon favicon DondeViajar.es - Viajes

favicon favicon eLiceo.com - Educación

favicon favicon ElMercadoDeLaVivienda.com - Vivienda

favicon favicon eViajado.com - Viajes

favicon favicon GameOver.es - Videojuegos

favicon favicon JuegosLibres.net - Videojuegos

favicon favicon ReinosLibres.com - Ciencia ficción y fantasía

favicon favicon SaberPerder.com - Apuestas

favicon favicon SmallSquid.com - Red de Blogs

favicon favicon Turisfera.com - Turismo 2.0

favicon favicon UberPC.es - Tecnología

favicon favicon VaDeCorazon.com - Prensa rosa

favicon favicon ZonaCatastrofica.com - Medio Ambiente

Red de Blogs Weblogs.cat

favicon favicon Educabloc.cat - Educació

favicon favicon FeinesperTreballar.cat - Treball i formació

favicon favicon Gameover.cat - videojocs

favicon favicon Informatica.cat

favicon favicon LlegirLlibres.cat - Literatura

favicon favicon Viatjar.cat

favicon favicon Weblogs.cat

Blogs Asociados a la Red SmallSquid

favicon favicon 3ViajesAlDia.com

favicon favicon El Blog Del Vuelo

favicon favicon En la Maleta

favicon favicon Modelismo y Maquetas

favicon favicon PHPBSD.net

favicon favicon Que Hotel Reservo

favicon favicon SyntaxError.es

favicon favicon Termometro Turistico

favicon favicon ViajarSinBrujula.es - Viajes

Enlaces de Interés

  • AulaBlog21 El blog acerca de la tecnologia digital en el aula
  • Aula Fácil Cursos Gratis On-line
  • aulaClic Cursos de Informática gratis
  • Curso ingles online Estudiar y aprender ingles online
  • Mailxmail.com Cursos gratis online y por e-mail
  • Wikilearning Comunidad virtual libre donde aprender y compartir
  • ¡Juega poker online! ¿Te gusta sentir la adrenalina pulsando en tus venas?
  • ANA (3)
  • laura (3)
  • carolina (3)
  • cira ibarra (2)
  • natalia (2)
  • mauricio caicedo (2)
  • Alma Cristina Gutiérrez ... (2)
  • dámaris (2)
  • monica (2)
  • amalia mendoza (2)

© Copyright 2008, SmallSquid.com. Red de blogs, SEO y Webs 2.0

SmallSquid.com está gestionado con WordPress

 
Cerrar
Envíalo
Powered by ShareThis