Entradas etiquetadas con ‘Escalas musicales’

Formación, General

Aprende música de forma autodidacta

Por Meritxell Díaz, en 20 de Noviembre de 2007
muchos amantes de la musica son autodidactas. han empezado a aprender a tocar un instrumento de oído. han cogido cuatro partituras y de los consejos que les han dado aquí y alla han aprendido a tocar los primeros acordes en la guitarra o a hacer las primeras escalas en el piano, o a ...
Comentarios (0)
Consejos, Formación, Juegos y dinámicas, Opinión
Las canciones infantiles estimulan el desarrollo del lenguaje en el niño

Los primeros recursos en el aprendizaje del niño

Los cuentos infantiles promueven la concentración del niño
Por Antonio Martínez, en 10 de Julio de 2008
...musicales. estos tienen la característica de presentarnos figuras o relatos musicales cortos, que se van alternando con la voz de un narrador. esto hace que el nino lentamente se vaya introduciendo en el mundo del lenguaje. ya poco antes lo había hecho en el mundo de la audicion, la cuales un pre requisito para moverse con exito dentro del mundo del lenguaje, ya que este ultimo requiere otro nivel de abstraccion, se deben aprender a manejar los símbolos. las imagenes de estos libros musicales, sumadas a la narracion de los padres o de un narrador, le dan otra dinamica al aprendizaje del nino. este se ve estimulado a concentrarse para no perder el hilo de la historia, se logra una gran coordinacion entre sus sentidos de la vista y del oído y se desarrollan las reglas de correspondencia y sentido a nivel mental. este es el momento ideal para que el nino aprenda a distinguir los colores, los numeros y las letras al tiempo que se va compenetrando con sus padres quienes tambien participan de estas dinamicas. imagen tomada de flickr por olalla otro gran recurso en estos primeros anos del nino, es el cuento infantil. estos generalmente son utilizados cuando el nino ya se alista a dormir. han reemplazado a las canciones de cuna que los padres utilizaron en los primeros meses del nino. al recibir el cuento narrado, se puede decir que es una forma en que el nino esta desarrollando su lectura al interactuar con el texto por medio de un intermediario –el padre o la madre-. se hace capaz de seguir la historia, el concepto del tiempo empieza a introducirse en su mente, de acuerdo al argumento del cuento, la mente evocativa tambien entra en juego, se asocian nombres de animales o personajes que ya ha aprendido y va asociando escenas segun el ritmo narrativo. la imaginacion del nino se esta desarrollando, pronto sera capaz de inventar el sus propias historias, sus propios personajes y habra descubierto un nuevo mundo, el de la comunicacion plena con el mundo exterior desde su mundo interior. luego aprendera a leer por sí mismo los cuentos y vera que leer es comunicarse con los pensamientos de otros. si este gusto por la lectura es correctamente estimulado, el nino hara de esta un instrumento invalorable durante toda su vida....
Comentarios (0)
Actualidad, Consejos, General

Musica para estudiar

Por Romina Mascetti, en 7 de Agosto de 2007
...sobre el organismo. instrumentos como el piano, el violín, la flauta, el arpa y el oboe se recomiendan para reavivar la concentracion y las facultades intelectuales. la musica con un ritmo lento, provoca un descenso de los ritmos cardiaco y respiratorio, beneficioso para el cuerpo y la actividad cerebral. la mayoría de las piezas musicales presenta el inconveniente de que atraen la atencion hacia ellas mismas, incluso las clasicas. la gente supone que la musica clasica, como no tiene un compas fuerte y simple, debe ser la musica de fondo ideal para el estudio u otra actividad mental, pero segun el dr. halpern, esto no es necesariamente así: la musica clasica tambien puede distraer. la musica pop, tecno, rap, etc.,...
Comentarios (6)
Formación, General, Juegos y dinámicas

Para jugar con la música, Música Educa

Por Meritxell Díaz, en 25 de Diciembre de 2007
... tocar la batería (un juego muy entretenido porque ademas les ayuda a dominar el raton del ordenador, es decir, a poner en marcha su psicomotricidad fina). el sonido de la calle hace que relacionen un sonido con un dibujo. tambien esta el mismo ejercicio pero con animales. una prueba mas avanzada es la de identificar sonidos de instrumentos musicales. en el apartado de destreza, deberan descubrir las parejas de sonidos. o dedica un rato a hacer un rompecabezas. “el violín esta esperando al contrabajo para ir con su familia. ayuda al contrabajo…” en este juego tendras que guiar a los instrumentos. atencion, porque si haces trampa el violín se rompera. y para los amantes de los trivials y de las preguntas, entrad en el quiz. hay decenas de cuestiones esperandoos. ¿sabrías responder, por ejemplo, cual es el instrumento que al tocar sus teclas blancas y negras muchos sonidos emiten sus cuerdas? si te apetece resolver sopas de letras relacionadas con la musi...
Comentarios (1)
Consejos, Formación, Opinión
La niñez es una etapa en la que estamos muy receptivos a nuevos estímulos y conocimientos

La importancia de la música para el niño

La enseñanza de la música incide directamente en el desarrollo intelectual del niño
Por Antonio Martínez, en 18 de Mayo de 2008
...musicales es capaz de expresarse cantando, incluso ya es capaz de inventar letras para las melodías y compartirlas con sus demas companeros o familiares, logrando una mayor empatía con ellos. es en este punto, en que el nino empieza a familiarizarse con las letras de las canciones y que en mas de un caso buscan la rima, que su desarrollo intelectual se vera tremendamente potenciado. el nino buscara mejorar su vocalizacion porque sera un reto para el entonar su voz con las notas musicales que estan sonando y cuya relacion recien ha descubierto. junto con esto, mejora la capacidad de concentracion pues el nino debe ejecutar el instrumento y entonar su voz al tiempo, ademas al ir conociendo mas canciones su memoria mejora tambien. en suma, los beneficios que la musica aporta al nino son incuestionables....
Comentarios (0)
Actualidad, Proyectos, Sistema educativo

Música para estimular a los niños

Por Romina Mascetti, en 16 de Marzo de 2008
...musicales, procesarlos y a, partir de ellos, generar una respuesta que puede ser verbal, de movimiento o de atencion, estimulando las areas del cerebro que ayudan al aprendizaje”, afirma la especialista.el efecto de la musica dentro del cerebroel oído humano no capta el ciento por ciento de la frecuencia de las vibraciones o hertz; es decir, por debajo de 1.000 o por encima de 4.000. por ejemplo, beethoven y mozart tienen en sus composiciones musicales sonidos que son muy altos o muy bajos y que estimulan algunas areas del cerebro, debido a la diferencia de intensidad en decibeles. la especialista valencia tambien asegura que es muy importante recalcar a las madres que la musica es tan importante como el silencio. ademas, el menor debe estar en contacto con diferentes clases de ritmos o generos musicales. “si el nino se queda todo el día escuchando musica se acostumbrara y se perdera el efecto esperado de la estimulacion”, puntualiza la doctora valencia.carmenza botero, es licenciada en pedagogía musical de la universidad pedagogica nacional de colombia. fundadora del grupo malaquita, agrupacion que desde el ano 2000 recrea y divulga la musica, la tradicion oral, poemas de autor y su propia poesía. actualmente es directora de malaquita proyecto musical, entidad que se dedica a generar espacios para favorecer el desarrollo integral del ser humano a partir del embarazo. fundadora del grupo canto dirigido por egberto bermudez ha participado en conciertos y festivales de musica antigua y en varias las grabaciones de dicho grupo....
Comentarios (3)
Formación
Durante años, la guitarra se ha convertido en el instrumento más popular del mundo

La guitarra clásica, instrumento tradicional

Este instrumento desciende directamente de la lira
Por Antonio Martínez, en 9 de Junio de 2008
...e metal. estas ultimas tres cuerdas corresponden a los sonidos mas graves de la guitarra, los llamados bajos y muy utilizados en los acompanamientos, mientras que las tres primeras cuerdas son las correspondientes a las notas mas altas o agudas, utilizadas bastante en los punteos de guitarra. la combinacion de ellas, se traduce en notas, acordes y escalas que pueden ser muy complejas y que hacen que una pieza musical se enriquezca. ademas existen infinitas combinaciones tanto de reglas como de tecnicas que se utilizan con la guitarra. imagen tomada de flickr por segis el cuerpo de la guitarra es su parte principal, es la caja de resonancia en buena cuenta que es donde se amplificaran los sonidos. sobre el mastil de la guitarra se encuentra el diapason. el diapason, esta dividido por unas barras de metal llamadas trastes, nombre que tambien se aplica a cada uno de los espacios que quedan delimitados. cada uno de estos trastes, es a su vez delimitado por el espacio entre las cuerdas, correspondiendo a cada uno de estos espacios una nota musical. las notas van en progresion y, por ejemplo, si un traste es mi, en el que le sigue la nota sera medio tono mas alta, es decir, un mi sostenido. en el extremo mas fino de la guitarra se encuentra el clavijero cuya funcion principal es la de sostener y darle tension a las cuerdas. a cada cuerda que llega al clavijero, le corresponde un eje independiente que consta de un tornillo sin fin que se encarga de tensar o aflojar la cuerda, segun sea el caso para una correcta afinacion de los sonidos de la guitarra. estas son las partes principales de la guitarra clasica. en otra entrada nos referiremos a la guitarra electrica, su pariente mas difundido que cuenta con una historia igualmente rica....
Comentarios (1)
Actualidad, Sistema educativo
El lenguaje y sus factores físicos

Los factores en la producción del lenguaje. Factores físicos

Los factores físicos son aquellos que producen la parte sensorial del propio lenguaje haciendo posible la emisión de fonemas.
Por Alvaro Peredo, en 31 de Mayo de 2008
...elajadas dejan pasar el aire. cuando estan en tension producen la voz. la epiglotis cunple un importante papel en el que a modo de lengueta, evita el paso de alimentos y elementos extranos al aparato respiratorio. la voz y sus características la voz humana, tiene en ciertas ocasiones, características similares a los instrumentos musicales. sin embargo no es plenamente identificable con ninguno de ellos. la voz humana es la unica en transmitir, mediante un codigo de sonidos, una serie de mensajes de valor linguistico. la intensidad, el tono el timbre, el ritmo…, hacen ademas de cada uno de los mensajes emitidos algo personal y unico. por ello, en la adquisicion del lenguaje por el nino, no solo debe importar la correcta disposicion de los elementos fisiologicos que participan durante todo el proceso, ni el caudal lexico necesario para intercambiar mensajes. ademas de lo expuesto, es necesario contar con el estimulo del interlocutor, las matizaciones de emitir un mismo mensaje con diversos valores tonales. defectos relacionados con la voz estos defectos aparecen con mas frecuencia en la edad escolar y tienen no pocas veces relacion con una respiracion defectuosa bien debido a la escasa capacidad respiratoria del nino, con lo que el chorro de aire impulsa debilmente las cuerdas vocales, bien por tener un habito respiratorio oral para la inspiracion. la articulacion y sus elementos la voz producida mediante el aire respirado en las cuerdas vocales va a transformarse en fonemas a traves de los organos modificadores de la articulacion. el conocido como aparato resonador esta dividido en dos partes: el infrarresonador y el supraresonador. el buen funcionamiento de todos los organos que participan en la articulacion de los fonemas es fundamental para obtener una emision clara e inteligible. descripcion de los organos de la articulacion los organos de la articulacion se dividen en activos y pasivos. los activos son aquellos que mediante un movimiento o cambio de posicion logran el punto de articulacion. los pasivos no se mueven y colaboran en la articulacion por servir de apoyo a los activos, principalmente. los labios otro de los organos activos de la articulacion esta constituido por los labios. gracias a estos, se logra la comunicacion de la cavidad oral con el exterior y ellos son los encargados de dosificar, son su flexibilidad, la salida de aire en la espiracion oral.dada la importancia de los labios, tanto en la respiracion de espiracion oral como en la articulacion propiamente dicha, las anomalías y malformaciones que pueda el nino presentar en ellos adquieren mucha importancia, tanto en el plano funcional como en el estetico. la lengua la lengua es el organo esencial en la articulacion, hasta el punto ...
Comentarios (1)
Formación, General
Instrucción marítima

Buque Escuela Juan Sebastián de Elcano

El buque escuela de Elcano, es un navío de cuatro mástiles con los nombres de Blanca, Almansa, Asturias y Nautilus, nombres de los anteriores buques escuela que le precedieron. El navío, concretamente, es un bergantín goleta y porta el escudo de armas de Elcano, otorgado por el emperador Carlos I.
Por Alvaro Peredo, en 26 de Agosto de 2008
...e cadiz, san vicente (islas de cabo verde), montevideo, buenos aires, cidad del cabo, adelaida, melbourne, sidney, suva, san francisco, balboa, la habana, nueva york y cadiz. el navío emplea en sus travesías de instruccion, cerca de 22 días para llegar a america y un total de nueve meses en dar la vuelta al mundo, haciendo escalas en diferentes puertos a lo largo de su recorrido. en total ha realizado, hasta el ano 2008, nueve circunnavegaciones mientras que el resto de salidas han sido, travesías por el atlantico con destino america solo regresando a espana navegando por el atlantico. cadetes destacados del juan sebastian elcano , fueron don juan carlos i, que se formo en el durante el ano 1958 y el don felipe de borbon que formo parte de su tripulacion durante el crucero 58,correspondiente al ano 1987. en los planos del juan sebastian elcano se ha basado la construccion del navío chileno esmeralda entre 1952-1954. hoy en día, el buque se encuentra amarrado en el arsenal de la carraca, en san fernando y no ha vuelto a realizar ninguna travesía de larga duracion. fuentes graficas: wikicommons...
Comentarios (0)
Formación, General, Sistema educativo
Educación e Inteligencia.

Cambios impuestos por las inteligencias multiples

Modificación de modelos.
Por Ingrid León, en 15 de Septiembre de 2008
...a controlar los movimientos de todo el cuerpo para realizar actividades físicas. se usa para efectuar actividades como danza, deportes y actividades que requieren ritmo controlado y coordinacion de todos los segmentos motrices. • inteligencia musical: capacidad para generar, imaginar y crear sonidos generando melodías y ritmos musicales. permite expresar emociones y sentimientos a traves de la musica. • inteligencia interpersonal: consiste en relacionarse y comprender a otras personas. incluye las habilidades para mostrar expresiones faciales, controlar la voz y expresar gestos en determinadas ocasiones. tambien incluye las capacidades para percibir la afectividad de las personas. • inteligencia intrapersonal: es poder entender lo que hacemos y valorar nuestras propias acciones. • inteligencia naturalista: consiste en el entendimiento del entorno natural y la observacion científica de la naturaleza como la biología, geología o astronomía. a partir de esta identificacion se revaluaron los test de inteligencia y se busca crear nuevas formas de identificar el tipo de inteligencia que posee una persona, esto ha implicado modificacion en los procesos de ensenanaza- aprendizaje, reevaluacion en terminos de lo que se conocía como problemas de aprendizaje y en general en todos los modelos educativos que se han planteado en el tiempo. cuando se abre la gama de inteligencias y se entiende que no todas las personas aprenden, asimilan y abstraen de la misma forma, sino que estos son procesos diferenciados, entonces los procesos educativos deben permitir el acceso al desarrollo paralelo de cada una de las inteligencias, permitiendo a todos los educandos participar con igualdad de oportunidades en la asimilacion de la educacion. ahora bien, hablar de inteligencias multiples no implica que no se desarrollen los proceso superiores de pensamiento, el cerebro posee capacidades ilimitadas y estas pueden ser entrenadas en pro de apoyar el proceso de cada persona, habilidades como memoria, pensamiento abstracto, razonamiento logico, capacidad de atencion, son factores anexos a los proceso de inteligencia que permiten que esta se consolide de diferentes formas. al analizar los programas de ensenanza se encuentra que es mas facil seguir centrado al alumno en el desarrollo y predominio de las inteligencias linguística y matematica, dado que estas son en la que la mayoría de personas nos hemos educado y resulta un poco complejo romper el marco aprendido. es importante abrirse a los cambios que esta sufriendo el mundo y los nuevos requerimientos que en el surgen, dentro de estos tanto en el hogar como en la vida academica se deben adaptar medios que permitan que las personas manipulen y entren en contacto con otra serie de situaciones que desarrollen en ellos habilidades diferenciales y no solo d...
Comentarios (0)

  

 

Secciones

Canales

Sindicación

Añade este blog a tu lector de feeds

¿Qué es un lector de feeds?

Correo Electrónico:

Red de Blogs SmallSquid

favicon favicon AprenderGratis.com - Educación

favicon favicon EducaSexo.com - Educación

favicon favicon LeerGratis.com - Literatura

favicon favicon Libros Gratis - Literatura

favicon favicon AplicacionesEmpresariales.com - Software

favicon favicon Barandilleros.com - Finanzas

favicon favicon BleuCoast.com - Moda y lujo

favicon favicon BuscarEmpleo.es - Trabajo

favicon favicon CaballosDeVapor.com - Motor

favicon favicon CampodeMarte.com - Historia

favicon favicon Cartelera10.com - Cine

favicon favicon DondeViajar.es - Viajes

favicon favicon eLiceo.com - Educación

favicon favicon ElMercadoDeLaVivienda.com - Vivienda

favicon favicon eViajado.com - Viajes

favicon favicon GameOver.es - Videojuegos

favicon favicon JuegosLibres.net - Videojuegos

favicon favicon SaberPerder.com - Apuestas

favicon favicon SmallSquid.com - Red de Blogs

favicon favicon Turisfera.com - Turismo 2.0

favicon favicon UberPC.es - Tecnología

favicon favicon VaDeCorazon.com - Prensa rosa

Red de Blogs Weblogs.cat

favicon favicon Educabloc.cat - Educació

favicon favicon FeinesperTreballar.cat - Treball i formació

favicon favicon Gameover.cat - videojocs

favicon favicon Informatica.cat

favicon favicon LlegirLlibres.cat - Literatura

favicon favicon Viatjar.cat

favicon favicon Weblogs.cat

Blogs Asociados a la Red SmallSquid

favicon favicon 3ViajesAlDia.com

favicon favicon El Blog Del Vuelo

favicon favicon En la Maleta

favicon favicon Modelismo y Maquetas

favicon favicon PHPBSD.net

favicon favicon Que Hotel Reservo

favicon favicon SyntaxError.es

favicon favicon Termometro Turistico

favicon favicon ViajarSinBrujula.es - Viajes

Enlaces de Interés

  • Aula Fácil Cursos Gratis On-line
  • AulaBlog21 El blog acerca de la tecnologia digital en el aula
  • aulaClic Cursos de Informática gratis
  • Curso ingles online Estudiar y aprender ingles online
  • Mailxmail.com Cursos gratis online y por e-mail
  • Wikilearning Comunidad virtual libre donde aprender y compartir
  • ¡Juega poker online! ¿Te gusta sentir la adrenalina pulsando en tus venas?
  • Tomás Patton (2)
  • DR. ELVIS AVILA POVEDA (2)
  • NELLY BURGUILLOS (2)
  • candy (2)
  • sandra (2)
  • Lourdes Garcia Pujadas (1)
  • nilo (1)
  • namy (1)
  • ana rosso (1)
  • karina gomez (1)

© Copyright 2008, SmallSquid.com. Red de blogs, SEO y Webs 2.0

SmallSquid.com is powered by WordPress

 
Cerrar
Envíalo
Powered by ShareThis