Entradas etiquetadas con ‘Educar con mascotas’

Formación, Tecnología y educación

EA y la Universidad de Alcalá apuestan por los Videojuegos en el Aula

Por Javier Villalvilla, en 18 de Mayo de 2007
...mascotas, por ejemplo, fomenta el respeto y cuidado de los animales y valores como la constancia, el sacrifici o la fuerza de voluntad. investigadores de la universidad de alcala han comprobado en varios colegios madrilenos como la experiencia es muy positiva. ademas, cuentan con propuestas para escuelas y padres de como hacer un buen uso de los videojuegos en casa o en el colegio. sin duda, se trata de una buena iniciativa para educar en la 'cultura' del videojuego en pro de una utilizacion educativa y no adictiva. entra en aprendeyjuegaconea.com...
Comentarios (0)
Consejos, General

Educar con mascotas

Por P. Córdoba, en 28 de Enero de 2008
...con las mascotas, con las que esto es viable, garantiza un ejercicio físico regular al menor, que forma parte de un habito saludable, y disminuye el tiempo invertido en otras actividades sedentarias, como la television o los videojuegos. algunos chicos en la pubertad establecen tal vínculo afectivo con sus animales, que la expresion de companía se vuelve literal y ampliada, cuando encuentran en ellos el abrazo y distraccion, que les hace relativizar sus preocupaciones. tengamos en cuenta que acariciar a un animal hace que nuestro cuerpo segregue endorfinas, reduciendo así, el estres y la ansiedad. los padres pueden aprovechar la ocasion para hacer continuas analogías entre el mundo vital de la mascota y el del nino: -"rocky no puede comer pienso a todas horas, porque se pondra malo y lo tendremos que llevar al veterinario. tu tampoco puedes comerte todos los caramelos de la bolsa, porque te dolera la tripa". -"rocky cuando tiene ganas de hacer pis nos viene a buscar, y espera a hacerlo en la calle. cuando tu tengas ganas de hacerlo, nos lo dices y vamos al bano, no lo hagas en la cama". -"si me pellizcas me duele, si le tiras de las orejas a rocky tambien le duele. no es un muneco". no obstante, los adultos han de dejar claramente establecida la jerarquía entre el animal y el ser humano (sin ir en detrimento de ninguno), e informar de los espacios compartidos, y de los reservados solo para las personas (cama, mesa, cocina). a la hora de elegir la mascota ideal para los ninos, los especialistas en comportamiento animal no aconsejan cenirse a razas concretas; argumentando que cada animal tiene su propia individualidad, y que su conducta no viene determinada simple y llanamente por la genetica, por lo que hay que considerar el papel decisivo de la educacion y el entrenamiento que le aportan los duenos. desde el momento en que se decide ampliar la familia y dar la bienvenida a seres peludos, acuaticos o terrestres, hay que ser conscientes de que el animal no solo sera una fuente de gratificaciones, sino que a la par conllevara una serie de cuidados a repartir entre todos los miembros. es una experiencia, en la que pueden asesorarse (veterinario, adiestradores), y que les enriquecera, porque la educacion emocional es una asignatura mas, a la que podemos acercarnos tanto con los libros, como con las plantas o los animales....
Comentarios (0)
Actualidad

Una mascota para el alma

Por Romina Mascetti, en 5 de Junio de 2008
...mascotas ya no se divide entre los que prefieren los perros y los que eligen los gatos. desde hace ya algun tiempo que tener un canario en el balcon o una pecera en el medio de la sala, tampoco es extrano. pero en el nuevo siglo, las mascotas son cada vez mas exoticas: anfibios, reptiles, aves poco comunes y hasta extranos mamíferos compiten con los tradicionales canes y felinos.se les llama mascotas exoticas, debido a que son animales que a los largo de los anos, tradicionalmente, no han sido vistos, justamente, como mascotas. de todos modos, nunca son bichos peligrosos.sin embargo, perros y gatos no han perdido su status y siguen estando dentro de los preferidos. - perros. son animales muy leales y pueden aprender facilmente algunos trucos y ordenes. hay de todos los tamanos y se adaptan muy bien a las condiciones de vida de su amo. las razas grandes son muy tolerantes con los ninos. los cachorros machos son juguetones, vivaces e independientes, mientras que las hembras son dociles, pacientes y carinosas. - gatos. son animales, que sin importar la raza, son siempre muy independientes y esta apenas influye en su caracter. son sumamente curiosos, astutos y elegantes. son muy comodos de tener, puesto que se adaptan a espacios mas pequenos, como un departamento. ademas son animales muy limpios. son carinosos con los ninos y gente en general, siempre y cuando se muestren carinosos con el felino. - conejo y otros roedores. tenemos a los conejos, animales que se encuentran activos de día, son muy tranquilos y afectuosos, de facil alimentacion, ademas sus eses, que son abundantes, es un buen abono para el jardín y las plantas. el hamster, a diferencia del conejo, es de habitos nocturnos y son animales muy activos cuando reciben una buena alimentacion y practican actividad física, sino se vuelven mascotas muy flojas y un poco agresivas. en cambio las ratitas son mas juguetonas y pueden tener actividad tanto de día como de noche. otros roe