Las señales se pueden identificar fácilmente
Este problema se debe resolver en sus primeras instancias antes que se acumulen y se agrave la situación
Por
Antonio Martínez, en 7 de Julio de 2008
...de aprendizaje. en efecto, anos mas adelante, ya fuera del colegio, me entere que esta conducta es un indicador de un problema de aprendizaje subyacente. los ninos que tienen estos problemas, tienen una inteligencia normal, promedio respecto de las de otros ninos, al igual que su agudeza visual y auditiva. es un nino comprometido que le interesa seguir instrucciones y comportarse bien, pero tiene dificultad para procesar y asimilar la informacion que recibe, por tanto, no logra desarrollarse a un ritmo promedio, respecto de otros ninos de su misma edad. las cifras, hablan de que uno de cada diez ninos en etapa escolar, sufren de este deficit de aprendizaje y que se detectan, generalmente luego de los cinco anos de edad. inevitablemente, esto desemboca en una dificultad del nino para adaptarse a su grupo y afecta su propio rendimiento en la escuela. este tipo de ninos, presentan un patron neurologico distinto al de otros ninos de su misma edad. otra de las senales de alerta a la que los padres deben de estar atentos es cuando el nino no recuerda algo que se le acaba de decir.
en efecto, a veces vemos padres que les dicen a sus hijos, “tu andas en la luna” y puede ser una pequena senal. otro síntoma puede ser la dificultad para seguir instrucciones o entender las tareas en la escuela o no dominar las cosas basicas como el deletreo de una palabra o escribir estas al reves. tambien existen senales de coordinacion a la que los padres deben estar atentos como la dificultad del nino para distinguir entre su derecha o su izquierda, tambien su falta de coordinacion en actividades deportivas o ejercicios manuales que no deberían presentar mayor dific...
Por
Romina Mascetti, en 3 de Febrero de 2008
...de cada 10 ninos en edad escolar. son problemas que pueden ser detectados en los ninos a partir de los 5 anos de edad y constituyen una gran preocupacion para muchos padres ya que afectan al rendimiento escolar y a las relaciones interpersonales de sus hijos.
un nino con problemas de aprendizaje suele tener un nivel normal de inteligencia, de agudeza visual y auditiva. es un nino que se esfuerza en seguir las instrucciones, en concentrarse, y portarse bien en su casa y en la escuela. su dificultad esta en captar, procesar y dominar ...
Por
Romina Mascetti, en 11 de Abril de 2008
...de los parametros que se establecen como normales dentro del nivel de aprendizaje, es decir, hay que descartar algun tipo de enfermedad o discapacidad que imposibilite el correcto aprendizaje por parte de cualquier persona, como por ejemplo: autismo, síndrome de asperger, retraso mental o cualquier otro trastorno del desarrollo, que provoque problemas o algun tipo de limitacion en el aprendizaje como la dislexia o problemas de conducta.
las personas que presentan trastornos de aprendizaje tambien es frecuente que manifiesten trastornos en la comunicacion o en las habilidades sociales. los trastornos pueden ser tanto a nivel de lectura y escritura como de calculo.es...
Por
Javier Villalvilla, en 19 de Marzo de 2007
...aprendizaje por proyectos. tanto en las escuelas como otras asociaciones educativas, la motivacion del alumno o joven es una de las tareas mas complicadas de conseguir.
con el fin de llegar a este objetivo existe la opcion de trabajar a traves de proyectos. cada mes o trimestre, iniciar un proyecto motivador puede ser la forma de atraer los jovenes y, con ello, mejorar tambien muchas de sus actitudes y valores.
podreis leer mas sobre el aprendizaje de proyectos con estos tutoriales, muy utiles para educadores con inquietudes en...
Por
Inma Manzanares, en 22 de Junio de 2007
...de dos o tres letras. bastara con que todos los alumnos sean capaces de recordar palabras de cuatro o cinco letras, para dar por acabada la actividad.
2. juego del ahorcado. el clasico juego del ahorcado nos sirve para jugar con las letras, las palabras se descomponen y si no sabemos que letras la forman, acabaremos ‘colgados’ de la soga.
3. a los alumnos se les dara un texto, a todos el mismo, todos lo leeran, se marcaran las palabras que pueden producir dificultad, de nuevo se recurrira al deletreo, primero los alumnos crearan una imagen mental de ellas y luego las deletrearan (basta con que se haga con dos o tres palabras, por alumno). a partir del mismo texto, se les dictara algunas palabras ‘difíciles’, para corregir el dictado, los alumnos compararan con el texto. se comentaran las equivocaciones y donde se ha encontrado mayor dificultad. esta actividad puede repetirse en varias sesiones, con diferentes textos....
Aprender matemáticas en Internet
Alumnos, docentes y escuelas cuentan con una nueva herramienta para aprender y enseñar matemáticas
Por
Brenda Zaniuk, en 1 de Noviembre de 2008
...de una rotativa, paraliza todo el proceso de aprendizaje de las matematicas.
sin dudas, una de las asignaturas que mayor cantidad de consultas extra curriculares tiene, que mayor cantidad de horas ocupa con los deberes de los alumnos y que mayores frustraciones acarrean a padres, docentes y alumnos durante cada uno de los anos escolares.
no se puede escapar de las matematicas.
incluso a aquellos estudiantes a quienes les agrada la asignatura puede ocurrirle una dificultad, una duda o un olvido y necesitar un apoyo en determinados temas y para ello estamos los padres, hermanos mayores, docentes y el ordenador.
ciertamente, el ordenador forma parte del sistema educativo de los alumnos, fuera de la escuela y, en ocasiones, dentro tambien, por ello no es de extranar que una de las mayores dificultades en edad escolar tenga un sitio de internet donde poder conseguir la ayuda necesaria para comprender y practicar matematicas, por niveles y temas.
deberes matematicas es un sitio pensado integralmente, que ofrece apo...
El más común de los trastornos del lenguaje
El especialista es el que debe corregir el problema con terapia. Cuando las causas son físicas, puede haber cirugía
Por
Antonio Martínez, en 23 de Julio de 2008
...de pasar a la escuela primaria. ahora lo se. javier tenía un desorden del lenguaje conocido como dislalia y que, segun los expertos, es el problema o dificultad del aprendizaje mas comun en los primeros anos de vida. en efecto, este desorden se caracteriza por la alteracion en la pronunciacion de fonemas y suele presentarse en los ninos de 3 a 5 anos de edad.
imagen tomada de flickr por panchomartinez
los primeros meses de vida del nino se caracterizan por una simplificacion del lenguaje ya que sus musculos y organos fonadores aun no se encuentran del todo desarrollados. en tal sentido, su pronunciacion empieza con fonemas muy sencillos como mama o papa, donde no encuentra muchas dificultades para articular las letras “m” y “p”, repitiendolas en cada una de estas sílabas.
pero en esta misma etapa puede encontrar otros fonemas que impliquen mas reto en su pronunciado, por ejemplo la palabra “agua”. es un típico vocablo de dos tiempos. algunos ninos pueden salvar la situacion con mucho esfuerzo y se nota porque primero dicen “a” y luego parecen tomar aire y practicamente...
Por
Inma Manzanares, en 25 de Enero de 2008
...dificultad para combinar sonidos, aunque se oyen bien), y, finalmente, con trastornos que generan problemas de memoria y de identificacion visual que dificulta la reproduccion con la memoria de formas observadas.
- dislexias relacionadas con síndromes caracterizados por problemas de asimilacion de los componentes sintacticos, semanticos y fonologicos de la lengua que dificultarían el reconocimiento de estructuras oracionales, anomalías en el reconocimiento de los significados de ciertas palabras o en la reproduccion de ciertos elementos fonologicos.
como veran, lo que hemos traído aquí es simplemente un bosquejo de un tema mucho mas amplio, si estan interesados en el y quieren mas informacion, en internet encontraran para todos los gustos, algunas con bastante profundizacion en aspectos científicos, otras atendiendo principalmente a la dimension educativa y social , otras con una orientacion totalmente divulgativa, pero, lo mas importante es que, en caso de necesitarlo, consulten lo antes posible con un especialista, pues, cuanto antes sea la deteccion del problema, mas facil sera solucionarlo.
hay otras anomalías que afectan tambien al aprendizaje, en mayor o menor medida:
- las afasias: alteracion en la comprension del lenguaje y, con frecuencia, la elocucion abundante y sin sentido.
- dislalias, mal pronunciamiento de algunos sonidos, debido a malformaciones en labios, dientes, faringe…, aunque no se descartan tambien razones psicosomaticas.
- dislogias , son anomalías en la logica y en los contenidos de la expresion oral. hay diferentes grados y presentaciones.
-la disgrafía o incapacidad de reproducir un codigo escrito.
- tartamudeo, se caracteriza por la repeticion frecuente o la prolongacion de sílabas, palabras o sonidos, con falta de fluidez en el lenguaje.
como dijimos, para el caso de las dislexias, en estas y otras anomalías que dificultan el aprendizaje y las relaciones sociales de los ninos y de las ninas, es fundamental la deteccion temprana, esto hara que se controlen mucho mejor....
Por
Guiomar Pau, en 24 de Mayo de 2007
...de los cuatro niveles de dificultad y empezar a hacer todas los apartados por orden. los ejercicios permiten practicar la gramatica y el vocabulario y obtener las pistas necesarias para descubrir el misterio.
otras paginas en las que puedes experimentar con el frances son jeu de l'oie (juego de la oca) y bonjour de france (buenos días de francia). en ellas encontrareis variados juegos en los que se tienen que responder todo tipo de preguntas relacionadas con la gramatica y el vocabulario. puedes rellenar crucigramas, jugar al juego de la oca o del ahorcado eligiendo entre distintos niveles....
Por
Meritxell Díaz, en 21 de Noviembre de 2007
...de la pedagogía, en una serie de lecciones muy interesantes. por el otro, el curso de como ensenar nos da las claves para ser buenos comunicadores y ser capaces de hacer llegar nuestro mensaje a los alumnos.
la unica dificultad que requieren estos cursos es que necesitan de tu voluntad. si quieres tirarlos adelante deberías fijarte un mínimo de horas a la semana para poder hacer la lectura de los textos propuestos y del temario. e incluso luego poder tener un rato para repasar todo lo que has ido aprendiendo.
el curso de pedagogía se divide en diez lecciones. la primera nos ...