Entradas etiquetadas con ‘Cuentos con pictogramas para niños’

General, Juegos y dinámicas, Libros

Para empezar a leer (y más): cuentos con pictogramas.

Por Inma Manzanares, en 18 de Julio de 2007
...cuentos con pictogramas. los pictogramas son dibujos que sustituyen a una palabra en la narracion, normalmente es un sustantivo, pero puede ser tambien un adjetivo, una accion… seguramente todos hemos visto ya cuentos con pictogramas, no me propongo por eso explicarles como son, sino para que nos puede servir y como los podemos usar con fines didacticos. lo primero que vamos a hacer con estos cuentos es dejar que ellos vean los ‘dibujitos’, es decir los pictogramas, hacerles preguntas sobre ellos, que pueden significar, ayudarles a encontrar el significado (algunos de estos libros vienen con un ‘traductor’, otros son tan simples que no lo necesitan). una vez que ya sepan lo que significa cada pictograma, empezaremos a leer con ellos, nosotros leeremos (si ellos aun no saben hacerlo) el antes y el despues del pictograma, haremos una pausa sobre el dibujo para que ellos digan que representa. sera, si s...
Comentarios (1)
General, Proyectos, Sistema educativo

Concurso de relatos científicos

Por Meritxell Díaz, en 19 de Diciembre de 2007
...cuentos, historias y anecdotas, aprender a contar y a describir es importante para desarrollar la mente. no nos debe dar miedo motivar a los estudiantes a escribir porque es una aficion muy positiva. la fundacion la caixa convoca este ano el i concurso de cuentos de ciencia con el objetivo “de estimular el interes por los temas de ciencia y el pensamiento científico entres los estudiantes, chicos y chicas entre 4 y 18 anos, y sus educadores, y con la intencion de potenciar la creacion de obras literarias o plasticas que traten la ciencia con imaginacion y valor científico”. cada clase puede presentar ...
Comentarios (0)
Consejos, General, Libros

Cuéntame un cuento

Por P. Córdoba, en 1 de Marzo de 2008
...con la inteligencia emocional, como la empatía, al ponerse en el lugar de los diferentes actores del relato. por otra parte, es una oportunidad tanto para el adulto como para el menor, de transgredir la realidad, de inventar lo impensable, de hacer que haya seres que puedan nadar como los peces, y animales que hablen como las personas. es dejar libre la mente, para sonar mares rosas y despertar con soles de color verde. todo tiene cabida en los cuentos. no podemos olvidarnos del aprendizaje linguístico que conlleva. el nino se va entrenando en estructurar las narraciones en: presentacion, nudo y desenlace. se le provee, desde el “erase una vez...” hasta el “y comieron perdices”, de palabras nuevas, gramatica y sintaxis para elaborar las oraciones. ademas, la dramatizacion es constante, al entonar los dialogos de los protagonistas en esas frases de exclamacion y sorpresa, que tanta expectacion y risas generan entre los chiquitines (“y de repente...!”). eso sí, tanto si lees como si inventas un cuento para esos “locos bajitos”, no puedes dejar que se te escape la magia. aquí van algunas recomendaciones para que disfruteis de cuentacuentos, y se convierta en una actividad entretenida y pedagogica: -no leas de forma rutinaria, pues parecera que estas obligado, y el te lo notara. utiliza distintos tonos de voz para los personajes. -vigila la velocidad de la lectura, el nino ha de disponer de tiempo para visualizar algunas escenas o descripciones. -ve adecuando y adaptando el vocabulario a su edad. -observa que no le suscite temor o ansiedad. cierta emocion es buena, pero recordemos que despues tiene que acostarse solito. -si quieres inventar un cuento, deja que el participe (“¿y tu que crees que le dijo la princesa...?”). puedes guiarte de una anecdota del día, de una noticia o de una película. -turnate con tu pareja, ambos tendreis estilos y relatos variados que aportar, con los que enriquecer esta rutina nocturna. -ni que decir tiene que cuando se dice “fin” es el final, de lo contrario puedes encontrarte en la incomoda situacion de llevar 4 cuentos en la misma noche, ante sus incansables ojos abiertos. -para gustos los colores y los cuentos. cada nino es un mundo, y habra que ir conociendo cuales son sus preferencias. aquí puedes encontrar algunos de los cuentos de siempre, combinados con otros nuevos, poesías infantiles, fabulas y cuentos interactivos. dejate seducir por el encanto de los relatos que nos acompanan a mayores y pequenos, a lo largo de la vida, y permiten que tengamos esos dulces suenos tan deseados. ...