Entradas etiquetadas con ‘Cartel erasmus’

Actualidad, General

Concurso del cartel Erasmus 2008-2009

Por Meritxell Díaz, en 15 de Septiembre de 2007
...cartel y del tríptico oficial para la convocatoria de becas erasmus de las universidades, convocado por la agencia de gestio d’ajuts universitaris i de recerca. piensa en todo aquello que representa el erasmus: union de culturas, conocimiento de otros países, aprendizaje de una lengua, convivencia con jovenes de costumbres y tradicio...
Comentarios (1)
Sistema educativo

El Erasmus, un programa de movilidad europea

Por Meritxell Díaz, en 9 de Marzo de 2007
...erasmus en cualquier país europeo. el programa erasmus es una iniciativa de la union europea (ue) para fomentar la movilidad de los universitarios. el nombre proviene del humanista erasmo de rotterdam (1465-1536), un adversario infatigable del pensamiento dogmatico. el espíritu europeo de integracion pretendía acercar los estudiantes a europa y europa a los estudiantes, pero sobre todo lograr una convivencia entre jovenes de muchos países. el estudiante erasmus recibe una beca para cursar un semestre o un ano en otro país de la ue. allí puede asistir a clases de su misma licenciatura u optar por completar los creditos de libre eleccion, decision que evita tener que equiparar contenidos de materias. en el erasmus, ademas de mejorar el curr&iac...;
Comentarios (0)
Actualidad, Formación, General

Erasmus Mundus, un paso adelante

Por Meritxell Díaz, en 5 de Agosto de 2007
...erasmus y ha puso en marcha el erasmus mundus. se inspira en el programa erasmus pero sin duda tiene un alcance mucho mas global. es tambien un programa de cooperacion y movilidad en el ambito de la educacion superior, en este caso, cursos de master europeos. para que los jovenes puedan participar en esta iniciativa, la ue ofrece toda una serie de becas. la característica de estos programas de master es que, como mínimo, se tienen que impartir en un mínimo de tres pa&iac...;
Comentarios (0)
Consejos, Formación, General, Sistema educativo

Las becas Séneca, una experiencia “dentro de casa”

Por Meritxell Díaz, en 23 de Mayo de 2007
una vez los estudiantes llegan a su vida universitaria empiezan las inquietudes, el gusanillo por conocer otras experiencias, por viajar y por conocer a gente. hay quienes deciden pedir una beca erasmus e ir a otro país a continuar la carrera por un semestre o un ano, pero tambien los hay qu...
Comentarios (0)
Formación, General, Sistema educativo

Los universitarios extranjeros escogen Barcelona

Por Meritxell Díaz, en 14 de Marzo de 2007
...cifras, el 40% se centran en las ciencias sociales, el 29% en las humanidades, 19% en estudios tecnicos y el 6% en ciencias de la salud. ademas, se define a estos estudiantes como turistas academicos porque invierten el 60% de sus gastos en cultura. portabella tambien ha valorado la repercusion economica de estos estudiantes ya que cada estudiante erasmus o extranjero que llega a barcelona crea un microcircuito de familiares y amigos que vienen a visitarle. foto inferior: jesus abizanda...
Comentarios (7)
Consejos, Formación, Opinión, Sistema educativo
¿Qué tan imprescindible es un examen calificado?

Desconfianza del maestro hacia el alumno, un problema pendiente por resolver

Los plagios entre los alumnos se alimentan del desinterés por los temas que les son impuestos
Por Antonio Martínez, en 17 de Mayo de 2008
Una de las mayores problemáticas que encuentro en el campo de la educación tradicional es la relación bien establecida que existe de desconfianza del maestro hacia el alumno. ...
Comentarios (0)
Centros educativos, Consejos, Sistema educativo

Estudiar en otra ciudad

Por P. Córdoba, en 24 de Enero de 2008
El encanto de otra ciudad puede ser una de las razones que seduzca la mente del estudiante, que empieza a plantearse qué hacer con su vida, qué estudiar, dónde y ...
Comentarios (2)
Actualidad

La dislexia en la escuela

Por Romina Mascetti, en 22 de Marzo de 2008
...amente se diferencian por su simetría o pequenos detalle, en especial en letra de imprenta. así: d/b; p/q; b/g; u/n; g/p; d/p. a esta confusion la llaman algunos autores, confusion estatica. se producen de otro lado omisiones de letras, adiciones, principalmente a final de palabra y en sílabas compuestas. por ejemplo carte por cartel, pelo por pelos ten por tren... en las sílabas se producen sobre todo inversiones , reiteraciones y omisiones. las inversiones pueden ser por cambio de orden de las letras dentro de una sílaba directa: lapa por pala, o en una sílaba inversa, como por ejemplo rapa por arpa. pero es mas frecuente la inversion de letras que forman parte de una sílaba compuesta, trabada o sinfon, que de las tres maneras se denomina. así, por ejemplo, pader por padre o barzo por brazo. en otras ocasiones se cambia el orden de las sílabas dentro de la palabra, en especial cuando son sílabas compuestas, así por ejemplo, drala por ladra. esto es lo que recibe el nombre de inversiones dinamicas. se producen tambien reiteraciones de sílabas: cocicina por cocina. otro de los errores frecuentes es la omision de sílabas, si bien se produce en menor grado que las omisiones de letras y afecta sobre todo a palabras largas con sílabas compuestas, que se "apocopan" por parte del nino con dificultades de lectura. en las palabras se producen : omisiones, reiteraciones y sustituciones de una sílaba por otra que empieza por la misma sílaba o tiene un sonido parecido, por ejemplo, lagarto por letargo. a veces la palabra solo tienen comun la primera letra. lo que ocurre es que el dislexico no tiene la capacidad de "prever" lo que viene a continuacion, capacidad que los buenos lectores sí tienen y que tiene que ver con los movimientos sacadicos de los ojos al leer.en aspectos generales dentro de la lectura, ademas de los problemas concretos citados se observan unas características bastante típicas que deben guiar enseguida las sospechas hacia una posible dislexia: - falta de ritmo en la lectura- lentitud en ocasiones exasperante. muchas veces, como precaucion, leen en voz baja antes de leer en voz alta para asegurarse la correccion, lo que no suelen conseguir y anade lentitud a la lectura.- falta de sincronía de la respiracion con la lectura- los signos de puntuacion no se usan para las pautas que estan previstos, con lo que se amontonan las frases o se cortan sin sentido.- hay una dificultad en seguir la lectura, que se manifiesta en saltos de línea al acabar cada línea, perdidas de la continuidad de la lectura en cuanto levanta la vista del texto. esto hace que en muchas ocasiones vuelva a comenzar a leer la misma línea. cuando se consigue la lectura correcta es mecanica, no se produce apenas comprension de lo leído. un ejemplo ilustrativo es el siguiente: "ya llegola primavera. por eso los sapos, desoiden desu letrago invierno y sale al sol que dejando estoy no se para menos, hacerme eso que no pruebo bocao." si lo comparamos con el texto que reproducimos a continuacion se vera que hay omisiones, falta de puntuacion, uniones y separaciones inadecuadas, omisiones de porciones enteras de la lectura. cuando se le pregunta al nino por el tema de la lectura, dice: "algo de un sapo" el texto completo era: ya llego la primavera. por eso, don sapo , despierta de su letargo invernal y sale al sol. "¡que delgado estoy! pero ¡no es para menos! ¡hace meses que no pruebo un bocado!me parece que el traje viejo me queda grande. no importa, ya se caera y tendre otro, ultimo modelo. no crean que soy derrochon . para que vean que no lo soy, me comere el traje viejo apenas se caiga." en la escritura en ocasiones se producen inversiones de letras en espejo. en algunos casos, se llega a producir una escritura total en espejo. la alteracion de la direccion de los ovalos tiende a dar una escritura vacilante e irregular, a veces las letras estan hechas de trazos sueltos y en ocasiones, pese a una letra de apariencia correcta se observa lentitud y algunos fallos debido ala inversion de los giros, que el nino ha sobrecompensado con dobles giros, trazados peculiares, etc... presenta 3n muchas ocasiones confusiones de letras que se parecen por la grafía o por el sonido. se suelen presentar omisiones similares a las que se dan en su lectura, de letras, sílabas o palabras. mezcla de letras mayusculas con minusculas inversiones de letras, sílabas o palabras, pero lo mas frecuente son las inversiones en las sílabas compuestas o inversas. se producen agrupaciones y separaciones incorrectas, partiendo palabras o uniendo varias palabras en una sola:" y enlacoruna viaunas olas muigrandes y mecudrian" mala elaboracion de las frases y escritura confusa por las alteraciones de tamano descritas y la union en ocasiones de varios de los problemas a los que se han aludido en los parrafos anteriores. en general en la escritura encontramos ademas una serie de características: - torpeza y coordinacion manual baja. - postura inadecuada, tanto del nino como de la hoja de papel. - tonicidad muscular inadecuada, que puede ser por falta de presion o por exceso de la misma. - las alteraciones graficas afectan tambien obviamente a los numeros, sin que se pueda hablar de una discalculia. se da tambien la escritura en espejo de los numeros aislados, en especial algunos de ellos con mas frecuencia (5,7,3,9/6 ) - se dan inversiones de cifras en numeros de dos cifras, 24/42. con numeros de tres o mas cifras se hace mas frecuente. encuentran gran dificultad en diferenciar 104 de 140 - tienden a confundir numeros de sonido semejante (60/70), en mayor medida que la poblacion normal. trastornos de caracter espacio-temporal son: - dificultades de seriacion, como hemos apuntado mas arriba. se manifiestan por ejemplo en los pasos de una decena a otra y en las seriaciones en sentido inverso, descendente. - hay casos extremos con gran retraso en el aprendizaje de la serie de los 100 primeros numeros. - las dificultades graficas y de orientacion espacial se unen para dar un aspecto desordenado a las operaciones, dificulta una correcta alineacion de las cifras en las operaciones, tienden en ocasiones a empezar las operaciones por la izquierda. ninos mayores de 9 anos la variabilidad que el trastorno presenta en las características individuales que acompanan al problema fundamental de dificultad lecto-escritora, se hace mayor a medida que el nino crece, ya que la manera de interactuar los distintos elementos personales y del entorno aumenta en amplitud y complejidad. hay algunos factores que influyen en el estado del problema en esta edad: - el nivel mental. los ninos con una capacidad intelectual alta, encuentran a veces la forma de superar los problemas, en especial si han recibido atencion especializada, y/o apoyo familiar, a veces en forma de repaso insistente a ni...
Comentarios (1)

  

 

Secciones

Canales

Sindicación

Añade este blog a tu lector de feeds

¿Qué es un lector de feeds?

Correo Electrónico:

Red de Blogs SmallSquid

favicon favicon AprenderGratis.com - Educación

favicon favicon EducaSexo.com - Educación

favicon favicon LeerGratis.com - Literatura

favicon favicon Libros Gratis - Literatura

favicon favicon AplicacionesEmpresariales.com - Software

favicon favicon Barandilleros.com - Finanzas

favicon favicon BleuCoast.com - Moda y lujo

favicon favicon BuscarEmpleo.es - Trabajo

favicon favicon CaballosDeVapor.com - Motor

favicon favicon CampodeMarte.com - Historia

favicon favicon Cartelera10.com - Cine

favicon favicon DondeViajar.es - Viajes

favicon favicon eLiceo.com - Educación

favicon favicon ElMercadoDeLaVivienda.com - Vivienda

favicon favicon eViajado.com - Viajes

favicon favicon GameOver.es - Videojuegos

favicon favicon JuegosLibres.net - Videojuegos

favicon favicon SaberPerder.com - Apuestas

favicon favicon SmallSquid.com - Red de Blogs

favicon favicon Turisfera.com - Turismo 2.0

favicon favicon UberPC.es - Tecnología

favicon favicon VaDeCorazon.com - Prensa rosa

Red de Blogs Weblogs.cat

favicon favicon Educabloc.cat - Educació

favicon favicon FeinesperTreballar.cat - Treball i formació

favicon favicon Gameover.cat - videojocs

favicon favicon Informatica.cat

favicon favicon LlegirLlibres.cat - Literatura

favicon favicon Viatjar.cat

favicon favicon Weblogs.cat

Blogs Asociados a la Red SmallSquid

favicon favicon 3ViajesAlDia.com

favicon favicon El Blog Del Vuelo

favicon favicon En la Maleta

favicon favicon Modelismo y Maquetas

favicon favicon PHPBSD.net

favicon favicon Que Hotel Reservo

favicon favicon SyntaxError.es

favicon favicon Termometro Turistico

favicon favicon ViajarSinBrujula.es - Viajes

Enlaces de Interés

  • AulaBlog21 El blog acerca de la tecnologia digital en el aula
  • Aula Fácil Cursos Gratis On-line
  • aulaClic Cursos de Informática gratis
  • Curso ingles online Estudiar y aprender ingles online
  • Mailxmail.com Cursos gratis online y por e-mail
  • Wikilearning Comunidad virtual libre donde aprender y compartir
  • ¡Juega poker online! ¿Te gusta sentir la adrenalina pulsando en tus venas?
  • sandra (2)
  • Rommy Ayuso (2)
  • Ana (2)
  • susana (2)
  • cira ibarra (2)
  • nesesito saber cual... (1)
  • Maria (1)
  • no sirven para nada (1)
  • milagros (1)
  • Ernesto Enrique Rojas (1)

© Copyright 2008, SmallSquid.com. Red de blogs, SEO y Webs 2.0

SmallSquid.com is powered by WordPress

 
Cerrar
Envíalo
Powered by ShareThis