Esta conducta es aprendida y por tanto susceptible de ser modificada
Los padres deben enseñar al hijo a controlar su agresividad sin que caigan en la sumisión
Por
Antonio Martínez, en 27 de Julio de 2008
...del caso en base a al entrevista en consulta tanto del nino como de sus padres para determinar cual es el origen del problema y las reacciones del nino a la frustracion. tambien determinara que recompensa encuentra el nino en su actitud. en base a esto y teniendo en cuenta que la agresividad es una conducta aprendida y por tanto susceptible de ser modificada, todo se reduce aun trabajo paciente y consistente para la mejora del nino....
Por
Romina Mascetti, en 30 de Marzo de 2008
...agresividad no solo es contra ellos mimos o contra sus seres queridos sino tambien que son agresivos contra los demas“cuando un nino se muestra una conducta agresiva contra los demas, se le apartara del grupo, provocando en el una reflexion, sin renirle ni culparle, y haciendo que continue su juego solo hasta que decida volver a integrarse al grupo con otra actitud mas adecuada”, aseguran en el artículo. encontramos en este grupo tambien a los ninos que: juegan continuamente con fuego o danan a los animales. son casos que requieren una rapida intervencion, pues estan poniendo en peligro su propia vida y la de los demas. con respecto a la auto agresividad (suicidio, autolesionarse, etc.), podemos senalar principalmente que las estadísticas aseguran que el suicidio el poco frecuente en ninos menores de 10 anos, pero si es mucho mas frecuente en edades cercanas a la adolescencia.
esta situacion tiene algunos síntomas, signos o pautas que deben llamar a la reflexion si es que se presentan: - el mostrarse "especialmente triste" - perder interes por las cosas que le rodean- perder el apetito- alteraciones del sueno (en exceso o en defecto)- decir cosas negativas sobre sí mismola mayoría de los casos requeriran un trabajo mas profundo por parte de un especialista infantil, e intervenir de forma rapida mediante un tratamiento....
No sólo se trata de una práctica usada en la antigüedad…
Un cuestionado recurso para educar
Por
Jorgelina Massoni, en 2 de Diciembre de 2008
...del profesor o del maestro a sus alumnos, con la finalidad de impartir buena conducta, para educar y reforzar la ensenanza.
esta practica, era repetida por los padres en la casa, con lo cual a traves del miedo, se buscaba que el nino no solo tenga un buen comportamiento, sino que ademas se ...
Bullying
El acoso sistemático puede conducir al suicidio al niño oprimido
Por
Brenda Zaniuk, en 16 de Octubre de 2008
...del accionar de los acosadores. es por ello que no participamos de la denuncia y educacion de estos personajes, como tampoco prevenimos a quienes terminan siendo sus complices, no por simpatía sino por temor de volverse uno de sus centros de ataque.
incluso podemos trazar un estereotipo del bribon y su grupo. puede ser un nino mas grande que los demas, con entrenamiento deportivo, usualmente víctima de violencia familiar o con falta de disciplina al respecto del uso de la misma; no es muy brillante en la escuela y, en ocasiones, es mayor de edad que el resto del grupo porque ha repetido un ano escolar. es temerario y desafiante, desalineado y le gusta rodearse de un grupo que festeje sus andanzas y trabucadas, para sentirse admirado.
su grupo es un conjunto de ninos con personalidad mas debil que busca pertenecer sin correr riesgo de caer en la humillacion que festeja, en ocasiones son chicos con semejanzas físicas al líder, tambien con dificultades de aprendizaje y falta de contencion familiar. es probale encontrar un nino bien de los que se ha...
Por
Anabella Squiripa, en 3 de Junio de 2008
...del psicoanalisis sigmund freud planteo la insatisfaccion del hombre debido a la cultura, puesto que esta se encarga de controlar sus impulsos eroticos y agresivos. el hombre tiene una agresividad innata que puede desintegrar la sociedad, y la cultura sería la encargada de controlar esta agresividad internalizandola bajo la forma de super yo y dirigiendola contra el yo.
foto: pergamo
recordemos la tricotomía de freud, quien dividio la psiquis en tres partes:
*ello, que solo busca la satisfaccion de los impulsos organicos. no posee nocion del tiempo ni de lo que esta bien o mal, puesto que no responde a imposiciones culturales, sino a sus propias pulsiones.
*yo, lo que esta en contacto con la realidad, una parte mas exterior del ello o la que se a modificado por estar en contacto con la r...
Bullying, acoso escolar
Cada escuela tiene sus matones y cada matón, sus víctimas
Por
Brenda Zaniuk, en 2 de Octubre de 2008
...del grupo y muchos otros recursos que el hostigador emplea para hacer sentir inferior y humillado a su víctima. por supuesto, estos actos jamas se desarrollan en soledad y, muy por el contrario, el bribon requiere que hayan espectadores que puedan constatar la humillacion y ayuden a divertirse disfrutando del espectaculo y participando o aportando ideas para castigar mas a su víctima.
la participacion de terceros no siempre es voluntaria y, muchas veces, quienes participan de la reunion de castigo lo hacen para no pasar al papel de víctimas, tratando de contentar al maton antes de que pose sus ojos en ellos para reducirlos al mismo accionar.
sabemos que este fenomeno ocurre desde siempre y creemos -equivocadamente- que ayuda a forjar la personalidad dotando al acosado de fortaleza para afrontar problemas futuros mientras que, el acosado se beneficia de la practica de herramientas que en un futuro no muy lejano le serviran para dominar otros planos profesionales, empresariales o sociales.
los docentes, como los padres que saben que su hijo es acosador o víctima y no accionan para el mejoramiento de la situacion creyendo que avergonzaran a sus hijos inmiscuyendose en sus asuntos sociales contribuyen a la clandestinidad e este tipo de practicas, facilitando las condiciones para que el comportamiento mafioso se desarrolle sin contratiempos.
probablemente no se pueda erradicar la necesidad de destacarse, de ser admirado pero sí podra cambiarse la razon por la cual un estudiante se destaque y sea ejemplo de sus pares y, en ningun caso, se debe permitir que el manejo del temor ayude a un nino que no sabe usar otras herramientas mas que la violencia, a ser importante y respetado entre sus pares.
los ninos, como los adultos, suenan con destacarse, ser admirados y felicitados pero de ninguna manera e puede validar en un aula la admiracion a un bribon que disfruta de humillar porque eso lo hace sentirse importante y superior.
desde el lugar de los padres y formadores de los ninos se debe tender a premiar y resaltar los logros academicos y de valores humanos que realmente son merecedores de admiracion, como la honestidad, solidaridad, la generosidad y los desarrollos intelectuales, creativos, sociales o físicos de los ninos.
como no todos son portadores de talentos o capaces de desarrollar una de sus habilidades, intentan alcanzar igual objetivo utilizando medios espurios para amasar un poco de poder y admiracion para sentirse importantes dentro de un grupo donde cada uno tiene un rol, pero debe conquistarlo utilizando las herramientas que crea necesarias.
por otro lado, el maton o bribon cuenta con un sosten importante, fundado en un sistema de creencias socio culturales que lo elevan y le dan importancia y son esos modelos los que los pequenos imitan en la busqueda por ser importantes. este sistema es el que provee de impunidad y validacion a los actos intimidatorios empleados en la escuela.
todos participamos activa o pasivamente. los docentes, los ninos, los padres y la comunidad donde los ninos estan insertos y que, cuando se denuncia una de estas practicas toman uno de los dos caminos: mirar hacia otro lado o justificar al pequeno que se destaca utilizando la violencia.
fuente: kidsein, los suenos (relato de un acoso), estaya...
Por
Meritxell Díaz, en 6 de Enero de 2008
...e;a que nos acerca a estos pasos y que nos cuenta, de forma detallada, que necesita un nino para crecer como una persona alegre y capacitada para superar los obstaculos que puedan surgir. los padres son las personas que tienen que guiar a los mas pequenos por este camino.
el libro se divide en cinco partes: el fenomeno de los espejos, el clima del amor, los sentimientos negativos y la autoestima, el crecimiento mental y la autoestima, y el sexo y la autoestima.
el fenomeno de los espejos nos ayuda a entender como actuan los mas pequenos, que mimetizan el ejemplo de los adultos. son esponjas, por eso es importante darles unos buenos modelos y no ponerles delante realidades distorsionadas. por otro lado, dorothy corkille trata en esta obra el tema de los sentimientos y de la autoestima. es fundamental que una persona se sienta querida y que tenga confianza en sí misma. esta es la unica manera de crecer y conseguir el pleno desarrollo.
el nino feliz, su clave psicologica tam...
Por
Romina Mascetti, en 26 de Noviembre de 2007
...del habito de estudio, pueden sin embargo resultar una situacion que provoque emociones negativas y conflictos en la relacion padres-hijos. para ayudar a que esta relacion sea armonica y que a la vez el nino se beneficie de los aspectos positivos de las tareas para casa.
ademas del ambito escolar se tratan temas cotidianos que los padres podemos ayudar a resolver con un poco de ayuda profesional que nunca viene de mas. problemas tan comunes en los chicos como la timides o los celos son abrdados por este curso que brinda una ayuda mas a los padres que tienen hijos con estas características....
La rabieta es la única forma de comunicación que tiene el niño durante sus primeros tres años de vida
Los padres deben saber diferencia entre una rabieta por necesidad y una rabieta por capricho
Por
Antonio Martínez, en 22 de Junio de 2008
...del asunto es que este hecho sucedio hace mas de treinta anos, los medios de difusion no habían proliferado tanto y la psicología de los ninos no era un conocimiento extendido y menos entre los padres. la respuesta de mi padre fue puramente instintiva ante una situacion conflictiva –y ademas normal- de un nino.
en efecto, la rabieta del nino es un mecanismo del que estos disponen para hacer sentir a sus padres que tienen hambre, que tienen frío, que tienen calor o que tienen sed. tambien la pueden utilizar para hacer sentir que estan cansados o que tiene sueno o que simplemente y ase aburrieron de algo. el problema viene cuando el nino, de alguna manera, toma conciencia del poder que tiene entre las manos y utiliza la rabieta para conseguir lo que quiere. lo típico es que las rabietas vengan porque el nino quiere jugar con algo con lo que no debe, como un adorno costoso de la casa, o que quiera que le compren algo en la tienda y que los padres no puedan o no deban comprarle. si los padres ceden ante esta situacion, estarían firmando su carta de sentencia frente al nino. el mecanismo de refuerzo se instala en el nino y sabe que solo tiene que protagonizar una rabieta para conseguir lo que quieran de sus padres. lamentablemente esto se haría inconscientemente y en anos posteriores se convertira en una peligrosa conducta manipuladora que, por supuesto, utilizaría mecanismos mas sofisticados que una infantil rabieta.
imagen tomada de flickr por tayta_sep
ante una rabieta, lo primero que deben hacer los padres es saber diferenciar bien entre una rabieta por necesidad y una rabieta por mero capricho. indudablemente las primeras deben ser atendidas ya que es el unico medio de comunicacion que la naturaleza le ha dado al nino para sus primeros tres anos de vida. si se trata del caso de rabieta por capricho, los padres deben mantener la calma y no dejar que el nino siquiera piense que esta mortificando o sacando de autocontrol a sus padres. manteniendo esa calma, se le debe explicar al nino que no conseguira nada con esa actitud y que la decision de los padres esta tomada y no hay marcha atras. luego que se ha explicado la situacion al nino, se le debe retirar del ambiente donde se encuentra el material en disputa pese a que siga llorando. igualmente hay que mantener nuestra compostura. es muy importante mantener firmeza en la decision y no “ablandarse” porque la rabieta del nino ganaría tanto terreno como el que perdería la determinacion de los padres. por ultimo, los padres deben tener presente en todo mo...
El niño hiperactivo es un dolor de cabeza en la escuela y en el hogar
Un 80 % de los casos son de origen genético
Por
Antonio Martínez, en 12 de Julio de 2008
...del mismo. yo recuerdo a un companero bastante especial que practicamente se robo el show durante la primaria de mi escuela. este alumno traía de cabeza a los profesores que no sabían que hacer para controlarlo y motivarlo en la clase. luigi hacía toda clase de travesuras este o no presente el profesor. las clases comenzaban bien, con un luigi atento, pero en pocos minutos la historia cambiaba. recuerdo que un buen día estabamos rindiendo un examen del curso de matematicas, todos concentrados, cuando de pronto se escucho un tremendo estruendo en el aula, parecía que algo había reventado en la parte de atras del salon. cuando volteamos la mirada, vimos que una de las c...