Por
Romina Mascetti, en 12 de Febrero de 2008
...
preguntale a cualquier chico la regla de los abuelos. son conocidos mundialmente por ser grandes companeros y darles a sus nietos un trato especial y mucho carino. algunos ninos viven lejos de sus abuelos y se mantienen en contacto por telefono, mail y cartas. otros, en cambio viven mas cerca y los visitan frecuentemente y hay otros que viven con ellos...
Por
Javier Villalvilla, en 23 de Agosto de 2007
... se trata de su programa de convivencia intergeneracional vive y convive por el que estudiantes universitarios comparten vivienda con personas mayores de 65 anos que viven solas ahorrandose así los costes del alojamiento, y el mayor a cambio recibe la companía de uno de estos estudiantes.
durante el pasado curso academico casi 350 jovenes en toda espana eligieron esta forma de convivencia y fruto de la cual surgieron relaciones casi familiares, como de abuelo a nieto, que se siguen manteniendo una vez finalizado el curso, incluso muchos de ellos repetiran la experiencia durante este ano...
Nietos y abuelos se unen para retroalimentarse
Los abuelos son muy importantes en el desarrollo del niño
Por
Antonio Martínez, en 27 de Junio de 2008
...los abuelos son un claro ejemplo de la ley de la relatividad. para muchos padres, son vistos como saboteadores y hasta conspiradores en lo que se refiere a la educacion de los hijos. para los hijos de estos mismos padres, son mas bien vistos como el mejor aliado con el que cuentan en casa, las 24 horas del día, los 365 días del ano...
" Tú haz lo que yo diga, no lo que yo haga"
Por
P. Córdoba, en 11 de Agosto de 2008
...
firmeza de los progenitores versus permisividad de la abuela. el horario laboral de los padres hace que no siempre puedan llevar y recoger a los ninos del colegio, y no es tan infrecuente que estos acaben pasando mucho tiempo al cuidado de los abuelos. segun un dicho popular "los padres estan para educar y los abuelos para consentir" los nietos gozarían de ciertos privilegios cuando representan este rol...
Por
P. Córdoba, en 8 de Enero de 2008
...
en la actualidad, aunque siguen situandose en el centro de la mesa en las reuniones familiares, el ritmo de vida y los trabajos hacen que a veces, no se les dedique la atencion adecuada.
cuando se piensa en ellos como abuelos, se les imagina como cuidadores alternativos a las guarderías, o como canguros de fin de semana para el respiro de los padres...
Por
P. Córdoba, en 23 de Enero de 2008
... imaginemos que hemos de memorizar los siguientes numeros:
8342703501. aunque son once numeros, puedo simplificarlos a tan solo cuatro chunks: 83 pueden ser los anos de mi abuelo, 42 el numero de pie, 70 el doble de 35, 01 soy el "numero 1". al final puedo visualizar a mi abuelo (83), calzado con mis zapatillas del (42), corriendo un maraton con el dorsal "7035", y eso sí, quedando el numero 1 en la carrera (01)...
Por
P. Córdoba, en 1 de Marzo de 2008
... tal vez haya cambiado la metodología de contar el cuento, pero no la curiosidad que sigue despertando en los pequenos de la casa.
nuestros abuelos no disponían de materiales educativos en los que apoyarse para adornar la narracion con dibujos o sonidos, como hay ahora. se servían de las sombras, que con las manos vestían la pared de hombres, que montaban a caballo...
Imaginación, aliada de los niños
Por
P. Córdoba, en 4 de Junio de 2008
...
buscar variacion en lo cotidiano. un paseo puede resultar creativo y divertido si se les propone un juego en el que van probando las diversas maneras de caminar: como un robot, como el abuelo, como un orangutan, como una madre con prisas, como un bebe, como un gato, etc. esto mismo puede hacerse con los estilos al hablar (un extranjero americano, una profesora en clase, un andaluz, un nino mas tímido, etc...
Por
P. Córdoba, en 17 de Enero de 2008
... algunos ninos mas mayores, e incluso adolescentes, dudan acerca del origen de determinadas frutas y verduras (“¿pero esto crece en un arbol, en un arbusto o se siembra?”), o del procedimiento que se emplea para extraer la materia prima de los animales en la elaboracion de productos.
existen los afortunados, que han logrado que el abuelo les hable de cuando se levantaba pronto para llevar al ganado a pastar, o cuando la abuela hacía bizcochos con la harina del propio trigo cultivado...