Wert pide una ‘nueva actitud’ a padres, profesores y alumnos
10:30h Jueves, 18 de octubre de 2012
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha afirmado que es “necesario” que las familias, docentes y toda la sociedad adopten una “nueva actitud” respecto a la educación, durante la inauguración junto a los Príncipes de Asturias de la Casa del Lector. El titular de Educación pidió a los padres, además, que se implicaran “más en esta tarea común”.
El ministro ha señalado también que tienen que asumir “con decisión” el trasladar a los niños y jóvenes la idea de que en sus años de formación “están labrando sus posibilidades de éxito vital y profesional”. En este sentido, Wert hizo hincapié en que “su esfuerzo (el de los estudiantes) y perseverancia en el estudio van a ser los determinantes principales de su buena inserción en la sociedad”.
Para conseguir estos objetivos, Wert ha advertido que “la profunda transformación” que necesita la educación española para alcanzar mejores resultados académicos, especialmente en términos de abandono escolar y posibilidades de empleo, “transciende por supuesto al mero cambio legislativo”. Por ello, Educación ya ha presentado un anteproyecto de ley en el que se vuelve a métodos propios del franquismo (la vuelta de la reválida) y se proporcionan menos oportunidades de estudio al reducir la cuantía de las becas y aumentar los requisitos para conseguirlas.
Asimismo, el titular de Educación ha recordado las palabras del profesor de Stanford y economista, Eric Hanushek, que afirmaba que “en realidad, no es que un gobierno invierta más en educación y así tenga mejores alumnos y luego trabajadores más productivos, sino que si se mejora el rendimiento –sobre todo en matemáticas, lectura y escritura – de los estudiantes, este país aumentará su crecimiento económico, lo que es crucial porque permite recortar la inversión y al mismo tiempo que se mejore el rendimiento de los estudiantes”. Lo que no ha entendido Wert es que es necesario aumentar el rendimiento antes de aplicar los recortes.
Para el ministro, la idea de Hanushek significa que “saber leer es tan importante para aprender Historia como para aprender Física”. Wert ha subrayado que la lectura es la “llave del conocimiento” y por ello “es muy importante” que “absolutamente todos los niños”, desde edad temprana, se conviertan en lectores competentes. Por ello, desde el Ministerio de Educación se apostará por reforzar estas competencias básicas, pero gracias a la reducción o eliminación de áreas de conocimiento como la tecnología o las artes plásticas.
Foto: te: europapress.es
Foto: Irekia en Flickr.
- informar error
- del.icio.us
Los temas publicados de psicologias estan muy estupendos saludos de un amigo voluntariado psicologo en familias y en comunidades Campesinas del peru