Wert critica al PSOE por no reconocer sus errores
12:00h Martes, 09 de julio de 2013
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha defendido que el PSOE se opone al proyecto de reforma del sistema educativo, manteniendo una posición de “inmovilismo”, por no querer reconocer su “responsabilidad” en los problemas que tiene actualmente este sector. Además, Wert ha afirmado que los ?socialistas? están anclados en unas “reglas del juego” mantenidas desde la aprobación de la LOGSE de 1990.
Asà pues, el Ministro ha afirmado que la oposición del PSOE a la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) es una muestra de la negativa de los socialistas a reconocer sus propios errores. “La posición del PSOE está basada en la voluntad, fundamentalmente, de evitar que una normativa nueva conforme a unos principios distintos ponga en manifiesto la responsabilidad que estas reglas del juego tenÃan en el funcionamiento del sistema”, ha defendido el titular de Educación.
En este sentido, Wert ha señalado que “quienes realmente son los responsables de la situación educativa en la que nos encontramos” son los que pueden ser más reticentes a adoptar una reforma del sistema educativo, poniendo de relieve que “buena parte de los problemas se debÃan a las reglas del juego”. De este modo, según indica el ministro, se busca achacar esas deficiencias a “cualquier otra cosa”, en vez de valorar que las “reglas del juego” son las responsables de este fracaso.
Con esta crÃptica intervención, Wert defendÃa algunas de las “falacias” que rondan sobre la reforma del sistema de enseñanza, como que cambiar el ámbito normativo es “malo de per se” y que cada cambio de gobierno va acompañada de una nueva ley educativa. No obstante, el Ministro ha señalado que la “historia educativa” de el estado ha sido escrito “desde el punto de vista normativo” por los gobiernos del PSOE con el objetivo de establecer “una arquitectura del sistema educativo” entorno a la LOGSE que “perdura y se mantiene”.
El ministro ha señalado con el dedo a los socialistas como los responsables de la ineficacia del sistema de enseñanza español. A juicio el titular de Educación, el mantenimiento de las directrices de la LOGSE “introduce una filosofÃa que prácticamente es la única imperante” en tiempos de democracia, que “radica la base fundamental de los grandes problemas” que llevan arrastrándose.
Wert ha criticado que los “socialistas” no sean capaces de admitir los puntos negativos de las normativas educativas formuladas, comparándolos con el laborismo británico. El ministro ha explicado que Tony Blair si reconoció “los defectos que habÃa traÃdo” su reforma del sector educativo y que ?no le dolió nada rectificarla?. El ministro ha lamentado que esta “no es una situación” que se haya producido en España; no obstante, ha reconocido que esa no ha sido siempre la actitud del PSOE, aunque haya tendido que remontarse a los tiempos de la República.
Por último, el titular de Educación ha señalado los principales problemas del sistema de enseñanza detectados desde su Ministerio y los planteamientos que contiene la LOMCE para resolverlos. En opinión de Wert, la reforma educativa tendrá actuará para reducir las diferencias en los resultados académicos entre comunidades autónomas; para asà “favorecer la inclusión y la equidad” que se han visto obstaculizadas por las “reglas del juego” mantenidas por los gobiernos socialistas.
La vicepresidenta recalca su apoyo a Wert
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de SantamarÃa, ha hecho hincapié en que la reforma del sistema de enseñanza que supone la aplicación de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) es “necesaria e imprescindible“. En este sentido, Sáenz de SantamarÃa ha defendido la labor del ministro de Educación, José Ignacio Wert, para solucionar las principales problemáticas que llevan arrastrándose en este ámbito.
En una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros del pasado viernes y al anuncio de Wert de que abandonará el cargo una vez se aprueba la LOMCE, la vicepresidenta ha afirmado que era necesario realizar una reforma en el sistema de enseñanza. Sobre este punto, la “número dos” del Gobierno ha justificado que no ha escuchado “ningún argumento” que de pie a mantener el actual sistema educativo.
En opinión de Saénz de SantamarÃa, la LOMCE supone una reforma legislativa “difÃcil y compleja”, pero del todo “necesaria” para avanzar en la solución de las deficiencias del modelo de enseñanza español. “No creo que nadie quiera conformarse con los niveles de fracaso que hay ahora. El señor Wert está trabajando para tratar de arreglarlos”, ha concluido la vicepresidenta.
Foto: UNED