Newsletter, Sistema educativo

Madrid impartirá una hora más para Lengua y Matemáticas

Los alumnos de Primaria realizarán cinco horas semanales en Matemáticas y Lengua
Sara Gómez
13:00h Viernes, 17 de enero de 2014
0

Los estudiantes de Educación Primaria de la Comunidad de Madrid aumentarán en una hora lectiva semanal Lengua y Literatura y Matemáticas para el próximo curso escolar; según ha anunciado el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González. Desde el Gobierno de la Comunidad de Madrid se pretende reforzar la expresión oral y el cálculo mental entre los escolares, en consonancia con lo anunciado desde el Ministerio de Educación.

El aumento de una hora semanal de la asignatura de Lengua y Literatura entre los alumnos de Primaria supondrá que de las actuales cinco horas se estudie esta materia seis horas, lo que supone un incremento del 20% del tiempo dedicado a esta materia. El caso de las Matemáticas afectará a los dos ciclos de Primaria y se pasarán de cuatro a cinco horas semanales de estudio de esta asignatura aunque no tendrán la misma finalidad en ambas etapas.

El Presidente de la Comunidad de Madrid ha explicado que en el segundo ciclo de Primaria esta hora extra se sumará a la existente dedicada al refuerzo y profundización en la materia. Así pues, los estudiantes realizarán dos horas a la semana a repasar los conocimientos de Matemáticas alcanzados hasta ese curso, decidiéndose qué alumnos deben participar en función de la opinión del profesorado y el resultado obtenido por el estudiante en la CDI de 3º de Primaria.

Estos no son los únicos cambios que se introducirán el nuevo curso escolar. Con la llegada de la LOMCE a las aulas, la Comunidad de Madrid desdoblará la asignatura de Conocimiento del Medio en Sociales y Naturales. En concreto, el área de las Ciencias Sociales se centrará en contenidos de Geografía e Historia de España “evitando localismos”. Asimismo, esta materia se estudiará en orden cronológico con el objetivo que los escolares memoricen hechos, fechas y personajes clave.

Otro cambio que se producirá en las aulas será en Inglés, que a partir de ahora será una materia instrumental equiparable a Lengua y Matemáticas. Los estudiantes deberán estudiar duramente esta materia pues será obligatorio que todos los alumnos terminen Primaria con el nivel oral A1 en inglés. De igual modo las asignaturas de Educación Física y Educación artística reforzarán su contenido práctico; en el primer caso se eliminarán los libros de texto y se potenciará la práctica del deporte, mientras que en Música se fomentará la creación de coros escolares.

Con todo, los centros educativos de Primaria de la Comunidad de Madrid podrán decidir parte del horario para impartir asignaturas de libre configuración autonómica; por ejemplo, proyectos de teatro, ajedrez o tecnología. Asimismo, también tendrán la potestad de centrarse en el refuerzo de las materias del currículo escolar que consideren más idóneas para los alumnos de su centro.

A pesar de todos los cambios anunciados en Primaria para el próximo curso escolar, desde el Gobierno de la Comunidad de Madrid se ha defendido que no se modificará el horario escolar, por lo que los estudiantes seguirán realizando las 22,5 horas lectivas semanales que imparten actualmente los colegios. Así pues, los estudiantes recibirán más horas de materia básica que, seguramente, irá en detrimento de otras asignaturas no consideradas como instrumentales.

González se compromete a aplicar los mínimos cambios

En rueda de prensa tras un encuentro con los representantes de la Asociación Nacional de Editores de Libros y Material de Enseñanza (ANELE), el presidente de la Comunidad de Madrid ha defendido que el cambio de marco educativo no supondrá grandes cambios en los libros de texto. De igual modo, ha anunciado que su administración tratará de hacer lo posible para que las familias puedan reutilizar el máximo de material escolar.

Así pues, González ha explicado que se procurará que los “cambios derivados de los nuevos planes de estudio sean los mínimos desde el punto de vista del impacto que puedan tener en las familias”. De igual modo, ha avanzado que se darán instrucciones para garantizar a las familias que el material escolar de que actualmente disponen continuará siendo válido en el caso de aquellas asignaturas cuyos contenidos no cambien.

En referencia a una de las críticas realizas por las asociaciones de padres y madres, González se ha comprometido a recomendar que sigan funcionando los bancos de libros de texto que se han construido desde los últimos años en los centros escolares. Asimismo, también apuesta por “reforzar el uso de material escolar perecedero”, de modo que las actividades que conlleven escritura no se realicen en los libros de texto sino en libretas o fichas.

Por último, González ha hecho hincapié en que desde la administración de la Comunidad de Madrid se realizarán estos cambios de currículo y formación “respetando y apostando por la autonomía de los centros y la libertad de cátedra”. Según ha defendido, su comunidad utilizará estos cambios para ahondar en la excelencia y en que los alumnos tengan una mejor formación y los conocimientos necesarios para pasar a la siguiente etapa con suficiencia.

Foto: PP Madrid

Comentarios (0)

Se el primero en comentar.

Queremos saber tu opinión

Sscrbete a eLiceo.com
Publicidad
Publicidad
© Copyright 2014, Blogestudio está gestionado con WordPress