Sistema educativo

Los colegios madrileños podrán aplicar la jornada intensiva el próximo curso

La medida pretende dotar de más libertad a los centros públicos
Sara Gómez
10:57h Miércoles, 12 de septiembre de 2012
0

Esperanza Aguirre, Presidenta de la Comunidad de Madrid

Los colegios públicos de la Comunidad de Madrid podrán cambiar el horario de clases a jornada continua a partir del próximo curso 2013-2014. No obstante, la presidenta de la comunidad, Esperanza Aguirre, ya ha avanzado que este cambio de jornada deberá hacerse de acuerdo al horario que actualmente disponen los centros para no perjudicar a las familias.

La jornada intensiva podrá ser una realidad en los centros de Educación Primaria de la Comunidad de Madrid a partir del próximo curso 2013-2014 si así lo establece la dirección del centro. Sin embargo, deberán respetar el horario que actualmente disponen “para no perjudicar a las familias”, según ha avanzado la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre. En la actualidad, de los 788 colegios públicos de la Comunidad de Madrid casi el 40% (310 centros) ya funcionan con una jornada continua.

“Queremos profundizar en la autonomía de los colegios y por eso, a partir del próximo curso, vamos a facilitar que los colegios públicos que lo deseen puedan adoptar la jornada continua, eso sí manteniendo la jornada en el mismo horario que ahora tenían para no perjudicar a los padres” ha asegurado la presidenta hoy durante su intervención en la primera sesión del Debate sobre el Estado de la Región. Así pues, la jornada continua afectará a las horas lectivas de los centros.

El Gobierno de Madrid ha adelantado que se eliminarán los requisitos burocráticos necesarios existentes para poner en marcha esta medida, para tratar de facilitar a los centros la adopción de este sistema compactado de clases. Sin embargo, será necesario el acuerdo previo entre el profesorado del colegio y los padres para poder implantar la jornada intensiva, por lo que el tipo de horario de los menores dependerá del centro.

La medida ha sido defendida por Aguirre como la respuesta a una demanda ciudadana en tiempos de crisis, ya que la jornada intensiva favorece a las familias que no pueden o quieren pagar el servicio de comedor. La jornada intensiva en los colegios implica que menos alumnos necesiten del servicio de comedor ya que solo un 38% de los estudiantes utiliza este servicio frente al 72% de alumnado que lo hace cuando la jornada es partida, es decir, con clases durante la mañana y la tarde.

La iniciativa del Gobierno de la Comunidad de Madrid forma parte de una batería de reformas económicas, educativas y sociales para crear empleo y avanzar en la salida de la crisis; entre las que se incluye dar rango de ley a la zona única educativa de la región, que se acabará de implantar en su totalidad el próximo curso, y que los institutos tengan la posibilidad de elaborar el 35% de sus planes de estudio como han hecho los colegios este año.

Foto: Esperanza Aguirre en Flickr.

  • informar error
  • del.icio.us

Comentarios (0)

Se el primero en comentar.

Queremos saber tu opinión

Sscrbete a eLiceo.com
Publicidad
Publicidad
© Copyright 2012, SmallSquid S.L. está gestionado con WordPress