Las universidades públicas catalanas congelan los precios
12:50h Martes, 02 de julio de 2013
La Junta del Consejo Interuniversitario de Cataluña (CIC) ha anunciado que las universidades públicas catalanas mantendrán los precios de matriculación para el próximo curso, sin reportar el incremento del IPC. La congelación de precios públicos ha sido acordada este viernes por los rectores y presidentes de los consejos sociales de las instituciones universitarias.
La SecretarÃa de Universidades e Investigación de la Generalitat de Cataluña ha informado en un comunicado que la Junta ha dado el visto bueno a la propuesta de decreto de precios públicos del Ejecutivo catalán, en el que se incluyen los servicios académicos y complementarios de las universidades públicas y de la Universidad Oberta de Cataluña (UOC).
De este modo, los alumnos que matriculen asignaturas por primera vez deberán abonar 25,27 euros para los estudios de coeficiente A; 35,77 euros para los estudios de tipo B y 39,54 por aquellas enseñanzas de categorÃa C. No obstante, el decreto presentado por la Generalitat y aprobado por la Junta del CIC seguirá aplicando el ‘coeficiente multiplicador del precio‘, que encarece el precio de aquellas materias que se repitan.
Con la congelación de precios, el Gobierno catalán muestra su compromiso para que se ‘garantice que nadie queda fuera de la universidad por motivos económicos’. Sin embargo, el aumento de tasas ya se produjo el año anterior, cuando el Ejecutivo introdujo un sistema de aportación progresivo en función de la renta familiar del alumnado; en el que cerca del 40% de estudiantes sufrieron un incremento de entre 400 y 900 euros en su matrÃcula.
Sobre los estudios de máster oficial, la Junta del CIC ha acordado mantener dos precios diferenciados pero actualizados con el IPC. En cuanto a los estudios de doctorado, la SecretarÃa de Universidades e Investigación ha explicado que se mantendrán los precios de estas enseñanzas, aunque con un aumento en función del incremento del IPC que se registre en Cataluña.
Acerca de las enseñanzas de máster que habilitan para el ejercicio de actividades profesionales tendrán un coste de 40,88 euros por crédito matriculado, mientras que aquellos que no ofrecen esta posibilidad tendrán un precio 65,41 euros por crédito. Todo y la diferencia de precios entre las modalidades de máster, los estudiantes de la segunda modalidad podrán obtener hasta una rebaja del 30% del precio del crédito.
Por último, la SecretarÃa de Universidades e Investigación ha informado que la Generalitat mantendrá la partida de 30 millones de euros para las becas Equidad, la misma partida que el curso anterior. Además, el Ejecutivo catalán facilitará el pago de la matrÃcula en tres fases para los estudiantes universitarios y mantendrá el sistema de apoyo al estudiante, que permite que los alumnos de máster tengan hasta tres años para completar el pago de sus estudios.
Foto: manelzaera