Las universidades catalanas piden eludir los recortes
Las universidades catalanas alertan que el sistema universitario público no puede asumir más recortes sin poner en peligro la calidad de la enseñanza e investigación. Los continuos recortes en la financiación de las universidades por parte de la Generalitat de Cataluña (una caída del 19% desde 2009) están dejando sin recursos a los campus públicos.
En un comunicado, hecho público este martes, y que firman los rectores y los presidentes de los Consejos Sociales de los siete campus públicos y la Universidad Oberta de Catalunya (UOC) se afirma que “El sistema universitario público se encuentra en una situación límite […] y no podrá soportar más recortes sin causar un daño irreparable a su capital humano y [sin provocar] una caída sin precedentes en la calidad educativa e investigadora”.
“Estamos sufriendo dificultades de tesorería” se quejan los responsables de administrar los campus; y es que el presupuesto para las universidades públicas catalanas ha descendido un 19% respecto a 2009. Este descenso ha llevado a reducir plantillas, cerrar bibliotecas y, en algún caso, a retrasar el pago de las nóminas. Las universidades catalanas denuncian que están “infra financiadas” y que deben soportar “más presión” que la media de los servicios públicos en cuanto a ajustes de presupuesto.
En el comunicado de las instituciones públicas y la UOC, reclaman a la administración la recuperación del nivel de inversión en la educación universitaria hasta alcanzar el 0,5% del PIB de Cataluña. Actualmente, la Generalitat de Cataluña tan solo destina el 0,38% del PIB en universidades, según los datos aportados por los campus; una cifra por debajo de la media española (0,53% del PIB) y muy notablemente inferior respecto a Europa (0,8% del PIB).
Los y los presidentes de los Consejos Sociales defienden que los centros universitarios son centros generadores de conocimiento e investigación, dos elementos clave para que el país “salga de la espiral crítica en la que se encuentra”.
Más movilizaciones para defender la universidad pública
La Generalitat ha anunciado que deberá reducir en 4.000 millones el gasto público, que finalmente podrían ser menos gracias a la previsión de ingresos por valor de mil millones por la creación de nuevas tasas. No obstante, todavía no está claro qué partidas serán recortadas o eliminadas por parte del Gobierno catalán.
De forma preventiva, la Plataforma Unitaria en Defensa de la Universidad Pública (Pudup), formada por estudiantes, profesores y personal administrativo, ha anunciado movilizaciones para el día 2 de febrero como medida de presión ante nuevos recortes presupuestarios para este año. El colectivo afirma que nuevos recortes en educación universitaria equivaldría a “enterrar en un callejón sin salida” a los campus públicos catalanes.
Foto: maych en Flickr.