González: “no es razonable que los libros haya que cambiarlos permanentemente”
16:34h Jueves, 23 de enero de 2014
El Presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha afirmado que el Gobierno regional sigue reuniéndose con los editores de libros de texto para tratar los próximos cambios que se deberán aplicar en este material escolar con la aplicación de la LOMCE. Al respecto, González se ha mostrado “seguro” de que se alcanzará un acuerdo ya que las editoriales deben “entender que es necesario aprovechar el material escolar existente”.
Durante una visita a Sevilla la Nueva, González ha hecho hincapié en que su Ejecutivo hará todos los esfuerzos necesarios para que el nuevo marco educativo no ocasione más gasto a las familias. Por ello, ha explicado que están hablando con los editores para conseguir que “los libros de texto con carácter general valgan” y, de este modo, las familias no tengan que renovar todos los manuales.
“No es razonable que estemos permanentemente cambiando el sistema educativo español, no es razonable que los libros de texto haya que cambiarlos permanentemente cuando es un coste muy alto para las familias no es razonable que cuando estamos hablando de formación de niños en primeros ciclos escolares las Matemáticas o la Lengua cambien porque son conocimientos muy básicos”
Sin embargo, el presidente de la Comunidad de Madrid ha puntualizado que en algunas asignaturas de nueva creación si será necesario que las familias adquieran nuevo material, ya que con los libros de anteriores años no se puede realizar estas materias. El anterior material debe ser válido “salvo aquellas asignaturas que son nuevas, que son Ciencias Naturales y Sociales, Geografía e Historia”, de igual modo que se tienen que “suprimir materiales que no son necesarios, como un libro de gimnasia”, ha destacado.
Asimismo, el presidente del Ejecutivo madrileño ha asegurado que “muchas otras comunidades autónomas nos van a seguir en esta iniciativa”. González ha destacado que confía que entre dodos se pueda conseguir un equilibrio entre las nuevas ediciones de libros, que serán las indispensables para el nuevo marco de la LOMCE; al mismo tiempo que se mantiene la posibilidad de utilizar el máximo material escolar previo a la reforma educativa, para contener el gasto en enseñanza de las familias.
Aprovechando la aplicación de un nuevo marco educativo, el presidente ha indicado que es “necesario aprovechar la elaboración de nuevos planes de estudio para reforzar las asignaturas esenciales” en la Comunidad de Madrid, que son Lengua, Matemáticas e Inglés. Con todo, dotar en las primeras etapas de la enseñanza de más peso a estas tres materias se realizará “sin afectar a otras que no sean esenciales”, ha puntualizado el líder del Gobierno madrileño.
Foto: xornalcerto
Comentarios (0)
Queremos saber tu opinión
- Quiénes somos
- Aviso legal
- Contacto
- Publicidad
- Archivo
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies tanto propias y de terceros para tratar de mostrar publicidad relacionada con su perfil, según su ubicación y preferencias de navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información.