Exámenes de selectividad de Ciencias Medioambientales y de la Tierra
11:46h Lunes, 26 de diciembre de 2011
Si bien todas las materias que se estudian en la educación obligatoria y en el bachillerato están presentes en nuestro dÃa a dÃa, hay algunas para las que esta constatación es más evidente. Es el caso de las Ciencias Medioambientales y de la Tierra, que estudian las causas y efectos de muchos de los fenómenos naturales que se producen en el mundo. Algunos provocan catástrofes, otros no van más allá de la anécdota, y un reducido número consiguen dejar boquiabiertos a quienes tienen la suerte de contemplarlos.
Esta realidad hace que las Ciencias Medioambientales y de la Tierra sean muy interesantes, por lo que vale la pena optar por ellas para el examen de selectividad y estudiar asà algo que cambie nuestra perspectiva de mucho de lo que pasa en el mundo. Si es vuestro caso, os interesará la información que os facilitamos a continuación. Son enlaces a las pruebas de selectividad de las diferentes comunidades autónomas y de los últimos años. En ellos figuran no solo los exámenes de Ciencias Medioambientales y de la Tierra, sino también los de las demás asignaturas. En algunos casos, con los criterios de corrección.
- AndalucÃa (contiene un pdf por asignaturas para la selectividad 2011- 2012)
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Galicia
- PaÃs Vasco
- Canarias
- Castilla y León
- Castilla- La Mancha
- Región de Murcia
- Aragón
- Extremadura
- Islas Baleares
- Principado de Asturias
- Navarra
- Cantabria (encontrarás dos pdf, uno de junio de 2010 y otro de septiembre de 2010. Cada uno contiene todos los exámenes de aquella convocatoria)
- La Rioja
Ya sea estructurado en opciones a escoger (como es habitual, A y B) o mediante ejercicios obligatorios y comunes, la mayorÃa de los exámenes de esta materia suelen contener alguna referencia a una cuestión de actualidad. No todos plantean preguntas teóricas, e incluso quienes lo hacen añaden también una ejercicios relacionados con la reflexión que requiere lo palpable. AsÃ, por ejemplo, en la convocatoria de junio de Cataluña se planteó un ejercicio bastante extenso sobre el Eyjafjalla, el volcán islandés que provocó todo un caos aéreo en 2010.
Ameno y asequible, este examen es una excelente oportunidad para quienes aspiren a realizar una carrera relacionada con las ciencias medioambientales y necesiten subir la media obtenida en la fase general. Dicho de otro modo, no es una asignatura obligatoria en las nuevas PAU. Pero en caso de tener que escoger una de las que ofrecen los bachilleratos de ciencias, esta no es una mala idea.
Foto: bdearth en Flickr.com.