Sistema educativo

El rector de la UB pide una prueba para seleccionar estudiantes

El rector catalán afirma que la Selectividad no valora las aptitudes de los alumnos
Sara Gómez
12:40h Viernes, 28 de junio de 2013
0

El rector de la Universitat de Barcelona (UB), Dídac Ramírez, ha propuesto que las universidades puedan hacer una selección de sus estudiantes ?con criterios adicionales?. El rector catalán ha alegado que el acceso a la universidad no debe determinarse únicamente por la ordenación de preferencias de las Pruebas de Acceso a la Universidad.

Ramírez ha abonado por que los centros universitarios tengan el ?derecho a seleccionar los propios alumnos? mediante una prueba específica propia de cada institución, que se podría añadir a las actuales Pruebas de Acceso a la Universidad. Todo y defender que la Selectividad es un modelo útil para ordenar las preferencias de los estudiantes, el rector de la UB ha defendido que no determinan las aptitudes de estos.

El objetivo de introducir una prueba específica de las universidades sería mejorar la selección para las diferentes enseñanzas, haciendo que esta sea ?lo más óptima posible? en opinión del rector de la UB. Aunque no ha concretado qué forma tomarían estas pruebas propias durante el almuerzo informativo en el que ha realizado estas declaraciones, Ramírez ha afirmado haberle trasladado la propuesta a la Generalitat de Cataluña y al Estado.

La propuesta de Ramírez llega después de que los rectores catalanes acordaran realizar una prueba unificada de Selectividad si la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) suprimía esta prueba de acceso. La reforma educativa tiene previsto eliminar las Pruebas de Acceso a la Universidad y substituirlas por una reválida al final de Bachillerato, con la posibilidad de que cada universidad pueda hacer un examen propio para seleccionar a los estudiantes.

El rector de la UB se ha manifestado favorable a cambiar el modelo de la Selectividad, siempre y cuando sea sustituido por un sistema donde las universidades ?puedan ejercer su autonomía y seleccionar a los estudiantes?. Al ser preguntado sobre esta posibilidad, Ramírez ha añadido que las pruebas de acceso actuales sólo constituyen un sistema para ordenar las preferencias, puesto que entran en la universidad el 100% de los alumnos.

Para justificar su punto de vista, el rector catalán ha explicado que si hay 100 estudiantes que quieren cursar Medicina, no significa que sean los mejores para hacerlo. Por ello, ha defendido que las universidades deben recuperar su autonomía, ?que nunca tendría que haber perdido?, y poder seleccionar a los estudiantes más idóneos para las carreras de que dispone; como sucede en las instituciones de otros países.

Foto: velkr0

Comentarios (0)

Comentarios cerrados..

Súscríbete a eLiceo.com
Publicidad
Publicidad
© Copyright 2013, Blogestudio está gestionado con WordPress