Educación confía aprobar la reforma del sistema de becas en agosto
17:00h Miércoles, 19 de junio de 2013
El Consejo Escolar del Estado examinará el borrador del decreto para la reforma del sistema de becas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte este martes. El turno de las comunidades autónomas para analizar el documento será este miércoles, durante la reunión en la Conferencia Sectorial; de este modo, se inicia ya la tramitación de la reforma y se abre plazo para la fase de consulta.
El borrador con la reforma del sistema de becas estatales modifica el sistema de concesión, los requisitos mínimos para optar a ella y las cuantías de las ayudas al estudio. De este modo, se establece una parte fija que depende de la renta familiar y/o de la necesidad de trasladarse a otro domicilio para estudiar; más otra variable que se establecerá en función de indicadores como las notas del alumno solicitante o el presupuesto del Gobierno destinado a la concesión de ayudas al estudio.
Fuentes de la Secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades han señalado que está previsto que el decreto con los nuevos parámetros para la concesión de becas llegue al Consejo de Ministros durante los primeros quince días del mes de julio, como muy tarde. El objetivo del Ministerio de Educación es que la nueva normativa pueda ser publicada en agosto, para que los nuevos requisitos sean efectivos para la convocatoria de becas para el curso 2013-2014.
No obstante, para que el objetivo del Ministerio de Educación se cumpla, el borrador del decreto debe recibir primero los informes del Consejo Escolar del Estado y de la Conferencia Sectorial de Educación; estando sujeto a modificaciones por parte de estos órganos. Además, también deberá pasar por el Consejo de Universidades y la Conferencia Sectorial de Política Universitaria, pues las nuevas condiciones atañen a todos los niveles del sistema educativo.
El decreto no respeta la igualdad de oportunidades
El líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha acusado al ministro de Educación, José Ignacio Wert, de “pervertir” el objetivo de las becas para sólo “seleccionar alumnos brillantes”. No obstante, el ‘socialista’ ha concedido que a los estudiantes becados debe exigírseles un rendimiento, pero “no un rendimiento excepcional”, porque la función de las becas es permitir estudiar a la gente que no tiene recursos para hacerlo.
Por su parte, la Plataforma por la Escuela Pública ha mostrado su rechazo a la propuesta del Ministerio de Educación de modificar el sistema de becas, agregando factores condicionantes como las notas o el presupuesto estatal para este fin. La organización valora que el decreto segrega al alumnado y supone un nuevo recorte económico al sistema de becas, perjudicando a quienes menos recursos tienen.
Por su parte, la Confederación STES-i ha presentado ante la Comisión Permanente del Consejo Escolar una propuesta de dictamen alternativo. En esta, se insta al Ministerio de Educación que no aplique la reforma alegando que su aplicación generará una reducción de la concesión de becas, obligando a muchos estudiantes a abandonar sus estudios universitarios por no poder hacer frente a los costes.
Foto: stefanedberg