Newsletter, Sistema educativo

Colectivos de estudiantes denuncian una reducción en la partida de becas

Las organizaciones temen que no se va repartir el total presupuestado para ayudas
Sara Gómez
18:02h Lunes, 01 de octubre de 2012
0

Los estudiantes denuncian una reducción de becas

Los estudiantes denuncian una reducción de becas

Los principales colectivos de estudiantes han criticado una reducción de la partida de becas y ayudas para el estudio del 3,8%, según contempla el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE). Además, las organizaciones estudiantiles han denunciado que el aumento de un 2,4% de la partida de becas más representativa es “engañoso”.

El presidente de la Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes (CANAE), Álvaro Ferrer, ha mostrado su “preocupación total” por la reducción de la partida de becas. Ferrer ha recordado que el aumento en la partida de ayudas más importantes enlaza con el hecho de que las becas son “un derecho” al que accede el que cumple unos requisitos. El presidente de CANAE ha destacado que en la coyuntura actual “hay más familias por debajo del umbral y que cumplen con los requisitos”, por lo que “la cifra tiene que subir o sería irreal”.

Ante esta situación, el presidente de la Federación de Asociaciones de Estudiantes Progresistas (FAEST), Fidel González, ha explicado que el Gobierno ha endurecido los criterios para la concesión de ayudas al estudio. Aunque haya muchos estudiantes que opten por una beca, los solicitantes no van a cumplir los nuevos criterios fijados por el Ejecutivo de Mariano Rajoy y “no se va a repartir el total presupuestado”, ha aseverado González.

Mientras, el secretario general del Sindicato de Estudiantes, Thoil Delgado, ha abogado por ver los presupuestos destinados a becas para los estudiantes universitarios “aparejados” con el incremento de las tasas de matriculación de estos estudios. En opinión de Delgado, el Gobierno persigue “desalojar” a “aquellos jóvenes de familias menos pudientes y con mayores necesidades” de las universidades públicas españolas.

Finalmente, Delgado ha adelantado que los colectivos de estudiantes han convocado movilizaciones los próximos días 16, 17 y 18 de octubre contra la política educativa que está llevando a cabo el Gobierno. “Esperamos que sea solamente el primer paso para hacer retroceder a un Gobierno que está intentando desmantelar derechos históricos que la clase trabajadora arrancó con su lucha en la dictadura y los años posteriores” ha concluido.

 

La educación como medio para salir de la crisis

Los colectivos de estudiantes opinan que la reducción en un 14,4% en el PGE para 2013 del gasto en política educativa complica la salida de la crisis. El presidente de FAEST, Fidel González, ha asegurado que no entiende que se reduzca “nuevamente” el presupuesto en Educación, y que con esta práctica España sigue un “sin camino de salida” a la crisis económica. González ha señalado que se deben “hacer esfuerzos” pero que “se debería invertir más en educación” para tener “mayor productividad”.

El presidente de CANAE, Álvaro Ferrer, ha mantenido una línea muy similar a la de González. Ferrer ha subrayado que la educación “una inversión necesaria para salir de la crisis, una inversión para ese cambio económico productivo que se necesita en España” y se ha lamentado que “este presupuesto no va en esa línea”. Sobre los PGE de 2013, el presidente de CANAE ha destacado que “profundizan en reducir la inversión en educación” y hace imposible que el estado pueda cubrir las necesidades básicas en esta materia.

Por su parte, el secretario general del Sindicato de Estudiantes, Thoil Delgado, ha afirmado que los PGE muestran que el Gobierno “sigue adelante con su intención de desmantelar por completo la escuela pública”. Delgado también ha criticado duramente la reforma educativa del Ministro Wert, que a su parecer “persigue expulsar a decenas miles de jóvenes de la escuela pública, va a facilitar los recortes presupuestarios” y así justificar nuevos recortes en el sistema educativo.

Fuente: europapress.es
Foto: Images_of_Money en Flickr.

  • informar error
  • del.icio.us

Comentarios (0)

Se el primero en comentar.

Queremos saber tu opinión

Sscrbete a eLiceo.com
Publicidad
Publicidad
© Copyright 2012, SmallSquid S.L. está gestionado con WordPress