CC.OO-Extremadura pide invalidar los premios extraordinarios de Bachillerato
09:59h Lunes, 23 de junio de 2014
El sindicato CC.OO de Extremadura ha pedido la repetición de la prueba de idioma correspondiente a la convocatoria de los premios extraordinarios de Bachillerato de esta comunidad del curso 2013-2014. La organización sindical ha alertado de “sospechas de manipulación ideológica y política” para determinar los resultados, de modo que han defendido la “invalidación de los resultados de esta evaluación”.
En una nota de prensa, el sindicato ha explicado que en los premios extraordinarios de Bachillerato se ha realizado una prueba presuntamente manipulada consistía en el análisis de un texto en inglés con un texto sobre la irrupción de la formación Podemos en el panorama político español y el “debilitamiento” de los partidos mayoritarios, que son PP y PSOE. Sin embargo, el motivo de discusión no es el texto, sino una de las cuestiones planteadas para hacer el ejercicio: “Un amigo tuyo va a votar a Podemos. Convéncele de que no lo haga y dale buenos argumentos para ello”.
Esta pregunta ha sido tachada de “tendenciosa, improcedente e inapropiada” por el sector extremeño de CC.OO. En opinión de la organización sindical, esta pregunta “claramente tiene pretensiones de manipulación ideológica y no se ajusta a lo establecido en la normativa que regula restos premios”; han argumentado en la nota de prensa para pedir la invalidación de los resultados de la convocatoria de premios extraordinarios de Bachillerato.
Asimismo, han destacado que los jóvenes que se han presentado a los premios extraordinarios de bachillerato tienen entre 17 y 18 años, “muchos de ellos han sido convocados a las urnas en las recientes elecciones europeas y quién sabe cuántos de ellos habrán votado a Podemos”. Con esta premisa, el sindicato ha insinuado que los buenos resultados electorales de Podemos y la irrupción de una nueva generación en el proceso de voto “quizás” sea el motivo de “preocupación” que “haya motivado la capciosa pregunta”.
Por otro lado, el sindicato ha considerado que la Comisión de Valoración de estos premios al mérito académico en Bachillerato, que según ha indicado CC.OO está presidida por el Jefe de Servicio de la Inspección Educativa de Badajoz, “no previó que este planteamiento podría dañar sensibilidades, tanto de la formación política como de los propios alumnos y sus familias”. De igual modo, no se tuvo en cuenta que en la evaluación de los exámenes puede valorarse también “el contenido político de la respuesta del alumno o alumna”.
Con todo, la organización sindical ha apuntado que “la mera sospecha” de fraude en la evaluación “invalida la credibilidad de los resultados”; y ha recordado que la libertad de cátedra del profesorado tiene “ciertos límites” en las enseñanzas no universitarias, habiéndose pronunciado el Tribunal Constitucional exigiendo “la debida neutralidad política del personal funcionario ante el alumnado”. Por ello, la Federación de Enseñanza de CC.OO en Extremadura ha pedido que se elabore una nueva prueba.
Imagen: Stefano Montagner
Comentarios (0)
Queremos saber tu opinión
- Quiénes somos
- Aviso legal
- Contacto
- Publicidad
- Archivo
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies tanto propias y de terceros para tratar de mostrar publicidad relacionada con su perfil, según su ubicación y preferencias de navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información.