Educacion ambiental, Redes sociales

Planta Tu Árbol, una red social educativa y ecológica

Relaciónate con tus amigos mientras contribuyes al cuidado de los bosques que te rodean
Meritxell Fandiño
10:43h Martes, 11 de octubre de 2011
0

Aunque las redes sociales más potentes, como Facebook o Tuenti, se reparten gran parte del ‘pastel’ de adolescentes y jóvenes, existen alternativas a modo de redes sociales educativas para ser usadas en el aula o en el hogar. Lo único que necesitan es difusión, y sin duda la merecen. Y es que además de dejar a un lado los fines comerciales, son una buena garantía para los padres: se trata de proyectos respaldados por iniciativas de carácter social, lo que los hace mucho más seguros en cuanto a protección de datos y contenidos. Hoy os presentamos Planta Tu Árbol, una iniciativa de la ONG Acciónatura que cumple una doble función: educativa y ecológica.

La web de Planta Tu Árbol


La web, un tanto naïf, se basa en la idea de registrarse como usuario y plantar un árbol digital. Una vez que el usuario forma parte de la comunidad, puede hacer lo mismo que en sus redes sociales favoritas: agregar amistades, compartir fotos y vídeos, comentar y compartir información, e incluso unirse a grupos. Pero además de todo ello, podrá plantar gratuitamente un árbol en el Bosque de los Deseos y plasmar en él sus deseos para un mundo mejor y más ecológico. Es tu responsabilidad cuidarlo para que esté siempre verde.

Este acto simbólico esconde tras él un objetivo. Y es que los demás ‘bosques’ de esta red social te invitan a plantar un árbol virtual que cobrará vida en el lugar real que representan. Apadrinar tu árbol virtual cuesta 4 euros, un dinero que se destinará al proyecto de recuperación de espacios naturales que hayas elegido. Eso significa mucho más que plantar un árbol. También es colaborar en las labores de limpieza, riego, poda y mantenimiento. Actualmente puedes colaborar a través de los bosques virtuales de la Tordera (para el cuidado de los ríos), Sils (en la comarca de La Selva, Girona) y Galicia (una de las comunidades más castigadas por la deforestación). También en los de Miele y Wall-E -Disney Pixar-, dos empresas que han decidido crear su propio bosque y, en consecuencia, aportar su pequeño granito de arena a la causa.

Además de apadrinar árboles, esta red social también permite a sus usuario reciclar cartuchos de tinta y teléfonos móviles. Lo hace a través de la empresa EBP Ltd., que aporta a Acciónatura 1€ por cada cartucho y 4€ por cada móvil reciclado que envíe la ciudadanía. Puedes facilitar los datos personales para que te manden un sobre a casa y hagas el envío a coste cero, o puedes dirigirte a una tienda Ecostore y hacer la entrega tú mismo.

Como vemos, pues, ya existen redes sociales educativas, sanas, seguras y con buenos propósitos. Esta es una de ellas, y os invitamos a echarle un vistazo.

Foto: Extraída de Plantatuarbol.com.

Comentarios (0)

Se el primero en comentar.

Queremos saber tu opinión

Sscrbete a eLiceo.com
Publicidad
Publicidad
© Copyright 2013, Blogestudio está gestionado con WordPress