El ‘Scatergoris’ casero
Publicado en:General, Juegos y dinámicas
Si eres profesor de escuela, monitor de esplai o de campamentos, monitor del patio a la hora de comer o te dedicas de alguna manera a educar a niños y niñas, seguro que te interesa tener el mayor número de juegos y de recursos para ponerlos en práctica. Los más pequeños de la casa se cansan rápido y lo mejor es ir cambiando de dinámica con frecuencia, para tenerles distraídos.
Un juego muy popular es el Scatergoris casero. Seguro que muchos conocen este juego de mesa con el que se pueden pasar unos ratos divertidísimos, además de poner en funcionamiento el cerebro para buscar palabras, palabras y más palabras. Es muy apto para días de lluvia en los que lo más recomendable es quedarse a cubierto, en un aula, o bien en las clases de lengua, para cerrar la hora con una actividad más dinámica.
Se distribuyen los participantes en grupos. En cada grupo puede haber entre 3 y 5 participantes para que el juego tenga mayor fluidez. Se coge un folio y se dibuja una tabla con diferentes categorías. Por ejemplo, estas categorías pueden ser: nombres de ciudades, piezas de ropa, alimentos, animales, mobiliario, títulos de películas, nombres de ríos, nombres de capitales… El hecho de que se escojan unas u otras categorías hace que el juego sea más o menos difícil (porque éste es un juego apto también para adultos).
El conductor del juego dice una letra al azar. En un tiempo determinado, todos los grupos tienen que ponerse manos a la obra para intentar dar con el mayor número de palabras de cada categoría. Si la letra es la S. País: Suecia, Suiza. Piezas de ropa: Sujetador. Alimentos: Sopa, sepia. Mobiliario…..
El que rellene todas las categorías debe decir en voz alta: COMPLETO. Cada grupo lee las palabras que tiene en cada categoría. Si no hay palabras, se suman 0 puntos. Si hay más de un grupo que tiene una palabra, se suman 5 puntos. Si nadie más ha puesto la palabra, se suman 10 puntos. Y se hace el recuento total.
El juego vuelve a empezar con otra letra y se hacen varias rondas. Es un juego apto para todas las edades. Sólo es necesario adaptar la dificultad.
Foto1: Hoyasmeg
Volver a: El ‘Scatergoris’ casero
Redes Sociales