¿Qué es esto? Desde esta página puedes usar los enlaces de Redes Sociales para guardar el enlace de La siesta ayuda a pensar mejor, o usar el formulario de Correo Electrónico para enviarlo.

Redes Sociales

  • Facebook
  • Digg
  • StumbleUpon
  • del.icio.us
  • reddit
  • BlinkList
  • Newsvine
  • Furl
  • Tailrank
  • Ma.gnolia

Correo Electrónico

Envíalo
Diciembre 05, 2009

La siesta ayuda a pensar mejor

Publicado en:Actualidad, Consejos, General, estimulación, hiperactividad

Descansar unos minutos por la tarde incrementa la capacidad de pensar

En ocasiones nos preocupamos por el rendimiento de nuestros hijos en el colegio, pensamos que necesitan distraerse, relajarse, y cargamos su agenda diaria de “actividades extra” del tipo deportivo, social y todo aquéllo con suficiente estímulo como para dejarles agotados.

También nos pasa como padres, como trabajadores, como seres sociales, agendas atiborradas de ocupaciones, pocas horas de descanso y una sobre exigencia que, a medida que se acercan las Fiestas de Navidad y Año Nuevo, aceleran el ritmo y el estrés hasta dejarnos en la cama implorando por vacaciones.

Sin embargo, no es necesario llegar a eso, ni para los niños ni para los adultos, pues lo único que puedes estar necesitando es 15 minutos de descanso diario para incrementar tu rendimiento, tu tolerancia y tu inteligencia, así como la de tus niños.


Y es que un grupo de científicos estadounidenses finalmente consiguió determinar que descansar unos minutos por la tarde permite desarrollar de mejor forma nuestros pensamientos. Ordenarlos y priorizarlos para resolver mejor nuestros problemas.

Más aún, el estudio ahonda en que las personas que consiguen soñar durante esos minutos de descanso en la tarde incrementan notablemente la capacidad de pensar y resolver problemas.

El estudio fue liderado por la profesora y psiquiatra de la Universidad de California, Sara Mednick, quien estudió a 77 adultos que fueron sometidos a un interesante estudio de capacidades.

A los voluntarios se les dio palabras para que realizaran asociaciones en la mañana; así, con tres palabras impuestas, debían realizar asociaciones con otras cuatro palabras que se les parecieran.

Más tarde, a algunos de los voluntarios se les permitió dormir un rato durante la tarde, descanso durante el cual fueron monitoreados con un escáner para el cerebro de manera que permita a los investigadores saber de qué forma estaban descansando.

Luego del descanso, las personas que durmieron pudieron resolver más rápidamente los problemas de creatividad que se les habían asignado al pedirles la asociación de palabras.

Sin dudas, es sólo la comprobación de una realidad que, quienes duermen la siesta periódicamente, ya han comprobado y es que no sólo les mejora el humor sino que, con ello, se incrementa la posibilidad de desarrollar la inteligencia emocional, facilitando la conexión y predisposición para resolver conflictos o problemas.

Fuente: DERF

Fotografía: gemsling en Flickr


Volver a: La siesta ayuda a pensar mejor