Aprender idiomas desde casa
Publicado en:Centros educativos, Formación, Idiomas
La falta de tiempo, el esfuerzo económico o la carencia de recursos para mejorar el conocimiento de otras lenguas pierden fuerza ante un mercado cada vez más amplio, con más posibilidades y facilidades para poder estudiar un idioma distinto al nuestro.
Las nuevas tecnologías han revolucionado la enseñanza, también de los idiomas. Aunque todavía es patente la demanda mayoritaria de formación presencial, lo cierto es que han ganado terreno otras fórmulas de aprendizaje a distancia como el e-learning (online), el blended-learning (mitad presencial, mitad online) y una serie de nuevas metodologías didácticas a través del móvil o de la televisión. Todo para hacer más atractivo este aprendizaje y otorgar un elevado grado de flexibilidad y comodidad al interés por aprender idiomas.
Dotado de una asombrosa flexibilidad, el e-learning pone en común las ventajas de la educación a distancia con los beneficios de la formación presencial, añadiendo distintas soluciones tecnológicas eficaces en la transmisión del conocimiento. Los alumnos, por ejemplo, pueden contactar y realizar preguntas a los profesores vía e-mail, “asistir” a ponencias a través de videoconferencia o intercambiar experiencias y conocimientos con otros estudiantes en foros y chats.
Si eres extranjero y lo que quieres es perfeccionar tu nivel de español, una buena fuente de información y aprendizaje es Hola, ¿qué tal?, el curso de español del Instituto Cervantes y RTVE que ya saluda desde la Red y desde la pequeña pantalla. El proyecto ofrece 207 programas de televisión, 8.000 pantallas de actividad multimedia a través de la plataforma AVE (Aula Virtual de Español del Instituto Cervantes), libros y guías del estudiante editados por SM, y una página de Internet mediante la cual los alumnos reciben los materiales didácticos y pueden realizar gestiones como la matrícula o la asistencia a tutorías.
Existen tres niveles de dificultad que, bajo el nombre de “A su aire”, “Clase en grupo” y “Clase Individual” el alumno podrá acceder y, si lo desea, realizar previamente una prueba de español para obtener como resultado su nivel de conocimiento. La página web ofrece secciones de acceso totalmente gratuitos y otros de pago.
Y si no, siempre estarán los cursos de idiomas online. Los hay para todos los gustos: gratuitos, intensivos, de corta duración, de horario flexible, de entregas por e-mail, de acceso a una plataforma interactiva con contraseña de usuario, o bien especializados por profesiones… En definitiva, la oferta es amplia y es difícil no encontrar aquel curso que más se adapte a nuestras necesidades.
Volver a: Aprender idiomas desde casa
Redes Sociales