EA y la Universidad de Alcalá apuestan por los Videojuegos en el Aula
Publicado en:Formación, Tecnología y educación
Diversos colegios públicos han probado durante este curso el proyecto Videojuegos en el Aula, realizado entre la compañía de videojuegos Electronic Arts y la Universidad de Alcalá.
El proyecto tiene como objetivo el aprendizaje de los niños y niñas a través de videojuegos con contenidos educativos como son, por ejemplo, Los Sims, Harry Potter o NBA Live.
El trabajo en equipo con compañeros, profesores y padres/madres, la comprensión del lenguaje de los sonidos y las imágenes o la disntinción entre ficción y realidad son algunos de los objetivos que se pueden conseguir a través del juego.
Los videojuegos de deportes y los relacionados con la vida cotidiana son muy útiles para potenciar ciertos aspectos como la importancia de la salud, la convivencia o las relaciones sociales.Los Sims2 Mascotas, por ejemplo, fomenta el respeto y cuidado de los animales y valores como la constancia, el sacrifici o la fuerza de voluntad.
Investigadores de la Universidad de Alcalá han comprobado en varios colegios madrileños como la experiencia es muy positiva. Además, cuentan con propuestas para escuelas y padres de cómo hacer un buen uso de los videojuegos en casa o en el colegio. Sin duda, se trata de una buena iniciativa para educar en la ‘cultura’ del videojuego en pro de una utilización educativa y no adictiva.
Volver a: EA y la Universidad de Alcalá apuestan por los Videojuegos en el Aula
Redes Sociales