¿Qué es esto? Desde esta página puedes usar los enlaces de Redes Sociales para guardar el enlace de Educación a distancia, ¿Solo cuestión de un clic?, o usar el formulario de Correo Electrónico para enviarlo.

Redes Sociales

  • Facebook
  • Digg
  • StumbleUpon
  • del.icio.us
  • reddit
  • BlinkList
  • Newsvine
  • Furl
  • Tailrank
  • Ma.gnolia

Correo Electrónico

Envíalo
Septiembre 20, 2008

Educación a distancia, ¿Solo cuestión de un clic?

Publicado en:Formación

No cabe duda que las nuevas formas de comunicación se han desarrollado a pasos agigantados en los últimos años. Medios como el Messenger, los teléfonos móviles, el Internet, hacen posible estar en contacto con demás personas, fuentes de información. Todo esto de la manera más versátil, ya sea con fines de entretenimiento o trabajo. Pues bien, la educación no se ha escapado de recoger los beneficios de esta ola de nuevas tecnologías y las ha aprovechado al máximo en lo que conocemos como la Educación a Distancia.


Foto: Educación a distancia

Se imaginan, años antes recibías los exámenes por correspondencia y siempre una o dos veces cada semestre debías ir a la universidad, para dar algún tipo de prueba o entrevista. Actualmente eso es historia, ya que con la videoconferencia, el correo electrónico, el Messenger y demás dar una prueba o recibir un libro es solo cuestión de un clic. Luego de tener claro esto las preguntas que se nos vienen a la cabeza son: ¿Para poder beneficiarme de la Educación a Distancia es necesario solo contar con esta clase de tecnología? ¿Es tan exigente esta clase de educación que la convencional? ¿Es una educación de segundo nivel? Daremos un pequeño alcance de la educación y al final nosotros mismos podremos responder esas preguntas.

La combinación de educación y tecnología para llegar a su audiencia a través de grandes distancias es el distintivo del aprendizaje a distancia. Esto viene a ser un medio estratégico para proporcionar entrenamiento, educación y nuevos canales de comunicación para negocios, instituciones educativas, gobierno, y otros públicos y agencias privadas. Con pronósticos de ser uno de los siete mayores desarrollos en el área de la educación en el futuro, la educación a distancia es crucial en nuestra situación geopolítica como un medio para difundir y asimilar la información en una base global.



En la actualidad se utilizan una gran variedad de medios electrónicos para enviar o recibir los materiales de apoyo para la Educación a Distancia. Cada institución determina los medios más convenientes, dentro de los que tiene a su alcance y sus alumnos también, y con ellos realiza las combinaciones que mejor se adapten a sus posibilidades. Los medios se pueden clasificar dentro de cuatro grandes categorías:

Voz: Las herramientas educativas relacionadas con la voz se pueden dividir en interactivas y pasivas. Entre las primeras encontramos el teléfono, la audioconferencia, correo electrónico con voz y radio de onda corta. Las herramientas tecnológicas pasivas de voz son los audiocasettes y el radio. Las tecnologías interactivas permiten la comunicación simultánea en los dos sentidos, enviar y recibir, en tanto que en las pasivas el alumno solamente recibe el mensaje y no puede contestarlo en ese momento.


Foto: Pedagogía

Video: Dentro del video encontramos las imágenes fijas, como las presentaciones de ordenador (slides shows, power point, etc.), las imágenes con movimiento filmadas (películas, videos, películas digitalizadas, etc.) y las imágenes con movimiento transmitidas en tiempo real. Estas pueden ser en una sola dirección, como las que se envían a través de satélite o televisión comercial o pueden ser a través de las computadoras en videoconferencias de escritorio o videoconferencias interactivas.

Datos: Corresponde a la información enviada y recibida a través de ordenadores.

Impresos: Ha sido la forma básica de los programas de Educación a Distancia, a partir de la que evolucionaron los actuales sistemas. Incluye los libros de texto, guías de estudio, cuadernos de trabajo, programas de estudio, casos de estudio, etc. En la actualidad, algunas de las formas impresas han sido desplazadas por datos enviados a través de computadoras y puestas a disposición de los alumnos a través de Internet, en donde es común encontrar los programas de clases, las lecturas, las guías de estudio y algunos materiales más. El alumno puede ahora consultarlos en Internet, pasarlos a su computadora o imprimirlos si lo desea.

Por otro lado, muchos educadores –y los mismos estudiantes- se preguntan si los estudiantes a distancia aprenden lo mismo que los estudiantes tradicionales. Los investigadores que han comparado los métodos de educación a distancia con las formas tradicionales han concluido que la Educación a Distancia puede ser tan efectivo como las formas tradicionales de educación presencial, cuando se utilizan los métodos y tecnologías adecuadas, esto es, cuando existe interacción entre los estudiantes y cuando disponen de retroalimentación oportuna de parte del profesor.


Foto: Aprender 21

Los maestros en un salón de una escuela tradicional apoyan la realización de su clase en la conducta que pueden observar de sus estudiantes. El contacto visual es un elemento fundamental para impartir el conocimiento. Un mirada rápida les permite saber quién está poniendo atención y tomando notas, quién se está preparando para hacer una pregunta o comentario. También les permite detectar al estudiante que está aburrido y cansado, ya que es igualmente evidente. Los buenos maestros están atentos a las manifestaciones de la conducta de sus alumnos y modifican la clase alternando actividades de acuerdo a las circunstancias que detectan. En contraste, el maestro a distancia tiene muy poco o ningún contacto visual con sus alumnos. Además de que los pocos contactos que se tienen son distorsionados o afectados de alguna manera por las barreras que impone la tecnología. Es más difícil mantener una estimulante discusión maestro-alumno cuando no se están viendo las caras o cuando hay que esperar que llegue el sonido entre los dos sitios remotos.

Sin embargo, muchos maestros que la utilizan, tienen la idea de que las oportunidades ofrecidas por la Educación a Distancia superan los obstáculos que presenta el uso de la tecnología. De hecho, muchos de los instructores a distancia aceptan que la preparación que requieren los cursos ayuda a mejorar su desempeño como maestros. A pesar de ello, no podemos dejar de pensar en un factor altamente importante: la disciplina del estudiante. Si no existe la disciplina por parte del estudiante, entonces será imposible llevar con éxito la educación a distancia ya que, queramos o no, dentro de nuestro hogar tendremos mil veces mas libertad que en un salón de clases y esto supuesto beneficio, puede tomarse en perjuicio del estudiante. En conclusión, un estudiante a distancia tendrá que exigirse el doble o el triple a si mismo que un estudiante normal ya que no tendrá a un profesor escudriñando la atención que preste o a un grupo de amigos que lo animen a seguir el curso. Definitivamente este tipo de educación es todo un reto que pondrá a prueba el autocontrol y responsabilidad del estudiante.


Volver a: Educación a distancia, ¿Solo cuestión de un clic?