Centros educativos, Consejos, Formación, General
profesiones con empleo

Economía, una carrera multidisciplinaria

Los economistas aplican en todos los mercados laborales, de allí su éxito en empleabilidad
Por Brenda Zaniuk, en 9 de Septiembre de 2008

Entre las carreras que actualmente cuentan con mayor demanda por parte de los ofertantes de empleo además de encontrarse las de Administración de Empresas y Estudios Jurídicos, se encuentra la de Licenciado en Economía.

Se trata de una carrera que define los grandes conceptos teóricos, analiza los grandes movimientos económicos y profundiza en las teorías del mercado y en las económicas.

Es, junto con Administración de Empresas, la carrera que aborda temas económicos y lo único que las diferencia es que Economía que se centra en los principios generales y en las técnicas de análisis económico, mientras que ADE lo hace en la empresa con sus movimientos y recursos necesarios para gestionar de manera adecuada y eficaz todos aquellos aspectos que afectan la competitividad en el mercado.

Los estudios económicos pretenden encontrar respuestas a temas tales como la inflación, la riqueza de las naciones, el crecimiento económico de cada una de ellas, el paro, los desajustes de la moneda y las causas de diferentes administraciones, entre muchos otros temas.

Las materias de estudio de esta carrera se centran en la economía, en la empresa, las matemáticas aplicadas a ls movimientos económicos y en la política económica.

El estudio de esta carrera prepara al profesional para dotar de una visión global y general en todas las áreas y departamentos de una empresa, ya que el enfoque que realiza el economista lo realiza desde el punto de vista de la macroeconomía.

Esta visión de los grandes números y movimientos económicos prepara a los profesionales para desempeñarse en el mundo de las finanzas, de la bolsa y de los valores, además del mundo empresarial.

Cualquier sea el plano de aplicación que elija el profesional, el permanente dinamismo de su área de estudio obliga a los economistas a conocer técnicas de gestión tanto como a desarrollar una capacidad crítica con respecto al entorno empresarial.



Para estudiar economía, se deberá tener interés por la economía y la empresa, así como entender los cambios económicos y tener facilidad para las matemáticas y la contabilidad.

Es importante, además, contar con interés por las cuestiones sociales y políticas, ya que la economía está estrechamente relacionada con estas áreas. Una visión amplia del mundo, capacidad de síntesis y de análisis, además de facilidad para comprender y abstraerse completan el perfil del estudiante de Licenciatura en Economía.

Las Principales áreas de estudio que abarca la economía son principios de Micro y Macroeconomía; Econometría; La inversión extranjera directa; Introducción a la política mundial; Las políticas de Relaciones Exteriores y su impacto en el entorno empresarial mundial; Leyes Internacionales; Fundamentos de Finanzas y Fiscalidad.

La carrera de Economía tiende a formar profesionales que sean capaces de liderar los procesos de transformación social y económica que requieren el país en particular y la Unión Europea en general. Así, el título de Licenciado en Economía prepara a los estudiantes para una carrera en Administración de Empresas así como también en las diferentes divisiones socio-económicas de cualquier repartición pública, Administraciones e, incluso, de cualquier otra empresa no gubernamental.

El objetivo fundamental de esta carrera es preparar analistas de mercado; sin embargo, gracias a los conocimientos que se adquieren durante la formación universitaria, uno de los campos de trabajo más interesantes puede surgir en el autoempleo, permitiendo al profesional crear su propia empresa, dentro de cualquier sector y actividad laboral, así como también trabajar en todos los puestos que en principio están destinados a los licenciados en áreas puramente empresariales.

Los aspectos que cubre la licenciatura son aquellos que resultan básicos de la economía y que incluye métodos cuantitativos tanto como teorías y el análisis técnico y fundamental, que son utilizadas en el pronóstico de las tendencias económicas.

En esta profesión también se indaga más profundamente en los diversos métodos económicos y principios de micro y macroeconomía.

Los titulados en Economía tienen muy buenas perspectivas de carrera laboral y de ingresos exponenciales, gracias a que son preparados con habilidades multidisciplinares como Capacidad analítica, Alto nivel de razonamiento lógico y la capacidad de resolución de problemas, conocimiento económico, etc.

En cuanto a las posibilidades de empleo, Economía tiene, en la actualidad, un amplio espectro de campos donde consigue una inserción laboral casi inmediata y muy bien paga.

Los economistas son muy valorados por ser todo terreno y poder adaptarse a cualquier mercado o sector. Entre estos últimos, los sectores que más demandan a estos profesionales son las empresas privadas, de seguros, bancos, mutuas, asesoría y cualquier departamento de contabilidad, administración, finanzas o de personal de cualquier empresa.

Dado que existen economistas en todos los sectores y que todas las empresas requieren sus servicios para la administración, gestión y asesoría, estos profesionales pueden emplearse en el rubro que prefieran, casi sin limitaciones.

La mayor parte de las empresas necesitan tener entre sus trabajadores un profesional que controle tipos de interés, letras, préstamos, tipos impositivos, créditos, inversiones o acciones rápidas de mercado. Es evidente, pero más evidente es aún cuando las empresas están especializadas en el mundo económico, como entidades financieras (créditos, bancos y cajas de ahorro), seguros o mutuas.

Por otra parte, existen muchas empresas con un contenido específicamente económico, que probablemente continúen absorbiendo a la mayor parte de los Licenciados y que son empresas de Seguros, Créditos, Mutuas y Banca.

Además, muchos de los Economistas trabajan en la Administración Pública, la Docencia y hasta en la Investigación dentro de Universidades o Institutos de Estadística y Universidades.

Además de la Licenciatura existe la posibilidad de hacer una Maestría en Economía; ambas carreras pueden estudiarse en la mayoría de las Universidades de toda España.

Estos estudios, además de brindar los títulos antedichos, habilitan al estudiante a acceder a segundos ciclos de formación tales como:

· Licenciatura de Ciencias Actuariales y Financieras
· Licenciatura de Ciencias del Trabajo
· Licenciatura de Comunicación Audiovisual
· Licenciatura de Criminología
· Licenciatura de Documentación
· Licenciatura de Estudios de Asia Oriental
· Licenciatura de Investigación y Técnicas de Mercado
· Licenciatura de Periodismo
· Licenciatura de Publicidad y Relaciones Públicas
· Licenciatura de administración y dirección de empresas
· Licenciatura de Historia y Ciencias de la Música
· Licenciatura de Humanidades
· Licenciatura de Lingüística
· Licenciatura de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
· Licenciatura de Traducción e Interpretación
· Licenciatura de antropología social y cultural
· Licenciatura de ciencias y técnicas estadísticas

Comentar | Trackback
Entradas Relacionadas

Comentarios de “Economía, una carrera multidisciplinaria”

Aun no se han realizado comentarios.

Deja tu comentario

 

 

 


 

Previsualización del Comentario

  

 

Secciones

Canales

Sindicación

Añade este blog a tu lector de feeds

¿Qué es un lector de feeds?

Correo Electrónico:

Red de Blogs SmallSquid

favicon favicon AprenderGratis.com - Educación

favicon favicon EducaSexo.com - Educación

favicon favicon LeerGratis.com - Literatura

favicon favicon Libros Gratis - Literatura

favicon favicon AplicacionesEmpresariales.com - Software

favicon favicon Barandilleros.com - Finanzas

favicon favicon BleuCoast.com - Moda y lujo

favicon favicon BuscarEmpleo.es - Trabajo

favicon favicon CaballosDeVapor.com - Motor

favicon favicon CampodeMarte.com - Historia

favicon favicon Cartelera10.com - Cine

favicon favicon DondeViajar.es - Viajes

favicon favicon eLiceo.com - Educación

favicon favicon ElMercadoDeLaVivienda.com - Vivienda

favicon favicon eViajado.com - Viajes

favicon favicon GameOver.es - Videojuegos

favicon favicon JuegosLibres.net - Videojuegos

favicon favicon SaberPerder.com - Apuestas

favicon favicon SmallSquid.com - Red de Blogs

favicon favicon Turisfera.com - Turismo 2.0

favicon favicon UberPC.es - Tecnología

favicon favicon VaDeCorazon.com - Prensa rosa

Red de Blogs Weblogs.cat

favicon favicon Educabloc.cat - Educació

favicon favicon FeinesperTreballar.cat - Treball i formació

favicon favicon Gameover.cat - videojocs

favicon favicon Informatica.cat

favicon favicon LlegirLlibres.cat - Literatura

favicon favicon Viatjar.cat

favicon favicon Weblogs.cat

Blogs Asociados a la Red SmallSquid

favicon favicon 3ViajesAlDia.com

favicon favicon El Blog Del Vuelo

favicon favicon En la Maleta

favicon favicon Modelismo y Maquetas

favicon favicon PHPBSD.net

favicon favicon Que Hotel Reservo

favicon favicon SyntaxError.es

favicon favicon Termometro Turistico

favicon favicon ViajarSinBrujula.es - Viajes

Enlaces de Interés

  • AulaBlog21 El blog acerca de la tecnologia digital en el aula
  • Aula Fácil Cursos Gratis On-line
  • aulaClic Cursos de Informática gratis
  • Curso ingles online Estudiar y aprender ingles online
  • Mailxmail.com Cursos gratis online y por e-mail
  • Wikilearning Comunidad virtual libre donde aprender y compartir
  • ¡Juega poker online! ¿Te gusta sentir la adrenalina pulsando en tus venas?
  • NELLY BURGUILLOS (2)
  • candy (2)
  • sandra (2)
  • Lizzie :) (1)
  • ingrid yohana peñuela pardo (1)
  • anita mercedes (1)
  • Naturalmente (1)
  • janeth (1)
  • Rosalba Martínez (1)
  • yoanna (1)

© Copyright 2008, SmallSquid.com. Red de blogs, SEO y Webs 2.0

SmallSquid.com is powered by WordPress

 
Cerrar
Envíalo
Powered by ShareThis