El regreso de las oposiciones extra
08:00h Lunes, 27 de septiembre de 2010
No han pasado ni dos meses desde que se celebraron las últimas oposiciones de Enseñanza Secundaria en España, y algunas Comunidades Autónomas, como AndalucÃa, ya se están planteando volver a convocarlas en 2011. Lo que parecÃa que eran rumores hace unos meses, cada vez va tomando más forma. Y es que la cuestión es más complicada de lo que en un principio se podrÃa entender. Estamos hablando de una ampliación de servicios públicos en plena época de crisis y tras la aprobación de una reforma laboral que afecta de manera directa a los funcionarios, a través de la reducción del salario y del retraso de la edad de jubilación.
Las que sà parecen casi seguras son las oposiciones en Cataluña. Esta comunidad convoca dichas ofertas de acceso al funcionariado público de la enseñanza secundaria cuando en el resto de España se celebran las de primaria, y viceversa. Asà que es una buena oportunidad para realizarlas. Para poder participar en ellas, has de tener el nivel C de catalán, aunque también es posible hacerlas si superas una prueba de idioma similar a éste. El año pasado ya se celebraron las oposiciones de primaria, y este año, toca las de secundaria.
Como ya he dicho, las oposiciones en España y Cataluña no suelen coincidir. Sin embargo, es posible que esto ocurra el año que viene. En AndalucÃa, a pesar de que el Presidente de la Junta, José Antonio Griñán, ha manifestado la intención de no contratar a nadie en el servicio público hasta 2013 por la cuestión de la crisis, el consejero de educación ha abierto una puerta a una posible convocatoria extra de oposiciones. La pregunta ahora es si éstas seguirán enmarcadas dentro del régimen transitorio de ingreso que regula el acceso a los cuerpos docentes. Esto todavÃa no se sabe. Algunos piensan que no, que en la próxima convocatoria se volverá al régimen antiguo, el tradicional para el acceso a la función pública, con el cambio de sistema que esto supone. Otros dice que sÃ, que estas oposiciones de 2011 sirve para clausurar definitivamente el régimen transitorio. Que se convoquen dependerá de la cantidad de interinos que hayan obtenido plaza en la anterior convocatoria, ya que por ley el porcentaje de interinos por especialidad debe ser del 8%. Asà que en las que esto no se cumpla volverán a salir plazas. Si se realizan en 2011, en esta ocasión la lucha por un puesto será mucho más nivelado que en épocas anteriores, sobre todo, porque cada vez quedan menos interinos. Solamente en un futuro no muy lejano, cuando se cambie el sistema de acceso, los interinos dejarán de tener privilegios por la experiencia docente: se le dará mayor prioridad a los aspirantes que saquen mejor nota en los exámenes. Entonces sà que se premiará el esfuerzo de las oposiciones.
Foto: IgnisFatuus
Se lo estarán pensando… sÃ, pero como no tienen ni un duro lo mismo da lo mucho que se lo piensen.