APNE pide oposiciones para 22.000 plazas de maestro
12:00h Lunes, 24 de diciembre de 2012
El sindicado docente ANPE calcula que deberían ofertarse más de 22.000 plazas de maestro para el próximo año en las oposiciones docentes para mantener “un mínimo de calidad” en el sistema educativo español. La organización pide al Ministerio de Educación garantizar una “amplia” oferta de empleo público en el sector educativo en todas las comunidades autónomas.
Un estudio realizado por ANPE a nivel estatal muestra que en estos momentos hay 38.216 profesores interinos del cuerpo de maestros que cubren plazas de vacante en Educación Infantil y Primaria. Ante esta situación, la organización estima en 22.637 las plazas necesarias que deberían ofertarse el próximo 2013 y así dotar de estabilidad a las plantillas, renovar los efectivos docentes y cumplir con las medidas de calidad que el propio Gobierno está proponiendo en su anteproyecto de reforma educativa.
Sobre este último punto, el sindicato denuncia que la tasa de reposición de los efectivos, prevista en el 10% por el Gobierno central, es “manifiestamente insuficiente” ya que no asegura la estabilidad de las plantillas ni las necesidades del sistema educativo. Además. Esta situación se ha visto agravada porque en los años pasados no se contó con una oferta de empleo a nivel estatal y ha hecho aumentar “la dificultad de organización de los centros y por tanto el deterioro del sistema educativo”.
Por ello, señala que el Ministerio de Educación debe permitir la superación de esta tasa ya que el curso pasado ya anunció que aquellas comunidades autónomas que no convocaran plazas para maestro podrían aumentar el porcentaje de reposición de efectivos el presente año. De este modo, las comunidades que no celebraran oposiciones a docente podrían llegar a alcanzar, al menos, el 20% de reposición; aunque no se haya podido llevar a cabo.
Precisamente, en este contexto de reforma educativa, la organización sindical de maestros ha pedido que, si hay una nueva regulación, se incluya una disposición transitoria que garantice una asignación correcta de los efectivos docentes y dote de estabilidad a las plantillas de los centros. Todas las demandas del sector tendrían una repercusión positiva en el alumnado y en el cumplimiento de los objetivos del Gobierno de Mariano Rajoy en materia educativa.
El estudio del sindicato docente ANPE se refiere exclusivamente a las necesidades del cuerpo de maestros, quedando fuera de este informe los docentes que trabajan en Educación Secundaria, por sus oposiciones de carácter bienal. En este estudio tampoco están incluidas las vacantes de las jubilaciones producidas durante este curso, por lo que la estimación es a la baja.
Foto: cafemama en Flickr.
Comentarios (0)
Queremos saber tu opinión
- Quiénes somos
- Aviso legal
- Contacto
- Publicidad
- Archivo
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies tanto propias y de terceros para tratar de mostrar publicidad relacionada con su perfil, según su ubicación y preferencias de navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información.