Consejos, Formación, Juegos y dinámicas, Opinión
Los juguetes y los juegos apuntalan el desarrollo del niño en varias esferas

Los niños, sus juguetes y sus juegos

Los padres, pueden aprender mucho a partir de los juegos de los niños
Por Antonio Martínez, en 5 de Julio de 2008

Prefiero darte una propina porque he visto que todos los juguetes que te he regalado han terminado hechos trizas. Esa era la frase que año con año oía de boca de mi padrino de bautizo el día de mi cumpleaños. En efecto, no podía argumentar nada a mi favor porque siempre tuve el deseo irrefrenable de ver qué tenían mis juguetes por dentro. A decir verdad, sólo los balones de fútbol se salvaron de estos procedimientos invasivos pero creo que todos los niños tiene un poco de esta conducta en relación a sus juguetes. El deseo de manipular y curiosear un juguete es inherente al niño y, deberíamos decir al ser humano. En efecto, esta conducta está muy relacionada al potencial evolutivo del hombre que es el único animal, además de los primates que usa herramientas en su rutina diaria. Esto hace que su instinto lo lleve a analizar todo nuevo artefacto que encuentra, su mente lo observa detenidamente, lo analiza desde todos sus ángulos y forma una figura mental para luego clasificarlo en su psique. Incluso, cuando ya ha visto para que sirve, trata de encontrarle un segundo, y hasta tercer uso, para poder utilizarlo conforme se vayan presentando sus necesidades.

Imagen tomada de Flickr por monky.cl

En este proceso, el niño aprende a desarrollarse con el entorno, es capaz de encontrar soluciones.


Por ejemplo, recuerdo que de niño, quería alcanzar una repisa de mis juguetes que se encontraba fuera de alcance y no tuve mejor idea que utilizar otros juguetes como base donde treparme. Los juguetes no sólo potencian el plano mental del niño, sino también el físico puesto que algunos juegos requieren mayor destreza que otros. Por ejemplo las paletas de tenis en los que la coordinación entre el ojo y la mano se debe perfeccionar en base a la práctica. Lo mismo ocurre con un balón de fútbol o una en que el niño lucha a diario por alcanzar un dominio de los mismos. No conseguirlo significa una fuerte caída o un tremendo golpe en el caso de la patineta y esto es un motor para el niño. A su vez, los juguetes, también influyen fuertemente el plano espiritual del niño. Los padres, deben enseñar a sus hijos que un juego, carece de sentido cuando se practica solo. Otros niños deben ser invitados a participar. De esta forma, el niño se hace más sociable y aprende el valor de las cosas y del sentimiento de comunión y solidaridad entre las personas.

Los juguetes, conforme el niño va avanzando en su edad, van perfeccionándose. Esto hace que los niños pasen a un segundo nivel que es el de la abstracción. En efecto, el niño se da cuenta que puede prescindir de un objeto físico como juguete y más bien puede participar en juegos en donde él crea personajes en su imaginación y los representa, incluso se anima cuando ve que puede cambiar de roles según mande el juego. Otros niños también participan y todo se hace muy divertido. Además, el niño adquiere la capacidad e improvisación y de inventiva. Esto es fácil de verlo cuando salimos de paseo con el niño y no tiene ningún juguete a disposición. Se las ingenia como sea para divertirse y si hay otros niños cerca, éstos no dudan en unirse al nuevo descubrimiento que ha traído el otro niño. Otra evolución dentro de los juegos de los niños, es su interés por asumir roles típicos de la sociedad de adultos, jugar a ser mayor. Esto podemos verlo claramente en las niñas. Ellas se divierten mucho jugando a la familia y a las visitas y es sorprendente ver cómo asimilan los papeles adultos. Entre sátiras y maquillajes, van comprendiendo mejor los códigos de los padres y de su entorno.

Imagen tomada de Flickr por Pasaian

Incluso, se le puede dar la vuelta al asunto y conocer los sentimientos de nuestros hijos a partir de sus juegos. En efecto, en ocasiones, la forma en la que el niño trata a sus juguetes, es la forma en que le gustaría ser tratado. Si vemos el esmero que ponen en algunos de sus muñecos nos damos cuenta de esto. Cada uno de ellos, tiene un lugar determinado en la habitación y el niño lucha por mantener esa posición y a veces, los adultos caemos en el error de atropellar este derecho a la intimidad, cambiando de posición sus juguetes. Un caso típico de la proyección de una conducta en un juguete, se da cuando la pareja trae al mundo al hermanito del hijo. Las atenciones de los padres para con el recién nacido, pueden despertar los celos en el otrora hijo único, el cual a su vez puede proyectar en sus muñecos, cómo le gustaría ser tratado por sus padres. Atención allí. Los padres, deben estar atentos a los juegos de sus hijos, velar por su seguridad en base a enseñarles más que prohibirles ciertos juegos. Por otra parte, los padres deben aprender de los juegos de los niños, aprender a respetar su espacio y, por qué no, compartir juegos con ellos. Nunca perder el espíritu de niño.

Comentar | Trackback

1 Comentario en “Los niños, sus juguetes y sus juegos”

1

hola mas que nada me interesaria como enseñarle a un niño que le cuesta sumar , hacerlo de una manera mas facil y practica h buscado juegos interactivos de como enseñarle a sumar pero nada no he encontrado ojala me orientaran con algun lick que me ayudara gracias

Deja tu comentario

 

 

 


 

Previsualización del Comentario

  

 

 

Secciones

Canales

Sindicación

Añade este blog a tu lector de feeds

¿Qué es un lector de feeds?

Correo Electrónico:

Red de Blogs SmallSquid

favicon AprenderGratis.com - Educación

favicon EducaSexo.com - Educación

favicon LeerGratis.com - Literatura

favicon Libros Gratis - Literatura

favicon AplicacionesEmpresariales.com - Software

Barandilleros.com - Finanzas

BibesYPotitos.com - Maternidad

BleuCoast.com - Moda y lujo

favicon BuscarEmpleo.es - Trabajo

CaballosDeVapor.com - Motor

CampodeMarte.com - Historia

favicon Cartelera10.com - Cine

favicon DondeViajar.es - Viajes

favicon eLiceo.com - Educación

ElMercadoDeLaVivienda.com - Vivienda

favicon eViajado.com - Viajes

favicon GameOver.es - Videojuegos

favicon JuegosLibres.net - Videojuegos

ReinosLibres.com - Ciencia ficción y fantasía

SaberPerder.com - Apuestas

Turisfera.com - Turismo 2.0

favicon UberPC.es - Tecnología

VaDeCorazon.com - Prensa rosa

ZonaCatastrofica.com - Medio Ambiente

Red de Blogs Weblogs.cat

favicon Educabloc.cat - Educació

favicon FeinesperTreballar.cat - Treball i formació

favicon Gameover.cat - videojocs

favicon Informatica.cat

favicon LlegirLlibres.cat - Literatura

favicon Viatjar.cat

favicon Weblogs.cat

Blogs Asociados a la Red SmallSquid

3ViajesAlDia.com

El Blog Del Vuelo

En la Maleta

Modelismo y Maquetas

PHPBSD.net

Que Hotel Reservo

Senior Manager

SyntaxError.es

Termometro Turistico

ViajarSinBrujula.es - Viajes

Enlaces de Interés

  • AulaBlog21 El blog acerca de la tecnologia digital en el aula
  • Aula Fácil Cursos Gratis On-line
  • aulaClic Cursos de Informática gratis
  • Curso ingles online Estudiar y aprender ingles online
  • Mailxmail.com Cursos gratis online y por e-mail
  • Wikilearning Comunidad virtual libre donde aprender y compartir
  • ¡Juega poker online! ¿Te gusta sentir la adrenalina pulsando en tus venas?
  • Lourdes Moro: quisiera saber cuáles son los contactos...
  • jazmin: hola me gustari a saber como...
  • Ana Carolina: Podremos enseñar ortografía, así como otros...
  • MONICA VIZCAINO: FELICITACIONES ME AGRADDO SU INFORMACION PORQUE...
  • gema: me gustaria saber como puedo conseguir...
  • gema: me gustaria saber como puedo aceder...
  • Zhaib: Es verdad que los deficientes auditivos...
  • segundo pablo: estoy ineteresado, enlso curos de diseño...
  • sofia: tienen la razon
  • ESPERANZA: DESEO SABER SOBRE MASAJES, SE Q...

© Copyright 2009, SmallSquid.com. Red de blogs, SEO y Webs 2.0

SmallSquid.com está gestionado con WordPress