General, Opinión, Sistema educativo

En verano a la Academia

Cuando hay que seguir estudiando en vacaciones
Por P. Córdoba, en 7 de Agosto de 2008

-”Pero, ¿por qué tengo que ir a la academia todos los días?. Mis amigos van a ir a un campamento, y me dijisteis que iría al pueblo con los primos“- se queja él, mientras piensa que no puede guardar la mochila de momento.
-“He dicho que vas y punto. Tú también nos prometiste que aprobarías y mira tus notas“- contesta el padre decepcionado y enfadado

Escena que puede sonar familiar cuando llega el verano y finaliza el curso escolar. Más de uno no puede cerrar los libros durante los meses veraniegos, pues aunque terminan las clases, los suspensos recibidos le obliga a seguir dedicando su tiempo a las obligaciones y deberes escolares.
Estudiantes de la ESO, de Bachiller y Universitarios incluidos recurren a las academias de verano por ultimátum de los padres o por voluntad propia, porque en el fondo saben que solos y sin la ayuda de un profesor, será realmente difícil prepararse con éxito los exámenes de recuperación

¿Y lo que no se ha hecho en nueve meses puede hacerse en dos?. Bueno, si bien es verdad que no puede realizarse un curso completo en menos de la mitad de tiempo, también lo es el hecho de que con ayuda extra, hábito de estudio y con la facilidad que otorga aquello de “al menos me suena” pueden aprobarse algunas de las asignaturas que en el invierno pasaron desapercibidas por la mente de los estudiantes.



Hay que tener en cuenta que uno de los factores causantes de los suspensos es la dificultad de comprensión o asimilación de contenidos, por lo que llegado el caso de nada servirá que el menor se dedique horas enteras a pasar las hojas superficialmente, si no entiende bien la materia. Por otro lado, estudiar solo en una habitación durante dos meses sin la distensión de poder hablar con compañeros, mientras algunos de los amigos montan en bicicleta o pasan la tarde en la piscina, puede resultar desesperanzador para muchos alumnos. Además los padres tampoco pueden disponer del tiempo o los conocimientos suficientes para compaginar su jornada laboral (que en verano continúa) con la supervisión académica de sus hijos. Todo esto hace que los progenitores claramente se decanten por apuntarles a estas clases de apoyo, que de alguna manera sustituyen a las tradicionales del periodo escolar, con la ventaja de una atención más específica a las necesidades y dudas de unos chicos que saben lo que es suspender.

Los estudiantes que más se matriculan en estas academias suelen ser los de cursos más avanzados, que por otra parte también son los que muestran más interés e inquietud por aprobar. El motivo más frecuente se llama Matemáticas, Física y Química, aunque le siguen muy de cerca Inglés, Latín y Lengua. Otra demanda que empieza a extenderse, pese a que de momento es minoritaria, es inscribirse en estos centros durante el verano a modo preventivo para adquirir técnicas de estudio, fundamentalmente con el objeto de aplicarlas en asignaturas más teóricas como Historia o Filosofía. En este último caso, les enseñan a subrayar adecuadamente, elaborar esquemas y resúmenes comprensivos, planificarse el tiempo y las sesiones de estudio, estrategias de memorización no mecánica y aprovechamiento del material escolar complementario (agendas, diccionarios, etc.). No obstante, estas academias ofertan todas las materias de Primaria, ESO, Bachillerato y estudios universitarios con profesores licenciados para cada una de ellas.

Los métodos de enseñanza varían según los docentes y el centro de enseñanza, aunque lo que sí procuran todos ellos es que los grupos de alumnos sean lo más reducidos posibles para que se puedan resolver todas las dudas de la manera más personalizada. Esto se ve favorecido por el hecho de que cada estudiante se ausentará de la academia al menos unos días o semanas, que suelen destinar a las vacaciones familiares.

Es conveniente aclarar, sobre todo si alguno de estos alumnos matriculados nos lee, que estos centros no son el milagro a sus súplicas y que el factor más importante para cambiar de “suspenso” a “aprobado” reside en las horas de estudio y práctica que de forma individual destine a tal efecto, a parte de su asistencia a clase por supuesto. Lamentamos comunicar a los interesados que, aunque los profesores de la academia les expliquen minuciosamente el temario, es necesario además que se realicen en casa esos ejercicios que recomiendan los docentes para afianzar y consolidar lo expuesto en el aula, y para comprobar que se avanza en el aprendizaje (“piensa que esos deberes pueden servirte como un simulacro de examen“). Esto es tan esencial que casi todos los centros educativos de verano informan regularmente a los padres por escrito de la asistencia y evolución de sus hijos.

Algo que ayuda a un mejor aprovechamiento de las clases es acudir con disposición a aprender y motivación por trabajar, aspectos que, teniendo en cuenta el calor y la época, entendemos que pueden verse mermados si no se concede al estudiante espacios y tiempo de ocio y relajación que puedan incentivarles para continuar. Con organización y constancia, es perfectamente posible ir a la academia, estudiar, salir con los amigos y visitar la piscina.

Hay que transmitirles a los hijos que acudir a estas academias no es un castigo ni mucho menos, más bien es un regalo, una ayuda extra que, aunque supone un desembolso económico considerable para el bolsillo medio de los padres, les dotará de los recursos necesarios para poder afrontar con éxito las pruebas que les esperan a la vuelta del verano.

Foto: smells like blood

Comentar | Trackback

Comentarios de “En verano a la Academia”

Aun no se han realizado comentarios.

Deja tu comentario

 

 

 


 

Previsualización del Comentario

  



Responde la encuesta y participa en nuestros sorteos

 

 

Secciones

Canales

Sindicación

Añade este blog a tu lector de feeds

¿Qué es un lector de feeds?

Correo Electrónico:

Red de Blogs SmallSquid

favicon AprenderGratis.com - Educación

CampodeMarte.com - Historia

favicon EducaSexo.com - Educación

favicon LeerGratis.com - Literatura

favicon Libros Gratis - Literatura

Blogs Asociados a la Red SmallSquid

3ViajesAlDia.com

El Blog Del Vuelo

En la Maleta

Modelismo y Maquetas

PHPBSD.net

Que Hotel Reservo

Senior Manager

SyntaxError.es

Termometro Turistico

Enlaces de Interés

© Copyright 2010, SmallSquid.com. Red de blogs, SEO y Webs 2.0

SmallSquid.com está gestionado con WordPress

 
Cerrar
Envíalo
Powered by ShareThis