Consejos, Formación, Opinión
Mientras más pronto se ponga al bebé en contacto con los libros a través de la narración, menos será el tiempo en que aprenda a escribir

El niño y el libro

Los padres no deben suponer que leerle un libro a un recién nacido sea una pérdida de tiempo
Por Antonio Martínez, en 22 de Julio de 2008

Aún no se sabe a ciencia cierta cómo funciona el mecanismo de aprendizaje del niño en sus primeras instancias pero muchos especialistas coinciden en señalar que el niño ya puede procesar los estímulos desde el momento de su nacimiento. Incluso, muchos creen que ya desde que se encuentra en la barriga de la mamá, es capaz de reaccionar ante las caricias que se hacen por encima del vientre de la madre y se ha visto que puede haber “respuestas” ante las palabras que se le dicen y hasta la música que se le pone. Bajo estos la lupa de estos hallazgos, los terapeutas recomiendan la introducción de las lecturas de libros infantiles –cuentos principalmente- desde los primeros días del nacimiento. Se sugiere que los padres realicen esta lectura con total espontaneidad y alejando de su mente la idea de que el bebé pueda entenderlas o procesarlas del modo que lo haría un niño de cuatro o cinco años de edad. Probablemente el bebe pueda patalear o no hacer nada o incluso sonreír, lo cual será un gran avance pero es seguro que estos primeros contactos con el lenguaje son decisivos.

Imagen tomada de Flickr por malglam

Se ha visto que los bebés nacen con necesidades primarias como el alimento, el abrigo, el sueño y el afecto, pero también nace con necesidad de historias. Evidentemente, en todos estos aspectos se necesita la participación del adulto, en este caso los padres. Esto cobra mayor preponderancia en la narración de historias puesto que éstos pueden pensar que están perdiendo el tiempo y no es así ya que el proceso de aprendizaje no sólo basa su importancia en la capacidad de interpretación y proceso del mensaje de parte del “interlocutor” sino que también cuenta –y mucho- la familiaridad que éste desarrolle en cuanto a los estímulos –en este caso la palabra-. Y es conveniente acercarles estos conceptos desde los primeros días de vida. Se me ocurre que quizá los padres o tutores de Mozart o de Einstein les hablaban todo el día cuando pequeños. El bebé comienza su aprendizaje básicamente alrededor de tres formas. La primera de ellas es a través del lenguaje de los actos que suceden en la rutina diaria. Por ejemplo, cuando los padres lo visten o lo bañan.



La segunda forma es por el lenguaje narrativo que se da cuando los padres le hablan, le cantan canciones de arrullo o le leen los cuentos o simplemente le narran una historia. En este punto hay que hacer notar que el recién nacido no digiere los contenidos pero si logra una gran empatía con la sonoridad de los fonemas. Estamos estimulando las bases del aprendizaje. La tercera forma de acercarse al aprendizaje es con el lenguaje del silencio, momentos en los cuales, el cerebro del niño está procesando todo lo que sucede a su alrededor. Otra cosa importante que se ha visto es que los bebés que primero empiezan a escribir, son aquellos a los que los padres le acercaron los libros a muy temprana edad. Obviamente no los leyeron pero si tuvieron un contacto cercano con ellos, como un juguete más. Lo olieron, lo botaron. Quizá el mismo afán de los niños de desarmar los juguetes para descubrir su misterio, sea el mismo que lo impulse a aprender a escribir para descubrir el misterio que encierran los libros.

Imagen tomada de Flickr por kellyandapril

Se estima que al año de vida, el niño es capaz de reconocer a sus padres a través de una fotografía y por tanto se sostiene que es capaz de hacer ese mismo proceso de interiorización física-mental en base a las imágenes que pueda ver en un libro. Esa sí que poco a poco va identificando los objetos que se parecen a los que tienen en casa y los va relacionando unos con otros desarrollando así el sentido del entramado y de la relación entre las cosas. Luego viene la adquisición del lenguaje entre los 10 meses y los 30 meses de edad el niño, rango variable que se acortará en la medida que los padres hayan estimulado a más temprana edad a los niños. En esta etapa los niños aplican a sus primeras frases los inicios de los cuentos como “había una vez” o los finales “y fueron muy felices”. Por todo esto, es necesario que las lecturas sean introducidas lo más pronto posible en el mundo del niño, para que pasen a formar parte de él. Primero como un objeto más al que puede manipular a su antojo pero luego, en medio de los juegos, se convertirá en la herramienta más poderosa de la que disponga para la infinita carrera de su aprendizaje.

Comentar | Trackback
Entradas Relacionadas

Comentarios de “El niño y el libro”

Aun no se han realizado comentarios.

Deja tu comentario

 

 

 


 

Previsualización del Comentario

  

 

 

Secciones

Canales

Sindicación

Añade este blog a tu lector de feeds

¿Qué es un lector de feeds?

Correo Electrónico:

Por la Navidad, combate a la crisis

Noogle
www.noogle.es

Red de Blogs SmallSquid

favicon AprenderGratis.com - Educación

favicon EducaSexo.com - Educación

favicon LeerGratis.com - Literatura

favicon Libros Gratis - Literatura

favicon AplicacionesEmpresariales.com - Software

Barandilleros.com - Finanzas

BibesYPotitos.com - Maternidad

BleuCoast.com - Moda y lujo

favicon BuscarEmpleo.es - Trabajo

CaballosDeVapor.com - Motor

CampodeMarte.com - Historia

favicon Cartelera10.com - Cine

favicon DondeViajar.es - Viajes

favicon eLiceo.com - Educación

ElMercadoDeLaVivienda.com - Vivienda

favicon eViajado.com - Viajes

favicon GameOver.es - Videojuegos

favicon JuegosLibres.net - Videojuegos

ReinosLibres.com - Ciencia ficción y fantasía

SaberPerder.com - Apuestas

Turisfera.com - Turismo 2.0

favicon UberPC.es - Tecnología

VaDeCorazon.com - Prensa rosa

ZonaCatastrofica.com - Medio Ambiente

Red de Blogs Weblogs.cat

favicon Educabloc.cat - Educació

favicon FeinesperTreballar.cat - Treball i formació

favicon Gameover.cat - videojocs

favicon Informatica.cat

favicon LlegirLlibres.cat - Literatura

favicon Viatjar.cat

favicon Weblogs.cat

Blogs Asociados a la Red SmallSquid

3ViajesAlDia.com

El Blog Del Vuelo

En la Maleta

Modelismo y Maquetas

PHPBSD.net

Que Hotel Reservo

SyntaxError.es

Termometro Turistico

ViajarSinBrujula.es - Viajes

Enlaces de Interés

  • AulaBlog21 El blog acerca de la tecnologia digital en el aula
  • Aula Fácil Cursos Gratis On-line
  • aulaClic Cursos de Informática gratis
  • Curso ingles online Estudiar y aprender ingles online
  • Mailxmail.com Cursos gratis online y por e-mail
  • Wikilearning Comunidad virtual libre donde aprender y compartir
  • ¡Juega poker online! ¿Te gusta sentir la adrenalina pulsando en tus venas?
  • elizabeth (2)
  • Ana (2)
  • jorge (1)
  • JOHNY FACHO POLO (1)
  • Tenur Formación (1)
  • jose angel rios guajardo (1)
  • FREDY (1)
  • noemi (1)
  • naomi la + bernardi (1)
  • dario hernan aquise torre (1)

© Copyright 2008, SmallSquid.com. Red de blogs, SEO y Webs 2.0

SmallSquid.com está gestionado con WordPress

 
Cerrar
Envíalo
Powered by ShareThis