Manualidad con tiza mojada
10:42h Sábado, 13 de marzo de 2010
Pintar con tiza mojada es una excelente manualidad que se adapta a todas las edades. Puede ser realizada por chicos y grandes, donde cada uno podrá adaptar la manualidad a su gusto y dirigir la técnica de la tiza mojada para lo que deseen crear.
En el caso de los más pequeños, el pintar con tiza mojada es una excelente actividad para que ellos exploren y experimenten. Para que conozcan, jueguen con los colores y comiencen a crear cosas por intermedio de esta manualidad. En el caso de los más grandes, la pueden implementar para realizar, por ejemplo, un cuadro o un muro.
En fin, realizar esta manualidad con tiza y pintar diversas cosas con ella, se presenta como una muy buena idea para que todos la prueben y exploren el arte a través suyo. Ahora sí, basta de palabras y comencemos a dibujar y pintar con tiza mojada.
Los primeros pasos para preparar esta manualidad son:
- Preparar las distintas tizas que se usaran en el dibujado y pintado.
- Colocar agua en un recipiente (vaso) con un poco de azúcar y meter las tizas dentro de él hasta que se cubran ¾ de ellas. El azúcar aumentará el brillo de los colores. Deben sumergir las tizas en agua aproximadamente 10 minutos; más tiempo que éste aumenta las probabilidades de que las tizas se rompan o deshagan. Por mi parte, recomiendo comprar las tizas largas.
- Pasado los 10 minutos, sacar las tizas del agua y colocarlas sobre un papel o plástico para que no ensucien.
Una vez preparadas las tizas, ya podremos comenzar con nuestra “obra”. Este es el momento para que los más grandes puedan pintar o solo dibujar con las tizas mojadas, pudiendo emplear otras técnicas como el esfumado de colores. Usar tizas mojadas es distinta a otras técnicas de pintura; siendo la textura del dibujo, junto al tono de los colores (más fuertes y vivos), lo que más resaltará de esta manualidad.
Para los más pequeños, recomendamos “vía libre”. Pero no en el sentido de dejar que hagan lo que quieran sin atención de los grandes. Lo que decimos es que los padres o docentes inviten a que los pequeños exploren y experimenten al pintar con tiza, y sean ellos los que jueguen con los distintos colores, con esta nueva textura de la tiza, que mezclen colores, que se sorprendan, que hagan su propio arte y se diviertan con esta actividad.
Una muy buena opción es realizar el pintado con tiza mojada sobre una cartulina negra, para que, de esta forma, la expresión de los colores y de esta técnica sea más rica y viva.
Por último, recuerden no apretar mucho la tiza, ya que al encontrarse humedecida se puede romper más fácilmente, y también que al finalizar el pintado con tiza mojada, lo deben dejar secar.
Foto: Tiza por Rokk en Flickr