Libros, Tecnología y educación
¿Quieres que te contemos un cuento?

Cuentos interactivos para disfrutar con los más pequeños

Un sitio para divertirse con cuentos clásicos e introducir a los más pequeños al mundo de las nuevas tecnologías
Bárbara Hirtz
11:03h Martes, 25 de mayo de 2010
1

Cuentos interactivos para disfrutar con los más chicos

Los cuentos son narraciones que permiten crear “mundos” en los pequeños y jóvenes. Son hechos, tanto reales como imaginarios, con un gran poder en las mentes de los receptores que, siendo bien contados, invitan a un hermoso viaje imaginario.

Por otro lado, las nuevas tecnologías también tienen mucho para aportarles a los chicos y jóvenes. No solo se ofrecen redes sociales para ellos, sino que también hay un gran caudal de sitios donde os invitan a jugar aprendiendo, a experimentar, compartir experiencias, a ver videos y otras cosillas más.

¿Y qué os parece si combinamos los cuentos con las nuevas tecnologías? De esta forma, tendríamos, al mismo tiempo, dos buenas herramientas para ofrecerles a los chicos. Por mi parte, doy mi visto bueno y, si ustedes me acompañan, os contaré sobre un sitio para deleitarse con cuentos interactivos: escucharlos, leerlos y participar en ellos. De esta manera, se podrá disfrutar de un hermoso momento con los pequeños de la mano de las nuevas tecnologías.


El sitio se llama Cuentosinteractivos.org y nos invita a escuchar y disfrutar de cuentos clásicos adaptados a los “tiempos actuales”, ya que hoy en día no podemos obviar al avance de las tecnologías. Es más, hay que tratar de encontrar distintas vías para ir introduciendo a los niños a ellas, enseñándoles qué son, cómo se pueden utilizar y los beneficios y riesgos de las mismas. En este sentido, para comenzar a introducir a los niños en estas nuevas tecnologías, este sitio es muy oportuno.

En Cuentosinteractivos.org podrán escuchar, de la voz de “Beti la cuentacuentos”, unos cuentos clásicos y, al mismo tiempo, leer a su lado y jugar a algunos juegos que ahí mismo proponen. Al jugar, los niños estarán aprendiendo a manejar el ratón, incorporando distintos conocimientos y desarrollando habilidades educativas.

¿Qué cuentos hay en Cuentos Interactivos?

Hay dos secciones que se encuentran divididas según las edades, aunque esta división es solo una recomendación:

  • Cuentos de “Iván y Navi, el poder de la imaginación” (3-6 años con un adulto): Serie de cuentos de dos hermanos que se ayudan mutuamente para resolver problemas que no siempre tienen una solución fácil: estar enfermos, el miedo a los fantasma ¿Su secreto? Una gran imaginación ¡Todo es posible en el mundo de Iván y Navi!
  • Cuentos de “El mundo al revés, otras versiones de los cuentos populares” (6-8 años): Garbancito se ha hecho mayor y uno de los tres cerditos quiere ser diferente. Los personajes de los cuentos populares viven nuevas historias en este mundo al revés lleno de aventuras.

Antes de adentrarse a algún cuento, os recomiendo entrar en Cómo funciona para que conozcan unas mínimas pautas para disfrutar estos cuentos interactivos.

Para concluir, os comento que este sitio ha sido un proyecto de Omnnis Cellula, una asociación sin ánimo de lucro vinculada a la Universidad de Barcelona cuyo objetivo principal es la divulgación de la cultura. Y, gracias al Plan Avanza del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, este proyecto se concretó para que todos lo podamos disfrutar.

Foto: Cuentosinteractivos

Comentarios (1)

Queremos saber tu opinión

Sscrbete a eLiceo.com
Publicidad
Publicidad
© Copyright 2013, Blogestudio está gestionado con WordPress