Juegos educativos para adolescentes
08:47h Jueves, 29 de marzo de 2012
Los juegos educativos para adolescentes son una serie de técnicas utilizadas en las aulas para crear un entorno critico, participativo y educativo. A más de los beneficios académicos, estos juegos didácticos para adolescentes permiten a los alumnos decisiones reales y los preparan para hacerlo en un futuro de una forma madura. De una forma secundaria los juegos educativos para adolescentes inculcan valores como la cooperación, el respeto a los demás y a uno mismo. ¡Una forma muy divertida de aprender!
Carta de presentación: dirigiéndose a toda la clase, el maestro debe pedir a todos los alumnos que piensen en un trabajo o una empresa donde les gustarÃa mucho trabajar (real, imaginaria o propia), el empleo de sus sueños. A continuación deben escribir una carta de presentación dirigida a esa empresa en la que destaquen las cualidades que tienen y que, a su parecer, serÃan muy valoradas para conseguir ese trabajo. A más, deberán informarse de que estudios necesitan para conseguir llegar a ese empleo soñado. De una forma divertida desarrollamos en el aula un juego educativo para adolescentes, al tiempo que los motivamos a seguir estudiando.
Malentendidos: esta actividad es perfecta para fomentar la creatividad y repasar los conocimientos adquiridos en lengua pero de una forma entretenida. Este juego educativo para adolescentes consiste en elaborar un guión, en grupos de cuatro alumnos, donde se detecten problemas en la comunicación. Por ejemplo, podemos hacer una conversación entre dos polÃticos extranjeros y que adopte un tono gracioso. El guión debe ser leÃdo delante de la clase por dos miembros de cada grupo y, a continuación, toda la clase debe debatir cuales han sido los problemas de comunicación.
Juego de roles: mediante este juego didáctico para adolescentes trabajamos aspectos de la comunicación y el ingenio personal de una forma divertida. Para llevar a cabo este juego debemos seleccionar 8-10 alumnos; fuera del aula, les asignamos uno de los siguientes roles (pueden repetirse algunos). El resto de los alumnos deberá observarles interactuar, incluso puede hablar con ellos si el profesor asà lo determina. Gana el primer alumno que acierte los roles adoptados de cada uno de sus compañeros.
- LÃder: El éxito de la reunión depende de tu dirección.
- Colaborador: Deberás prestarte a colaborar en todo lo que se proponga.
- Genio: El grupo espera tus aportaciones geniales y tus ideas brillantes.
- Charlatán: Hablarás de todo, excepto del tema de la reunión; deberás intervenir un mÃnimo de 5 veces.
- Mudo: No dirás nada excepto que alguien se dirija a ti directamente.
- Secretario: resumirás y tomarás nota de los acuerdos que se alcancen; ayudarás a centrar el tema.
- Contreras: Te mostrarás contrario a todo lo que se diga aportando argumentos de todo tipo.
- Repelente: Lo sabes todo de cualquier tema del que se hable; menosprecias a los demás porque son muy ignorantes.
Fuente: repositori.esplai.org
Foto: ANSESGOB en Flickr.
Juegos educativos para adolescentes
Dinámicas de grupos para jóvenes
Los juegos en la educación
Libros para Educar Jugando
El Barco y formar grupos, dos dinámicas para integrar
Dinámicas para jóvenes
Videojuegos ¿Cuál es el trabajo de los padres?
Anagramas para niños y adolescentes
Pipo, el amigo que ayuda a la educación de los pequeños
La red es una extensión de la realidad para los adolescentes
Comentarios (0)
Queremos saber tu opinión
- Quiénes somos
- Aviso legal
- Contacto
- Publicidad
- Archivo
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies tanto propias y de terceros para tratar de mostrar publicidad relacionada con su perfil, según su ubicación y preferencias de navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información.