Juegos y dinámicas
Estimulando valores

Juegos de confianza

Tres dinámicas para fomentar la confianza de los grupos
Bárbara Hirtz
10:10h Domingo, 22 de mayo de 2011
0

Un niño participando de un juego de confianza

Generar un buen clima en las aulas y en los grupos de personas es una misión esencial e importantísima de los educadores y lideres. Estos deben promover el compañerismo, el respeto, la solidaridad y los buenos valores.

Además, deben velar por un buen grado de confianza entre los integrantes del grupo. Para esto, los educadores o líderes tienen un gran aliado, nos referimos a los juegos. Por intermedio de los juegos se puede fomentar y afianzar la confianza, generando un mejor clima entre los grupos. Y sabiendo la importancia de esto, veamos algunos juegos para poder aplicar y estimular la confianza.

Primer juego de confianza: ¡Cuidado!

Para este juego hay que realizar un circuito con distintos objetos. Por ejemplo, en una sala vacía se ponen sillas, pelotas y bancos, entre otros objetos, para realizar un circuito con obstáculos. Hecho el circuito se arman grupos de tres personas, dos serán los guías y uno el que tendrá que recorrer el circuito con los ojos cerrados. Primero todos recorren el circuito con los ojos abiertos, y luego uno se venda los ojos, y los otros darán indicaciones para que su compañero realice el circuito sin tropezarse.

Variación: Si son muy pequeños los participantes, en el momento en el que se vendan los ojos a uno, se pueden quitar los obstáculos. Los guías, de todas formas, darán indicaciones simulando que los obstáculos están presentes.

Segundo juego de confianza: Adivina, ¿qué es?

Se forman parejas y se colocan muchos objetos por todo el salón: desde libros, cartucheras, plantas, lápices, ropa y todo lo que se les ocurra. Luego, uno de los integrantes estará con los ojos vendados y el otro será quien guie y de indicaciones y ayudas. Se trata de que los guías lleven a sus compañeros hasta distintos objetos y estos los toquen y averigüen qué objeto es. Luego se invierten los papeles.

Es esencial que haya buen trabajo en equipo y, si quien está con los ojos vendados no adivina qué objeto es, su compañero le debe dar pistas para que pueda descifrar al objeto.

Tercer juego de confianza: Pescar con las manos

Este juego se debe realizar en un salón o patio bien grande y todos los participantes deben estar con los ojos cerrados y en silencio. Cuando el líder de la señal de que comienza el juego, los participantes deben comenzar a caminar por el salón (siempre con los ojos cerrados) tratando de encontrar las manos de sus compañeros. Cuando se toman de las manos, comienzan a caminar juntos hasta que encuentren con la mano de otro compañero y así sucesivamente hasta que terminen todos tomados de las manos.

Fuente: Encina

Foto: Niño jugando por _ rosa_ en Flickr

Comentarios (0)

Se el primero en comentar.

Queremos saber tu opinión

Súscríbete a eLiceo.com
Publicidad
Publicidad
© Copyright 2013, Blogestudio está gestionado con WordPress