Juegos y dinámicas, Newsletter

Herramientas para estimular las ideas creativas

Encontrar la pregunta adecuada es el punto de inicio del proceso creativo
Sara Gómez
10:37h Miércoles, 23 de mayo de 2012
3

Las herramientas para estimular la creatividad son un seguido de técnicas que podemos aplicarnos cuando debamos encontrar una solución creativa ante un problema. Estas herramientas nos ayudarán a formularnos nuevas preguntas ante el problema y a abandonar la negatividad, de modo que evitaremos las respuestas racionales y conseguiremos encontrar nuevas soluciones. ¿Quieres conocerlas?

Herramientas para encontrar soluciones creativas

Los trabajos académicos a veces nos exigen pensar en soluciones creativas a una problemática. Disponer de un entorno que fomente la creatividad no siempre es suficiente para poder iniciar un proceso creativo, por lo que conocer las herramientas para estimular la creatividad puede ayudarnos a hallar la solución a nuestro problema. La base para un buen proceso creativo es formular una pregunta adecuada a nuestro problema:

  • Preguntarnos ‘¿por qué?’: una forma de ampliar nuestros horizontes es precisamente buscar la raíz de todo. A veces nos vamos por las ramas y somos incapaces de ver soluciones creativas y simples (que son doblemente buenas) de este modo iremos desgranando las ideas y la problemática a resolver; es decir, iremos al origen del problema. Aplicando las demás técnicas a la pregunta base conseguiremos estimular nuestra creatividad.
  • Evitar las preguntas genéricas: a veces abordamos de una forma incorrecta el problema y por ello no obtenemos soluciones creativas. Debemos evitar aquellas preguntas generales y que puedan condicionar nuestras respuestas hacia posturas más racionales.
  • Realizar preguntas más o menos cerradas: es medida que vayan surgiendo las ideas podemos estrechar o aumentar el cerco de la cuestión para obtener mejores respuestas. Cuando trabajamos en grupos muy numerosos, podemos dejar a una persona para que reconduzca las preguntas, tratando de aportar diferentes puntos de vista.
  • Expresar una pregunta en otras palabras: a veces, transformar el problema en una pregunta no es suficiente para encontrar una solución creativa. Podemos darle la vuelta a una pregunta usando sinónimos que nos ayudarán a tener resultados muy diferentes porque las palabras las asociamos con conceptos. Así pues, un cambio de determinadas palabras puede ser la clave para encontrar una solución creativa.
  • Profanar lo intocable: a veces, nosotros mismos nos ponemos restricciones a nuestra creatividad considerando algunos aspectos como intratables o que no tienen solución. Esta forma de pensar es una restricción, pero tratar de abordar esta clase de temas o aspectos nos abrirá una nueva frontera que no hemos explorado hasta ahora y podremos generar soluciones creativas. Quizás no nos satisfagan, pero a partir de estas ideas quizás surgen otras de válidas, novedosas y creativas.
Foto: Córdoba 2016 en Flickr.

Comentarios (3)

  • ma. teresa
    01:19 8 08UTC enero 08UTC 2013

    lamentablemente no hay una respuesta clara. Son solo explicaciones de que se ‘podria hacer’, pero nada sustancial. Se dan vueltas en lo mismo y no sirve. Gracias de todas maneras

     
  • ma. teresa
    01:20 8 08UTC enero 08UTC 2013

    O sewon,no les gusta oír a verdad o unwired crítica para mejorar! Lo lamento.

     
  • Sara Gómez
    13:07 23 23UTC enero 23UTC 2013

    Mª Teresa, sentimos haber tardado en aprobar tu comentario. Este artículo trata sobre ‘herramientas’ que pueden ayudar a ‘estimular’ las ideas creativas. No hay una solución que sea apta para todas las personas y que genere siempre ideas creativas, pero estas sugerencias pueden ayudarnos a encontrarlas.
    Un saludo.

     

Queremos saber tu opinión

Súscríbete a eLiceo.com
Publicidad
Publicidad
© Copyright 2013, Blogestudio está gestionado con WordPress