Juegos y dinámicas, Newsletter

Ejemplos de jeroglíficos

Este tipo de escritura se divide en tres categorías según su sonido
Sara Gómez
09:13h Miércoles, 28 de marzo de 2012
2

Los jeroglíficos son un tipo de escritura en que, por regla general, no se representa las palabras con signos fonéticos o alfabéticos, sino que el significado de las palabras viene determinado con figuras o símbolos. Este género de escritura fue utilizado por los antiguos egipcios y por parte de otros pueblos hace miles de años. Pero ¿cómo eran estos jeroglíficos?

Ejemplos de jeroglíficos

La palabra jeroglífico tiene su origen en Grecia y tendría un significado parecido al de ‘grabados sagrados’. La expresión egipcia para referirse a su tipo de escritura iba un poco más allá y significaba ‘palabras divinas’. Este tipo de escritura ha llegado a nuestros días grabado en la piedra de templos y, durante miles de años, la humanidad fue incapaz de leerlos y comprender su significado. Esta situación cambió gracias a las aportaciones del francés Jean-François Champollion a principios del siglo XIX.

Existen varios tipos de jeroglíficos egipcios según la combinación de vocales y consonantes que quieran representar. Los más simples, es decir, los que representan menos sonidos son los denominados biconsonánticos (o bilíteros). La transcripción de los sonidos que representan estos jeroglíficos a nuestro alfabeto nos hace obtener unos fonemas en los que hay dos consonantes. Normalmente, a cada jeroglífico se le asigna un valor fonético, aunque algunos tienen más de uno. Además, algunos sonidos se podían representar con diversos jeroglíficos.

Los jeroglíficos triconsonánticos (o trilíteros) fueron aquellos símbolos utilizados en el antiguo Egipto y que representaban fonemas con tres consonantes acompañados de un número variable de vocales. Este tipo de jeroglíficos tienen se repiten menos veces que los del tipo más simple pero, de todos modos, existen algunos que se repiten en muchos de los registros escritos que nos han llegado de la época antigua de la civilización egipcia.

Por último, existe otro tipo de distinción dentro de los jeroglíficos del antiguo Egipto. Estos símbolos representaban un fonema con mucha complejidad, ya que constan de más de tres sonidos consonánticos si lo transcribimos a nuestro alfabeto de sonidos. Aunque lo más habitual es que se pronunciaran cuatro consonantes al ‘leer’ estos jeroglíficos, en algunos casos podemos llegar a hacer el sonido de ¡cinco consonantes!

Puedes consultar los distintos ejemplos de jeroglíficos según la cantidad de consonantes presentes en el sonido que representan en la galería de fotos que tienes al final de esta entrada con los símbolos, su trascripción fonética y su trascripción al alfabeto occidental.

Foto: Álvaro Medina Ballester en Flickr.
Fotos 2-3-4: Wikipedia.es

Ejemplos de jeroglíficos

Ejemplos de jeroglíficos

... este genero de escritura fue utilizado por los antiguos egipcios y por parte de otros pueblos hace miles de anos. pero ¿como eran estos jeroglificos? ejemplos de jeroglificos la palabra jeroglifico tiene su origen en grecia y tendria un significado parecido al [...]

Comentarios (2)

Haz jeroglíficos y mantén tu cerebro en forma

...de la real academia espanola, un jeroglífico es un “conjunto de signos y figuras con que se expresa una frase, ordinariamente por pasatiempo o juego de ingenio”. y tambien una muy buena manera de ejercitar la mente tanto para los [...]

Comentarios (8)
Ejemplos de epopeyas

Ejemplos de Epopeyas

...de un heroe que encarna las virtudes de mas alta estima de una sociedad. unos ejemplos de los que ya te hemos hablado de epopeyas son los cantares de gesta, como el cid, u otros mas clasicos, como la iliada. [...]

Comentarios (0)

Alfabetización en el México colonial

...de pregunta-respuesta presentan los dogmas de fe de una forma escueta, enunciativa, expositiva y demostrativa. la ensenanza del alfabeto se realizo de dos formas: de modo ideografico, en el que se representan las letras con figuras similares; y de modo fonetico, [...]

Comentarios (0)

Violencia infantil y discriminación en Padre de Familia

...de familia en un post anterior, padre de familia ¿buena o mala para chicos?, he dejado claro mi punto de vista respecto esta serie y los ninos. avalando mi postura, podemos encontrar algunos ejemplos claros que demuestran que family guy no [...]

Comentarios (1)

Anagramas para niños y adolescentes

...ejemplos de anagramas donde os aseguramos que los ninos, y no tan ninos, podran pasar un buen rato tratando de sacarlos. una variante de esta actividad, aunque ya no serian anagramas, serian hacer juegos de palabras y formar distintas palabras [...]

Comentarios (0)

¿Qué es una epopeya?

...ejemplos de epopeyas? y para despejar las dudas que existan en torno a la epopeya, aqui nos vamos a focalizar en ella. la palabra epopeya hace alusion al “poema del pueblo”, un poema fundamental de una nacion. es un subgenero dentro [...]

Comentarios (3)
Una pareja habla con su hijo por Skype

Informática e internet en la tercera edad

...de la informatica. en ese sentido, tiene mucho exito el aprendizaje en el uso de photoshop, aunque muchos estudios afirman que la actividad favorita de la gente mayor en la red es la relacionada con la vida social: chats y [...]

Comentarios (0)
Transforma tus apuntes en cuadros sinápticos

Ejemplos de cuadro sinóptico

...de llaves: una forma con la que puedes elaborar tu cuadro sinoptico es a partir de un esquema de llaves. a partir de la idea o tema principal los sintagmas, puedes ir desarrollando los subtemas y detallar aspectos de estos. lo [...]

Comentarios (4)

Más ejemplos de epopeyas

...de las epopeyas, narraciones epicas - en ocasiones en verso- de heroes que representan los valores y virtudes de un lugar y que con sus vivencias escriben la historia del mismo, aunque sea a modo de leyenda. con semejante descripcion, [...]

Comentarios (0)

Comentarios (2)

  • ana
    03:15 14 14UTC marzo 14UTC 2013

    pues, de verdad me parecio buena pero no me ayudo para la tarea que eran dos ejemplos :’( :’( =C

     
  • Sara Gómez
    16:22 16 16UTC marzo 16UTC 2013

    Ana, sentimos no haberte podido servir de ayuda. Par próximos posts lo tendremos en cuenta.
    Saludos

     

Queremos saber tu opinión

Sscrbete a eLiceo.com
Publicidad
Publicidad
© Copyright 2013, Blogestudio está gestionado con WordPress