Juegos y dinámicas
Juegos y dinámicas

Dos dinámicas de presentación

Actividades simples para conocer al grupo y que el grupo se conozca entre si
Bárbara Hirtz
10:15h Viernes, 19 de febrero de 2010
7

Dinámicas de presentación de grupos

El momento de pararse frente a un grupo por primera vez suele venir acompañado de nerviosismo, impaciencia y una serie de sentimientos que pueden hacer la tarea un poco más difícil, sobre todo si somos novatos en el tema.

Por suerte existen diferentes dinámicas, que si las preparamos con anterioridad y dedicación, nos pueden ayudar muchísimo en la tarea, permitiéndonos conocer al grupo, al mismo tiempo que el grupo se conocer entre sí.

Es por dicha razón que, a continuación, desarrollaremos dos dinámicas muy sencillas para este tipo de caso.


Me llamo y me pica.

Esta dinámica, cuyo objetivo es conocer los nombres de las personas que conforman el grupo, es realmente muy simple.

Se trata de que uno de los integrantes del grupo comience diciendo su nombre y un lugar del cuerpo donde le pica, para que luego, el siguiente, repita el nombre del primero, el lugar donde le picaba, para posteriormente decir su nombre y el lugar donde a él le pica. Así se irá repitiendo con cada una de las personas:

Por ejemplo:
El participante A dice: Soy Andrés y me pica el pie. Entonces, el participante B dirá: Es Andrés y le pica el pie, soy Juan y me pica la boca. Así irán pasando uno a uno los integrantes del grupo.

La idea es que se realice con una vos alta, para que todos puedan escucharlo, y demostrando con gestos, el lugar donde le pica.

De esta manera lograremos aprender los nombres, presentarnos y distendernos.

Telaraña

Con el mismo objetivo que el anterior juego, la telaraña es una dinámica que nos permitirá conocer mejor al grupo, al mismo tiempo que el grupo se conoce entre sí.

Para este caso necesitaremos de un ovillo de lana y de que todos los participantes, sentados, formen un círculo.

Luego, una de las personas, elegida al azar, tomará la punta del ovillo de lana y se lo lanzará a alguno del resto de los participantes. Aquel que lo reciba tendrá que decir su nombre, sus gustos, sus hobby, y luego se lo lanzará a otra de las personas. Quien lo reciba deberá repetir el nombre de quien lanzó el ovillo, cuáles son sus gustos, para, posteriormente, decir su nombre y preferencias.

Así la actividad se irá repitiendo, pasando por cada uno de las personas del grupo, por lo que se irá formando una telaraña con la lana.

Una vez que todos se hayan presentado, habrá que comenzar a juntar el ovillo de lana, siguiendo el mismo orden, pero de manera inversa. Al mismo tiempo que el ovillo se va recogiendo, el participante que lo reciba deberá decir algo positivo de quien se lo haya arrojado, algo que le haya gustado de los gustos de su compañero, por ejemplo.

Ambas dinámicas nos serán de mucha utilidad para presentar al grupo y comenzar a conocerse.

Buena suerte en el trabajo!

Foto: Grupo por Olinda en Flickr

Comentarios (7)

  • Névir
    23:49 24 24UTC febrero 24UTC 2010

    Me han gustado mucho las dinámicas, muy entretenidas y con objetivos claros, es la primera vez que visito el sitio y lo seguiré haciendo. Muchas gracias.

     
  • daniel
    14:30 26 26UTC febrero 26UTC 2010

    barbara gracias por la info que tienes publicada de juegos rompe hielo me sirvio mucho o me va a servir no se ¿?

     
  • martha arguello
    21:16 7 07UTC julio 07UTC 2010

    muy buena necesito que me envien dinamicas soy lider de joven para que ellos esten bien animados siempre gracias yb adelanet

     
  • luz
    15:58 11 11UTC noviembre 11UTC 2010

    Las dinàmicas que causan risa son verdaderas rompe hielo, me interesa mucho, las utilizo con grupo de catequesis para adultos. Si me pueden suministrar màs seràn ien recibidas. Gracias

     

Queremos saber tu opinión

Súscríbete a eLiceo.com
Publicidad
Publicidad
© Copyright 2013, Blogestudio está gestionado con WordPress